• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El horno no está para rosquitas

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
viernes, 15 de junio, 2012 12:01 am
en Articulos, Destacados
El horno no está para rosquitas
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, junio, 173.203.82.38 -A los totalitaristas no les gusta ser puestos en tela de juicio. Acostumbrados a que las cosas se tomen únicamente como ellos dicen que son, se crispan ante el menor cuestionamiento. Y nada puede ser más peligroso que un totalitarista crispado. Que lo diga Ettore Gotti Tedeschi, el llamado Banquero de Dios, quien ahora mismo se está viendo con un pie en el infierno sólo por contradecir a un totalitarista de raza, el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado del Vaticano.

Por cierto, tan distinguido personaje también fue contradicho en Cuba, hace poco, si no con palabras, con hechos, pues en días previos a la llegada del Papa, Bertone había declarado que esta visita no sería manipulada por el régimen. Y sí, fue manipulada. Pero excepcionalmente, el cardenal no se crispó.

Desde luego, lo que le hizo Ettore Gotti es mucho más grave. Y tanto que devino bomba noticiosa en todo el mundo. Aunque más grave todavía, puesto que más a tono con su talante totalitario, ha sido la respuesta del cardenal Bertone.

Después de casi tres años al frente del Instituto para las Obras de Religión, Gotti Tedeschi explotó como un siquitraque, apenas empezó a sospechar que detrás de las cuentas cifradas de esta institución, que es el banco del Vaticano, hay oculto dinero sucio de empresarios, políticos y hasta de la mafia. Su expulsión del cargo, dispuesta por Bertone, es lo mejor que podría ocurrirle, ya que, según los medios internacionales de información, Gotti teme por su vida, una reacción natural en quien se atreve a desafiar a santidades tan encumbradas, acusándolas nada menos que de lavar dinero ilícito y aun sangriento.

Se trata de una larga película de horror y misterio, y con suspense creciente, a lo Hitchcock, pero cuya escena final nos puede ser impuesta el día menos  pensado, hoy mismo tal vez, ya que otra cosa que muy bien se conoce es que los totalitaristas, cuando no pueden demostrar razones, demuestran su poder -tan infinito como el cielo- silenciando, como sea preciso, a los que sí tienen razón.

Pero, en fin, si he traído a colación este caso es sólo para puntualizar que el momento no es bueno para que los defensores de otro cardenal, que hoy sufrimos de cerca en la Isla, hagan cruzada tratando de tapar sus deslices, y enfoquen cañones contra sus críticos, desplegando la táctica totalitaria de inventar conspiraciones fantasmas, dicen ellos que contra la Iglesia Católica, y dicen que por parte de malos patriotas, renuentes a la reconciliación entre cubanos.

La verdad es que el cardenal que nos tocó en suerte, Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, no ha estado actuando como lo requiere su misión ante Dios (que no ante los poderes pecadores de la tierra), y ese es un reproche que nadie podría hacerle, por más ganas que tenga, si no fuese porque hay pruebas de su actitud contemporizadora con nuestro régimen y de su falta de carácter como líder eclesiástico, al plegarse sumisamente a un proyecto dictatorial, encaminado a perpetuar en Cuba la falta de libertades y la extrema miseria.

Entre los recriminadores del cardenal Ortega no faltarán algunos espíritus agrios y hasta algún que otro politiquero dispuesto a defender su egoísmo por encima del interés nacional. Pero resulta ridícula y malsana la pretensión de meter en el mismo saco a todo nuestro movimiento de oposición pacífica (pues son todos, católicos incluidos, los que recelan de su gestión), acusándolos de mercaderes de la confrontación y de gestores de un plan para desprestigiar a la Iglesia, mediante la descalificación de lo que llaman su “línea de diálogo” con el régimen.

Para peor, en los cotorreos de estos defensores a ultranza de Ortega se trasluce la intención de enfrentar a creyentes y no creyentes católicos, e incluso a la población pasiva con los disidentes. Y todo en nombre de lo que graciosamente llaman (con un apelativo que les prestó el régimen) la necesidad de reconciliación entre cubanos. Es algo que, además de irracional, resulta peligroso.

Nada conviene menos a los cubanos en este momento que una atmósfera hostil entre creyentes y ateos. Y en general, nada nos conviene menos que andar a las greñas entre nosotros mismos, mientras el régimen se dedica a ejercer su deporte favorito: atacar por los flancos que se flaquean con nuestras divisiones.

Los humos totalitaristas que enrarecen el universo del cardenal y sus defensores no les permiten ver que para los cubanos amantes de la libertad y del progreso constituye un drama extra tener que vérselas también con ellos, cuando apenas les alcanzan las fuerzas para enfrentar el acoso y las tropelías del régimen.

No ven (por alguna razón no les conviene ver) que nuestros reparos no son contra la Iglesia y mucho menos contra los paisanos católicos, sino contra un hombre, un simple mortal que con todo y su púrpura no solamente está incurriendo en la violación de los preceptos que debería representar, sino que además incurre en pecado al proyectarse soberbio ante el rebaño y sumiso ante el lobo.

Que yo sepa, ninguno de nuestros opositores pacíficos cuestionó nunca una sola palabra o una sola acción de monseñor Pedro Meurice, arzobispo emérito de Santiago de Cuba durante 34 años. Y nada fue más ajeno a monseñor Meurice que la actitud hostil ante la posibilidad de entendimiento entre los cubanos. Sólo que él parecía asumir la reconciliación nacional según su auténtico significado, y no como reconciliación entre el régimen y ciertos sectores seleccionados por éste en forma unilateral y para su absoluta conveniencia.

Esa burda simplificación de las cosas que se desgaja de los argumentos de los defensores de Ortega no puede ser tomada sino como sospechosa, cuando menos.

De hecho, llama la atención que tal defensa, o al menos su avanzada más activa y crispada, se esté desarrollando desde ciertas instancias muy afines al régimen. Al paso que vamos no nos sorprendería que la UJC, PCC, CDR y demás hierbas fueran convocados a una concentración en la Plaza de la Revolución para demostrarle al cardenal el apoyo irrestricto, solidario y partidista del pueblo.

Lo malo, como ya dije antes, es que en este minuto el horno no está para rosquitas.

A no ser que el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado del Vaticano (y de quien se comenta que Jaime Ortega recibe órdenes directas en todo lo concerniente a la reconquista, en línea con la dictadura, del espacio público en Cuba), se apure en aplicar medidas acalladoras contra Ettore Gotti Tedeschi, será difícil para los defensores de su hombre en La Habana dar la muela, sin ponerse colorados, con apelaciones a la inocencia, al respeto y a la justicia divina.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

ETIQUETAS: iglesiaJaime Ortega
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Gracias y hasta siempre campeón

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .