• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desvanece el sueño de la “bonanza petrolera”

Miriam LeivaMiriam Leiva
martes, 20 de noviembre, 2012 12:00 am
en Articulos
Se desvanece el sueño de la “bonanza petrolera”

(foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Scarabeo 9, la gran plataforma semisumergible para la prospección de petróleo en aguas profundas, comenzó, el 14 de noviembre, su alejamiento definitivo de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Cuba en el Golfo de México. Desde La Habana, se la vio alejarse, llevando consigo la esperanza de encontrar el oro negro con posibilidades comercializables a corto plazo. El gobierno cubano tenía grandes esperanzas depositadas en la posibilidad de que un hallazgo de cantidades apreciables, abriera las puertas a los créditos que tan desesperadamente demanda la crisis económica nacional, y relajara la bochornosa e incierta dependencia del financiamiento venezolano.

La despedida de Scarabeo 9, construida especialmente para los negocios conjuntos con el gobierno cubano (a instancias de REPSOL, al poseer solamente 10% de componentes norteamericanos), representó un fracaso que posterga acciones similares hasta posiblemente más allá de un quinquenio, el tiempo que se había estimado para el comienzo de la producción de petróleo cubano y el ansiado flujo de petrodólares.

La empresa española inauguró la plataforma en enero pasado, a un costo diario de 500 000 dólares, y después de haber realizado un intento en 2004, cuando anunció que el petróleo encontrado no era comercialmente explotable. Luego PETRONAS obtuvo uno muy pesado, y PDVESA chocó con rocas muy duras y gruesas.

Una Nota Informativa, publicada el 2 de noviembre, en el periódico Granma,  había anunciado que el 26 de octubre finalizaron las actividades del pozo exploratorio Cabo de San Antonio 1X, según contrato entre PDVESA y CUPET. También informaba que aunque no ofrecía posibilidades de explotación comercial, los resultados de la exploración permitirían orientar y ampliar las operaciones en los bloques de la ZEE, por lo que la empresa venezolana continuaría su participación en la campaña exploratoria en aguas cubanas.

Sin embargo, las características del lecho marino y del petróleo encontrado hasta el presente, demandan tecnología muy avanzada y fuertes gastos de capital en la ZEE, con incertidumbre sobre los beneficios, mientras que en muchos otros lugares se han descubierto cantidades apreciables del hidrocarburo en condiciones favorables, ya sea en las costas de Brasil o Angola, e incluso en el Orinoco venezolano.  En esta época de grandes dificultades económicas, las empresas se dirigen a donde haya mejores posibilidades, para lograr el retorno de las inversiones más rápidamente.

Por otra parte, la compañía rusa ZARUBEZHNEFT realizará perforaciones con una plataforma noruega a unas 200 millas de La Habana, pero no se considera que la zona sea tan prometedora como en las aguas profundas. Empresas de Viet Nam y Angola tienen compromisos con el gobierno cubano para futuros trabajos. No obstante, en fecha próxima podría comenzar la exploración, desde Cayo Coco y Cayo Guillermo, hacia el sur de las Bahamas, con cuyo gobierno existe un acuerdo de colaboración.

Teniendo en cuenta los resultados negativos hasta el presente, las autoridades de Cuba tendrán que reorientar los planes de abastecimientos y exportación de combustibles. Mientras la calamitosa economía cubana empeora sostenidamente, la devastación del huracán Sandy en las provincias orientales repercute en todo el país, desgarrando  las esperanzas de superar la crisis iniciada a comienzos de los años 90. La Scarabeo 9 se aleja con las posibilidades de desarrollo por mucho tiempo. Otra razón más que suficiente para emprender cambios de amplio alcance.

ETIQUETAS: crisiseconomíapetroleoScarabeo 9
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Lucy y Camilo Cienfuegos

Lucy y Camilo Cienfuegos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .