• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Inauguración de “El mundo entero es una Bauhaus”
    Cultura

    Inauguran la expo “El mundo entero es una Bauhaus” en La Habana

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:13 am
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Águila o sijú platanero?

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
martes, 26 de marzo, 2013 12:00 am
en Articulos, Destacados
¿Águila o sijú platanero?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

GUANTÁNAMO, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -En una entrevista que Cubadebate realizó, el pasado 20 de marzo, a Rafael Hernández, director de la revista Temas, éste se queja de que una administración demócrata como la de Obama le negara la visa y le impidiera asistir a la más reciente Conferencia de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, según sus siglas en inglés).

Rafael Hernández ha viajado muchas veces a los Estados Unidos y a otros países, y ha hecho un curso de postgrado en México, todo con dinero del gobierno cubano. No es la primera vez que se presenta como un demócrata, aunque en su entrevista no menciona cuántas veces el su gobierno, presuntamente socialista, ha permitido que académicos norteamericanos vengan a impartir clases a nuestros estudiantes universitarios.

Reconoce Hernández que a los académicos de acá se les ha permitido ir a las universidades norteñas a exponer el punto de vista del gobierno cubano, pero omite que los académicos norteamericanos no han recibido igual trato por parte del régimen de La Habana.

Recientemente se le permitió a la compañía de teatro La Colmenita visitar los Estados Unidos y exponer públicamente la situación de los cinco espías cubanos presos allá y hasta hacer críticas al gobierno norteamericano. ¿Qué pasaría si un grupo de teatro estadounidense pide permiso para venir a Cuba y hacer alegatos en favor de la libertad de Alan Gross? ¿El gobierno cubano permitiría su entrada al país? Ni Rafael Hernández, ni la revista Temas han publicado jamás escrito alguno sobre el asunto.

Cuando, hace algunos años, el ex presidente James Carter fue invitado a hablar en el Aula Magna de la Universidad  de La Habana, muchos cubanos conocieron que Oswaldo Payá , basándose en lo establecido en el artículo 88, inciso (g), de la Constitución de la República, había presentado el Proyecto Varela a las autoridades cubanas, documento del que éstas se desentendieron violando su propia Constitución. Sobre esto jamás se ha hecho eco la revista Temas.

Y ya que el señor Hernández gusta de  presentarse como un demócrata, le recuerdo que soy el escritor que hace un año y medio le dijo, en el Comité Provincial de la UNEAC de Guantánamo, que tenía un ensayo jurídico para su revista. Él me dio su tarjeta con su correo electrónico, y le remití tres veces el ensayo, pero nunca me respondió si lo aceptaba o no. Reducido a un artículo, ese trabajo se publicó en Cubanet, el día 7 de junio del 2012, con el título “Dos contradicciones iniciales de la Constitución cubana”. Obviamente, la posición “democrática e independiente” del señor Hernández no alcanza para publicar trabajos como este.

Ahora pretende aupar para su revista el mérito de haber sido la que inició la crítica a los males que aquejan a nuestra sociedad. Al parecer, ha sido alcanzado por los efectos de un Alzheimer prematuro, pues Temas surgió en 1994, y desde 1993 se publicaba en Pinar del Río la Revista Vitral, dirigida por ese cubano extraordinario que es Dagoberto Valdés Hernández.

Otras publicaciones cubanas surgieron también antes que Temas; por tanto, es ilusa y falsa la pretensión de Hernández de considerar que fue su revista la que abrió el cauce del análisis crítico de nuestra sociedad. Igualmente resulta una burla a la inteligencia que pretenda presentarnos a la revista Temas como independiente, cuando es financiada por el  Fondo para el Desarrollo de la Cultura y la Educación, controlado por el Ministerio de Cultura de Cuba.

Refiriéndose a la máxima de los romanos “Aquila non capit muscas” (El águila no caza moscas), Hernández identifica a los disidentes con tales insectos y se auto endilga por inferencia el calificativo de águila. Pero para ser un águila en este debate sobre nuestra patria, el profesor Rafael Hernández debe aguzar mucho más su vista, adoptar una posición plenamente ética y pronunciarse por el estricto cumplimiento de todos los derechos humanos.

Debe decir que no está de acuerdo con que a un cubano lo golpeen, detengan o sancionen por manifestarse en contra del gobierno. Debe reconocer que el unipartidismo es una distorsión del socialismo y del pensamiento martiano, y que todos los ciudadanos, independientemente de su posición social y política, tienen derecho a asociarse y a luchar pacíficamente por sus ideales. Mientras el señor Hernández no haga eso, no podrá presentarse como un águila, más bien seguirá siendo un sijú platanero.

ETIQUETAS: Alan GrossCubaplatanerosijúTemastestaferroVitral
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Juegos militares de Espacio Laical

Juegos militares de Espacio Laical

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .