• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zapateros artesanales: entre la ilegalidad y la supervivencia

Anddy Sierra ÁlvarezAnddy Sierra Álvarez
miércoles, 30 de marzo, 2016 7:00 am
en Actualidad Destacados
Zapateros artesanales: entre la ilegalidad y la supervivencia

Así luce la mesa de un zapatero (Foto: Anddy Sierra)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Así luce la mesa de un zapatero (Foto: Anddy Sierra)
Tarima de zapatos y tenis deportivos (Foto: Anddy Sierra)
Hormas para fabricar sandalias (Foto: Anddy Sierra)
Sandalias y otros tipos de calzado en la feria de La Palma (Foto: Anddy Sierra)

LA HABANA, Cuba.- Los zapateros privados triunfan a pesar de los obstáculos existentes en la Isla. En la actualidad tienen licencia, pero los pequeños empresarios nadan dentro de la ilegalidad debido a que su actividad necesita de un mercado negro que les provea de forma clandestina los materiales que necesitan para trabajar.

Es el punto más crítico de ese sector de privados. Un zapatero sorprendido por la policía con materiales para trabajar es multado con 1 500 pesos cubanos aparte del decomiso de su mercancía.

Anselmo es uno de estos productores de zapatos y comenta que el año pasado fue tres veces arrestado en plena calle.

“Varias veces me ha detenido la policía. Las tres ocasiones que me agarraron con materiales me han decomisado todo y puesto una multa de 1 500 pesos cubanos (unos 60 dólares)”, dijo Anselmo, que agregó: “Si no tengo comprobante de compra el policía me decomisa todo”.

El vinil es el principal material para la fabricación de los zapatos artesanales. Antes se podía comprar en La Época (Tienda en divisas ubicada en el centro de la capital) a 7,60 pesos convertibles (CUC) el metro de vinil. Ahora es vendido de forma ilegal a 9 CUC.

Dentro de los materiales que buscan los zapateros a parte del vinil están las suelas, el pegamento, adornos o herrajes, hebillas y puntillas.

“No es fácil, todo cuesta dinero. Un metro de vinil cuesta 9 CUC y se compra más de uno para cada par de zapatos. La última vez que me detuvieron la pérdida de fue de 2 000 pesos cubanos”, contó Anselmo.

Dicha cantidad de dinero equivale a cuatro meses del salario promedio en Cuba.

Las suelas para tenis tienen un costo de 70 pesos cubanos, y las de sandalias valen 10. Los pegamentos como el baje y el dermoduro cuestan entre 180 y 200 pesos la botella. La soleta y el leite –otros de los productos utilizados– tienen un precio de 80 pesos la botella. Las hebillas valen cinco pesos y los adornos y errajes cuestan 25.

“Si no existiera el mercado negro en Cuba, el sector privado no existiría tampoco. No somos la excepción. Nosotros desgraciadamente tenemos que llegar a ese mercado negro. ¿Dónde más venden hormas? En ningún lugar, pero en el mercado negro están a 10 dólares el par”, resaltó.

A pesar de la ausencia de un mercado mayorista y la falta, además, de un mercado minorista, el negocio del calzado crece y es bien recibido por la población.

Ricardo lleva más de 15 años ejerciendo esta actividad y hasta el momento su negocio va en aumento.”Es verdad que tengo que pagar muchos impuestos pero como la venta no para, no hay perdidas, más bien hay ganancia”, dijo.

“Todos los meses tengo que pagar 2 300 pesos cubanos por el 10 por ciento de las ventas, venda o no venda. 120 de seguro social al mes, la licencia de 500 pesos al mes y el impuesto de 20 dólares semanales por el lugar”, explicó Alain Delgado, socio de Ricardo en el negocio que llevan en la feria de La Palma.

Entre sus productos hay tenis deportivos, que llegan a valer 30 dólares, zapatos de vestir (18 dólares), sandalias (7 dólares) y chancletas (15 dólares). “La suerte es que vendemos bastante para poder pagar estos impuestos. Si no fuera así, vendería de manera ilegal”, contó Ricardo.

Afirman que pueden llegar a vender más de 20 pares de zapatos en un día y las sandalias superan tres veces  esa cantidad. “Superamos los 400 dólares por jornada pero no todo es ganancia; hay un por ciento alto de inversión”, señalaron.

Una estructura para el buen funcionamiento de este sector no estatal todavía sigue pendiente. Los zapateros no son la excepción entre los vendedores privados y artesanos, pero “seguiremos hacia adelante”, expresó Rodolfo un zapatero de la zona de Los Pinos. “Prefiero que la policía me caiga atrás, que trabajarle al gobierno”.

ETIQUETAS: artesanosCubaSector Privado
Anddy Sierra Álvarez

Anddy Sierra Álvarez

Nació en La Habana. Licenciado en Cultura Física.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba dictadura democracia socialismo muerte rafael almanza

Los cubanos que estarán en el congreso del Partido

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .