• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primavera promisoria de 2011

Miriam LeivaMiriam Leiva
martes, 22 de marzo, 2011 12:01 am
en Articulos, Destacados
Primavera promisoria de 2011
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -La ominosa represión de los días 18, 19 y 20 de marzo de 2003 arrojó en las cárceles de Cuba a 74 hombres y una mujer.  Hasta julio de 2010 habían recibido licencia extrapenal 20 prisioneros de conciencia por motivos de precaria salud y 1 por cumplimiento de la condena.  Con Félix Navarro y José Daniel Ferrer condenados a 25 años, respectivamente, deberá  concluir  la excarcelación de los 54 restantes, según el presidente Raúl Castro se comprometió con la Iglesia Católica Cuba en esa fecha.

Terminaría  así el injusto calvario de 75 pacíficos cubanos, cuyos supuestos delitos habían sido expresar sus opiniones y reunirse para procurar el progreso de su patria.  No se trataba de una gran conspiración y muchos no se conocían entre sí.  Ciertamente a la mayoría los unía el apoyo al Proyecto Varela.  Muchos eran periodistas, otros bibliotecarios, pedagogos, médicos independientes, y activistas de derechos humanos.

Los oficiales de la Seguridad del Estado en ropa de civil cerraron calles con autos y personal de la Policía Nacional Revolucionaria, golpearon fuertemente las puertas y gritaron los nombres para que todos los ciudadanos sintieran el terror a ser los próximos y sembrar la intriga sobre los supuestos delitos de los indefensos vecinos que hasta esos momentos habían compartido preocupaciones o chistes, pero que en lo adelante tendrían que considerarse enemigos peligrosos.  La tensión se extendió por todo el pequeño archipiélago cubano.  Pronto los mostraron en la televisión, se escuchó en la radio y se leyó en los escuálidos periódicos las acusaciones a los supuestos mercenarios al servicio del imperialismo yanqui.  En los humildes hogares quedaron hijos desde los 14 días de nacido, madres y padres ancianos que en muchos casos no pudieron volver a ver, porque dislocaron los reos en las prisiones al otro extremo de la alargada isla de Cuba, los de Guantánamo o Santiago de Cuba para Pinar del Rio, y los de allí para allá.  Indudable ensañamiento con la familia.  Mujeres con el dolor por la arbitrariedad y la responsabilidad de nutrir a todos,  educar y encarar la persecución de autoridades e  informantes por defender al preso maltratado, y recabar la solidaridad internacional.

El daño físico y psíquico a los 75 y sus familias tardará mucho tiempo en superarse y aún hasta las invisibles cicatrices serán imborrables.   Pero Miguel Valdés Tamayo no estará físicamente; falleció el 10 de enero de 2006, después de haber sido excarcelado por sus serias enfermedades. La mayoría ha salido al extranjero por lógica necesidad de tratar de recomponer sus hogares y facilitar una vida normal y prospera a los mancillados niños y adolescentes, que difícilmente podrían lograr un espacio normal en esta sociedad totalitaria.  Pero la dignidad y la defensa de sus ideas durante 8 años, que en sus condiciones han representado un tiempo muchísimo mayor, ha nutrido la sociedad civil cubana.  Desde el exilio o los pueblos y ciudades en Cuba continuarán presentes en esta etapa singular de la historia.

La soberbia de las autoridades fue el gran error que desveló las arbitrariedades y el control permanente sobre cada uno de los ciudadanos, ejercido desde la impunidad del poder absoluto amparado en la desinformación, las calumnias y el terror.  Esos disidentes nutrieron a los opositores pacíficos que surgieron en el curso de estos años, y sobre todo al pueblo que crecientemente  se siente decepcionado por las promesas incumplidas, las carencias y la imposibilidad de desplegar su creatividad para forjar el futuro.  Los acontecimientos de los últimos 4 años y la incesante destrucción material y espiritual de Cuba afianzan la demanda de cambios, que el poder restringe en lo económico y niega en lo político, pero que serán inevitables.

La excarcelación de los 75 es el reconocimiento de la injusticia cometida, aunque con licencias extrapenales y la posibilidad de retorno a las prisiones, o la promoción de las salidas hacia el exterior, se procure coartar la libertad alcanzada mucho antes de 2003, cuando sintieron la satisfacción de sobreponerse al miedo, expresar las opiniones y bregar sin rencores por Cuba.   Evidentemente es fundamental  que todos los cubanos contribuyamos al progreso, con el afán de respetar las opiniones y avanzar reconciliados.

ETIQUETAS: excarcelacionesGrupo de los 75libertadpresos políticosPrimavera Negra
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Sabina:'Cuba es un fracaso histórico'

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .