• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras La Habana duerme

Odelín Alfonso TornaOdelín Alfonso Torna
jueves, 30 de diciembre, 2010 12:07 am
en Articulos, Destacados
Mientras La Habana duerme
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Mientras La Habana duerme, la guitarra del viejo Solís no para de sonar, más cuando las últimas horas de cada año corren por sus acordes improvisados en las cuerdas adaptadas de nilón para pescar, que se parten una y otra vez con el puntear de los dedos. La ranchera o el bolero mutan en nuevas versiones con cada nuevo sorbo de alcohol y su estómago se pega cada vez más al espinazo.

Melba Prieto tiene 76 años. Al caer cada tarde abandona su casa en El Vedado, siempre a escondidas de sus nietas e hija. Consigo lleva viejas fotos y recetas médicas; también sus recuerdos de niña cuando jugaba en la finca Birán, propiedad de la familia Castro Ruz, o de la adolescente que vino a La Habana con la caravana rebelde un enero de 1959.

De calle en calle, de hospital en hospital, Melba alivia con sus historias disparatadas el alma de los que pierden o tienen convaleciente a un familiar o amigo. “Soy revolucionaria y serví por 47 años en los órganos de la Seguridad del Estado”, dice, al mismo tiempo que se pregunta –entre risas- por qué el café y las frutas no saben igual después del triunfo revolucionario.

Mientras La Habana duerme, el negro Francisco busca su suite adecuada para pernoctar, en portales o funerarias, sin más colchón que una caja de refrigerador y unas cuantas ediciones de periódicos como edredón. Suele confundirse entre los dolientes y hasta contribuye con lágrimas que brotan cuando rememora la muerte de su esposa o las sinvergüencerías de su hijo exiliado.

Así –mientras La Habana duerme- corren los diciembres para otros tan parranderos como Solís, tan elocuentes y perturbados como Melba Prieto y tan despreciados como el negro Francisco; artistas o predicadores en la miseria, la desesperanza, el olvido y la tristeza ajena.

La juventud y sus bohemios también se apresuran, con botellas de alcohol en mano y barbitúricos de contrabando, a conseguir bacantes en esas noches que cruzan hacia un mismo enero. Oportunidades y espacios de esparcimiento se les extravían con los vientos del sur hacia el norte, o se corrompen como esa vieja barca ideológica anclada en el espigón de los jeques verde olivos.

Es curioso que con las fiestas navidades y de año nuevo, en el 2010 engalanadas para el aniversario 52 de la revolución, y el blandir de lineamientos y consignas empalagosas, se reconsidere reclutar corazones grises. Es risible pretender creer también en lo ceremonial de un bailable, un concierto de la nueva trova o ferias de libros y agropecuarias organizadas en todo el país, máxime cuando en el primer trimestre de 2011 las plantillas se exprimirán aún más y la libreta de racionamiento entrará en estado de shock.

Granma, Órgano del oficial Partido Comunista de Cuba, la Mesa Redonda Informativa de la Televisión Cubana, los telecentros provinciales y las radiodifusoras locales, resumen lo mejor acontecido en Cuba en los 365 días del 2010, además de anunciar la cartelera de actividades festivas por el nuevo año, eso sí, y que a nadie le quepa dudas, bajo los cánticos de una revolución falseada.

Ninguno de ellos –órganos de prensa- tiene la osadía de laborar en una madrugada fría de diciembre y reportar la desidia navideña, o los pormenores en la historia de esos duendes desprotegidos que vagan por sus noches de ronda. Tampoco estiman el volumen de primicias que puede deparar una fiesta de fin de año dentro del círculo de poder.

Eventos inesperados de la vida me permitieron oír las historias de Melba Prieto y escuchar los boleros de Solís. También ver las lágrimas desconsoladas de Francisco. Todo mientras La Habana duerme. El horario diurno no se hizo para ellos y es posible que con el trasnochar su salud se quiebre. De seguro tendrán relevo.

[email protected]

ETIQUETAS: aniversarioCubadespidosfracasoindigenteslocosmiseriarevolución
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Cuba encara una apertura con interrogantes - Cuba - ElNuevoHerald.com

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .