• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin expedientes

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 11 de abril, 2013 12:24 am
en Articulos, Destacados
Sin expedientes
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -En los últimos tiempos aumentan las cartas de los ciudadanos a los medios de prensa para denunciar las irregularidades detectadas en sus expedientes laborales. Irregularidades que van desde la falta de algún documento, la inexistencia o datos inexactos en el modelo SNC-2-25, o hasta el extravío del propio expediente.

Existe una disposición que prohíbe la entrega de los expedientes a los trabajadores que cambian de centro laboral. En esos casos, el centro receptor es el encargado de recoger los expedientes de sus nuevos empleados. Una medida que tiende a evitar la manipulación de tan importante documento por parte de personas ajenas a los Departamentos de Recursos Humanos. Aun así, no cesan las infracciones.

La situación se agudiza debido a la incompetencia o inestabilidad laboral de muchos de los empleados que laboran en las referidas áreas de Recursos Humanos. A veces, tras detectarse una anomalía en los expedientes, es imposible exigir responsabilidades, pues los infractores ya no trabajan en esos centros. Y si perjuicio le ocasiona a un trabajador cualquier dato inexacto anotado en su vida laboral a causa de un descuido involuntario, imaginamos el daño producido por un hecho intencional que asuma ribetes delictivos.

Un gran porcentaje de las imperfecciones encontradas en los expedientes se relacionan con el modelo SNC-2-25. De acuerdo con las leyes cubanas, ese modelo es el único documento legal que sirve para certificar el tiempo laborado y los salarios devengados a partir del año 1980. Está establecido que las administraciones les muestren a sus trabajadores las anotaciones hechas en los modelos SNC-2-25 al final de cada año, y que ellos firmen como constancia de que están de acuerdo con los datos allí expuestos.

En la práctica, sin embargo, son frecuentes los incumplimientos de lo legislado en esta materia. Hay trabajadores que se pasan años sin revisar su SNC-2-25. Y eso casi siempre sucede porque las administraciones no anotan sistemáticamente los datos en esos modelos. Entonces, ante la urgencia de una inspección de los organismos superiores, esas entidades acometen verdaderos maratones para, a toda carrera y con un personal no especializado, actualizar los mencionados modelos. Por supuesto, cuando suceden cosas como estas, ha fallado también el trabajo sindical, que supuestamente debe velar por los intereses de los trabajadores.

Se sobreentiende que una de las máximas aspiraciones de un trabajador es el disfrute de una pensión al término de su vida laboral. Pero, ¿qué ocurre si, cuando llega ese momento, el trabajador recibe la desagradable sorpresa de que su expediente se ha extraviado, o que le faltan modelos SNC-2-25 que certifiquen una parte de su vida laboral?  Realmente sobreviene una odisea para él, pues aunque el problema no sea responsabilidad suya, a menudo es el propio trabajador quien debe realizar tortuosas gestiones en pos de enmendar el entuerto.

Entre las denuncias apuntadas al principio, destaca la de una trabajadora que, al arribar a la edad de jubilación, y con el tiempo de trabajo establecido, pensaba acceder sin dificultades a su pensión. Mas el Departamento de Recursos Humanos le comunicó que en su expediente faltaban los modelos SNC-2-25 que amparaban siete años de su trayectoria. La pobre mujer acopió testimonios de un ex director y de antiguos compañeros de trabajo en ese septenio misterioso, y reclamó ante la fiscalía de su municipio. No obstante, se declararon sin validez los avales presentados, por lo que a esa trabajadora no le quedará más remedio que laborar siete años más si desea acogerse a la jubilación retribuida. Nada, son cosas que pasan en Cuba.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaexpedientesHumanoslaboralRecursosretribuidaSNC-2-25
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Las  contradicciones son saludables

Las contradicciones son saludables

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .