• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La transparencia de Mañach

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 10 de octubre, 2011 12:01 am
en Articulos, Destacados
La transparencia de Mañach
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, 173.203.82.38 -Entre las tantas conmemoraciones cerradas que nos ha traído este año 2011, no es posible ignorar el cincuenta aniversario de la muerte del intelectual cubano Jorge Mañach, ocurrida en Puerto Rico, país al que había emigrado en 1960 cuando ya el sistema comunista se insinuaba sobre nuestra patria.

Muchos son los aspectos que podrían tratarse acerca de la labor de Mañach en los campos de la política y la cultura, entre ellos las tantas polémicas en las que participó a lo largo de su vida. Sostuvo controversias con Rubén Martínez Villena, Raúl Roa y Gastón Baquero, entre otros. Pero siempre me ha resaltado la pugna que lo enfrentó en 1949, desde las páginas de la revista Bohemia, al poeta José Lezama Lima.

Mientras que Lezama y sus compañeros de la revista Orígenes sostenían que su República de las Letras debía de enclavarse al margen de la cosa pública, y en consecuencia se proyectaban como poetas y ensayistas químicamente puros, Mañach era partidario de continuar la gran tradición del intelectual americano: responder al menester público, no sustraerse a él; vivir en la Historia, no fuera de ella.

Esa faceta de intelectual comprometido con la sociedad dio lugar a otra característica que signaría su obra literaria y periodística: la transparencia. Es decir, que mientras otros escritores usaban la alegoría o la metáfora para reflejar la realidad, Mañach se acercaba a ella de un modo directo, aun sin abandonar la elegancia y profundidad de su prosa. Y un autor que escribiera de esa manera, y además estuviese firmemente identificado con la democracia liberal, por supuesto que no podía quedar indiferente ante el drama que afrontó Cuba a partir de 1959.

La cultura oficialista lo sumió en el olvido. Intentaron escamotearle sus méritos como conductor de la Revista de Avance al atribuirle los mayores lauros a Juan Marinello. De igual forma, algunos pretendieron escribir una antología del ensayo cubano sin mencionar su nombre. Pero el odio hacia Mañach aumentaría cuando se dieron cuenta de que no podían encasillarlo.

El castrismo emplea con frecuencia un método esquemático de clasificación: todo aquel que no se identifique con el marxismo-leninismo aplicado en la isla, es un vendido al imperialismo yanqui. Mañach siempre fue antimarxista y antileninista; sin embargo, en su discurso de ingreso en la Academia de la Historia de Cuba, expresó que “no habíamos accedido a la nación durante la República debido a la insustanciación económica y social de la independencia por un lado, y por otro el plattismo que dejó como intervenida por voluntad ajena la aspiración de la conciencia cubana”. O sea, que Mañach constituye un ejemplo— por supuesto, hay millones más— de que se puede ser anticomunista y anticastrista, y a la vez ser un nacionalista defensor de nuestra soberanía.

La transparencia lo iba a acompañar hasta el final de su vida. Ya en el exilio manifestó, de un modo claro y preciso, lo que había significado el giro hacia el comunismo en Cuba: “El establecimiento de una república socialista en Cuba es una doble traición. Primero, a la vocación histórica de Cuba, asociada a la de todos los países americanos bajo el signo de la libertad. Después es una traición al mandato tácito que Fidel recibió cuando peleaba en la Sierra Maestra, y a los convenios explícitos que firmó con otros grupos de la oposición. A lo que no estaba autorizado el fidelismo era a cambiar radicalmente la estructura institucional y social de la nación cubana sin el previo y explícito consentimiento de nuestro pueblo”. (Bohemia Libre. New York, 18 de junio de 1961).

ETIQUETAS: anticomunismofilósofosJorge Mañachnacionalismo
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Sin identificar aún el virus que mantiene en estado grave a Laura Pollán

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .