• Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién era en realidad Carlos Aponte?

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
jueves, 19 de junio, 2014 6:30 am
en Actualidad Destacados
¿Quién era en realidad Carlos Aponte?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

aponte y guiterasLA HABANA, Cuba — Cuando Cuba vuelva a ser un país normal, cuando en los corazones de todos sus seres humanos sólo reinen las ideas pacíficas, a golpes de mandarria desaparecerán los monumentos dedicados a quienes  practicaron el terrorismo y la violencia política, para deshonra de todas las generaciones pasadas, presentes y futuras

Uno de los hombres más arrebatados y virulentos que aparece en el escenario cubano de los años treinta del siglo pasado, es el venezolano Carlos Aponte Hernández -1900-1934-.

Paco Ignacio Taibo II dice de él que ¨No quería pasar sin meterse en problemas¨. El poeta José Z. Tallet, cuando se lo llevaron a su casa, dijo: ¨Me has traído un loco¨ y el periodista oficialista cubano Ciro Bianchi Ross, reconoce que ¨…alcanzó el grado de teniente coronel con su pequeño ejército loco¨.

Coincido con Taibo II: ¨Escribir sobre Aponte es como navegar en un río revuelto¨. O algo peor: descubrir a uno de los hombres más violentos de la historia latinoamericana. Su amigo Pablo de la Torriente Brau dice que ¨Cuando Aponte llegaba a un país, si no había ocasión para pelear, se iba a otro, porque era un turbión, un hombre de avalanchas, un hombre de la revolución, un ser tumultuoso y terrible.¨

Siendo un niño, Aponte afrontó problemas con las autoridades políticas de su pueblo y de adolescente, al participar en la creación de guerrillas antigubernamentales, fue deportado a Cuba. En 1925, en la puerta del Hotel Sevilla de La Habana, dio en la cara una tanda de cinturonazos a un diplomático y dos años después, en un cabaret habanero, al tropezarse con un delegado norteamericano a la VI Conferencia Panamericana, lo sacó a sillazos del local.

Meses después se incorpora a las guerrillas de Sandino, en Nicaragua. Tanto se destaca, que al poco tiempo el mismo Sandino premió su crueldad con el grado de capitán. Señala Pablo de la Torriente Brau que  ¨Aponte fue muy cruel con los hombres del Norte –léase soldados norteamerianos-. A su muerte, nadie hubiera podido recordar la lista de los nombres de los hombres que mató en Nicaragua¨.

aponte-300x202
El embajador de chavista, Carlos Ramirez, coloca flores ante las tumbas de Guiteras y Aponte

Posteriormente ingresa al Partido Comunista venezolano, pero se retira del mismo al poco tiempo. En Guatemala, establece una guerra de guerrillas y fracasa. En Curazao, proyecta apoderarse del fuerte de Ámsterdam y también fracasa. En Colombia, proyecta asaltar un punto fronterizo y es apresado, llevado a juicio y condenado a dos años de prisión.

En 1931 se dirige a México, donde no lo quieren las autoridades de ese país. Se decide por Estados Unidos. Allí, no tiene buenas relaciones con su familia, sobre todo con su madre. Luego se dirige a Ciudad Trujillo, donde lo encierran siete meses en prisión.

Por último, regresa a Cuba en 1933. Cuenta Taibo II que en La Habana, la primera locura que hace Aponte es robarse el auto de Carlos Manuel de Céspedes, hijo del Padre de la Patria cubana y que a punta de pistola lo llenaba de gasolina, que le rompe la cabeza de un culatazo al administrador norteamericano de un Ten Cents de La Habana y que se bate a duelo con un general venezolano, de visita en la ciudad. El general recibió dos balazos y Aponte se disparó un tiro en un pie para que lo llevaran al hospital y no a la cárcel. Pero a la cárcel del Castillo del Príncipe fue, de donde lo rescata un grupo de anarquistas.

No nos sorprende para nada que este hombre haya tenido amigos como  el médico cubano Gustavo Aldereguía, Julio Antonio Mella, Rubén Martínez Villena y el propio Pablo de la Torriente Brau. Tampoco que haya caído muerto junto al revolucionario más terrorista de la historia de Cuba, Antonio Guiteras, cuando se dirigían a México en busca de armas para invadir Cuba y luchar contra el gobierno de Mendieta.

Mucho menos que Fidel Castro le quiera imponer al pueblo cubano esta figura despreciable.

En ningún país civilizado del mundo, a no ser Cuba -bajo un gobierno agresivo y de fuertes raíces terroristas-, este hombre recibiría monumentos, elogios y actos como homenaje póstumo, ni se le llamaría ejemplo para los jóvenes, como lo hace con frecuencia la prensa nacional, por orden del Estado.

Fuentes consultadas: Tony Guiteras, un hombre guapo, de Paco Ignacio Taibo II, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 2009.

Articulo relacionado: Guiteras y Aponte, dos ejemplos, 9 de mayo de 2012, Juventud Rebelde. 

 

 

ETIQUETAS: CubaMachadatorevoluciónterrorismo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Mi vida, ¿con cuánto dinero tú cuentas?

Mi vida, ¿con cuánto dinero tú cuentas?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .