• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.2k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    574
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    50
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    106
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    387
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    574
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.2k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    574
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    54
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    50
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    55
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    106
  • OPINIÓN
    Un cubano lee el periódico 'Granma'
    Opinión

    ¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

    lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
    387
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    574
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    412
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    448
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

En su propia trampa

Miriam LeivabyMiriam Leiva
martes, 21 de diciembre, 2010 12:01 am
in Articulos, Destacados
En su propia trampa
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre (173.203.82.38) – Los 11 prisioneros de conciencia de los 75, encarcelados en marzo de 2003, que se niegan a abandonar Cuba, celebraron el Día de los Derechos Humanos, el pasado 10 de diciembre, en las horrendas cárceles a la espera de que el gobierno cumpla su compromiso de liberarlos, asumido  con la Iglesia Católica y la comunidad internacional. Ellos no han claudicado en la decisión de procurar pacíficamente el bienestar y progreso de su pueblo.

Asimismo, los 41 que partieron hacia España, Chile y Estados Unidos con sus familias llevaron la indeleble huella de la tortura psicológica y física de la prisión injusta, así como la convicción de continuar luchando por su Patria.

El gobierno cubano lanzó sus cantos de sirena cuando firmo los Pactos Internacionales de Derechos Humanos en 2007, y anunció que invitaría al relator contra la tortura a visitar el país.

Pero ni la Asamblea Nacional del Poder Popular ha ratificado esos documentos, ni el Sr. Nowak pudo cumplimentar sus propósitos de visitar las cárceles y entrevistarse libremente con los prisioneros. Se hace patente ahora, lo que muchos auguramos, que se trataba de un intento por adormecer a la comunidad internacional en procura de mejorar la desprestigiada imagen en momentos de gran crisis económica, política y social en Cuba, con el trasfondo del surgimiento de un supuesto nuevo gobierno presidido por Raúl Castro.

Encaminada a granjearse simpatías podría estar la publicitada supuesta apertura y tolerancia hacia los homosexuales, dejando atrás los negros años de la UMAP –unidades militares, verdaderos campos de concentración contra “todo lo distinto”, incluidas las creencias religiosas- que hace poco tiempo hasta Fidel Castro reconoció como un error. Paradójicamente, hace apenas dos meses, la delegación cubana ante la ONU votó a favor de una enmienda que eliminaba la mención explícita de la orientación sexual en su resolución periódica que condena las ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias o sumarísimas.

El gobierno de Cuba tampoco asistió a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz a Lui Xiaobo, escritor-disidente condenado a 11 años de prisión por publicar la Carta 08 para la democracia en China. En China, la esposa, hermanos y amigos del disidente preso fueron retenidos en sus hogares o encarcelados para que no pudieran participar, ni informar dentro del país sobre el acontecimiento.  Es la primera ocasión desde 1935 que el galardonado o un presentante suyo no pueden recoger el Nobel; entonces la Alemania nazi lo prohibió al reo Carl von Ossietzky.

Este fue el anticipo de la actitud que adoptarían las autoridades cubanas para la asistencia de Guillermo Fariñas a la ceremonia del Premio Sajarov de los Derechos Humanos 2010 del Parlamento Europeo, el pasado 15 de diciembre en Estrasburgo. Ya en 2006 no habían permitido la salida de 5 representantes del movimiento Damas de Blanco, galardonado entonces: Alejandrina García de la Riva, Miriam Leiva, Berta Soler, Laura Pollán y Loyda Valdés, quienes han sido invitadas posteriormente para diversos eventos, sin que el gobierno les otorgue la tarjeta blanca, documento indispensable para salir del país.

Por otra parte, los activistas y opositores que pretendieron conmemorar este 10 de diciembre fueron hostigados y detenidos por horas para impedirlo.

Entre China y Cuba existen similitudes por la  violación de los derechos humanos. Sin embargo, desde hace más de 30 años el  “dragón asiático” emprendió una verdadera reforma económica, que lo ha situado entre las primeras potencias mundiales y el nivel de vida del pueblo se ha elevado sustancialmente, aún cuando existen disparidades de desarrollo. En 2008, había más de 364 mil millonarios en China  -muchos de ellos miembros del Partido Comunista-, lo que hizo que el país ocupara el cuarto lugar mundial en número de millonarios.  Aunque se controla el acceso a los sitios y aún el porciento es  bajo en relación con la población total, en 2010, 420 millones de personas, el 31,6% de la población, tienen acceso a internet en China. El turismo al extranjero está en crecimiento, lo que se aprecia inclusive en Cuba, donde se espera un notable incremento del número de turistas chinos.

Los cambios estructurales y de concepto augurados por Raúl Castro el 26 de julio de 2007 se han metamorfoseado en “actualización del socialismo cubano”, según la convocatoria al VI Congreso del Partido Comunista para abril de 2011. La retranca impuesta por la gerontocracia totalitaria no es superada por quienes saben que, incluso para preservar el poder, tienen que liberar las capacidades creativas y productivas de los cubanos. La crisis económica podría convertirse en una hecatombe en 2011. Con el análisis de un esquema programático: los lineamientos para el congreso, que lleve a la  población a la catarsis para luego no cambiar, Cuba se hundirá más profundamente.

El pueblo cubano, decepcionado e incrédulo, podría salir del letargo para demandar pacífica, pero enérgicamente, los derechos conculcados hoy, para construir el futuro de sus hijos. En las altas esferas de poder habrá cubanos que cumplan con su deber ante la Patria.  La comunidad internacional también debería seguir atentamente el desenvolvimiento en los próximos meses.

Tags: cambiosChinaCubainternetRaúl Castroreformas
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.2k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
574
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
412
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
448
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
488
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
269
Sin Muela

Next Post

¿Quién miente?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias