• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prensa independiente es el futuro

Frank CorreaFrank Correa
miércoles, 30 de noviembre, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
La prensa independiente es el futuro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre (173.203.82.38) – Los  regímenes totalitarios  se sostienen con la represión y el poder de los medios  informativos, que controlan. Como sus resultados  económicos y políticos  son casi siempre fatídicos, el periodismo que permiten es parcializado, sin libertad ni objetividad, y responde a sus intereses propagandísticos.

Por eso en los noticieros de Cuba todo tiene un marcado acento optimista. Se resaltan sobre cumplimientos de  planes de producción y servicios, parece que los problemas siempre van a resolverse pronto, y las  únicas situaciones graves que se ventilan son internacionales. Donde único hay verdaderos problemas es fuera de Cuba; ver nuestros noticieros o leer la prensa cubana da la impresión de que el mundo está a punto de desaparecer porque no tiene un sistema socialista como el nuestro.

Hace algún tiempo, el Presidente Raúl Castro, dándoselas de aperturista,  criticó a la prensa por considerarla “insulsa”; pero los periodistas no pueden hacer otra cosa que aupar al gobierno con su estilo triunfalista. Abstenerse de criticar los problemas y obviar los temas problemáticos es su patente de corso en la radio, la televisión y la prensa escrita. El único modo que tienen de mantener sus trabajos y sus prebendas.

Uno de los problemas que afronta Cuba es la indiferencia de sus periodistas ante los graves problemas del país. Muchos de esos problemas se resolverían si la prensa fuera independiente, en vez de estar completamente estatizada y servir de caja de resonancia al gobierno, lo cual constituye su principal función.

Quien desee descubrir, entender y resolver de verdad el extenso listado de problemas que agobian nuestro país, solo tiene que seguir el rastro a la prensa independiente, compuesta por hombres y mujeres que informan y enfocan sin tapujos todo lo que la prensa oficial calla. Personas de los más variados orígenes y tendencias; analistas políticos, economistas que analizan los problemas de nuestra economía, juristas que defienden los derechos del ciudadano, reporteros que informan sobre arrestos, actos de repudio, hostigamientos, interrogatorios ilegales, suicidios, derrumbes, la pereza de los funcionarios estatales, violaciones a la Constitución, falta de electricidad, de agua, asesinatos. Ensayistas y críticos de arte que monitorean el mundo cultural y artístico. Resaltan también las crónicas costumbristas, en las cuales se describe cómo vive la población, y que, en conjunto, constituyen un fresco que muestra la vida del país, que servirá también para que se recuerde mañana el empobrecimiento espiritual y  la pérdida de valores y  tradiciones en que la dictadura ha sumido a nuestra nación.

Con el propósito de desacreditarlos ante la opinión pública, el gobierno tilda a los periodistas independientes de ‘mercenarios’ al servicio de una potencia extranjera; frecuentemente remarca que no son periodistas ni independientes, y que sus informaciones son falseadas. Paradójicamente es frecuente que las autoridades reaccionen ante informaciones o artículos aparecidos en la prensa independiente, enviando funcionarios a verificar si son  ciertas o tomando medidas para subsanar los problemas divulgados.

Hace poco llegó a la cuadra donde vivo un individuo que traía la misión de verificar  una noticia publicada días antes en  Cubanet, sobre un pozo que la  Empresa Municipal de Servicios Comunales de Playa demoró 8 años en abrir, y sobre  una zanja que habían dejado abierta en la calle y representaba un peligro.

Informé al hombre que, efectivamente, la noticia era cierta, y él lo estaba comprobando, porque por poco se mata cuando llegó al barrio en bicicleta y encontró la zanja en su camino, la misma sobre la que se informó, y  en la que ya habían caído varias personas antes que él. Le conté que, luego de 8 años de espera, la empresa de comunales vino a abrir el pozo de una vecina de la cuadra que tenía la fosa desbordada, pero los trabajadores rompieron  la cañería central y el barrio estuvo sin agua  dos semanas hasta que vino  la Empresa Aguas de La Habana,  encargada de la reparación.

Luego de  arreglada  la cañería, los de Aguas de La Habana dijeron que  era  otra empresa la  que se encargaría de tapar  la zanja que abrieron para el trabajo. Tal vez los vecinos tengan que  esperar 8 años para que la ‘otra empresa’ venga a tapar la zanja. Le dije que la burocracia  estaba matando al país. Que si no prestaban atención a los periodistas independientes, este barco se  iba a pique.

ETIQUETAS: censuracrisisprensa independiente
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Accidente en terminal de ómnibus

Accidente en terminal de ómnibus

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .