• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras Cuba y EEUU se arreglan, ellos viven en las calles

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
lunes, 12 de enero, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Mientras Cuba y EEUU se arreglan, ellos viven en las calles

Al pie del Museo Nacional de Bellas Artes, Gerardo González Aguilera mendiga (foto de autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Al pie del Museo Nacional de Bellas Artes, Gerardo González Aguilera mendiga (foto de autor)
Al pie del Museo Nacional de Bellas Artes, Gerardo González Aguilera mendiga (foto de autor)

LA HABANA, Cuba: – En la capital habanera crece la indigencia, cientos de personas permanecen abandonadas, viven, duermen en las calles, buscándose la vida. El Ministerio del Trabajo y Seguridad Social reconoce a ese grupo de personas como deambulantes y dice contar con una política intersectorial para atenderlos.

El gobierno cubano en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) celebrada a mediados de diciembre de 2014, ha tenido que reconocer la existencia de la pobreza y la marginalidad. A los menesterosos, necesitados, mendicantes, hambrientos, limosneros o vagabundos les llamó “deambulantes”.

Tal calificativo agrupa a un “ejército” de personas muy humildes, que no solamente deambulan por las calles, sino que trabajan hurgando basureros, de mendigos o anónimos vendedores, buscando algo para comer, pues tienen hambre, la debilidad y sus enfermedades los va matando poco a poco.

CubaNet constató nuevamente esa realidad. En esta ocasión varios “deambulantes” accedieron a ser entrevistados.

Gerardo González Aguilera

Gerardo González Aguilera, habanero del reparto San Miguel del Padrón, con una cinta lila en la cabeza, los collares de santo, cuatro muñequitos, una jícara y una maraca rechinante junto a su San Lázaro, impacta en muchos transeúntes, que le dejan diferentes ofrendas a su santo o mejor dicho a él por intermedio del sanador:

foto del autor
foto del autor

¿Cómo ha sido tu vida?

Tengo 58 años, varios hijos y nietos, ya vez, como negro mi vida ha sido muy fuerte, con poca instrucción, aunque sé comportarme educadamente. En mi barrio, la guapería es fuerte, estuve preso muchas veces, no por ladrón. Cosas de la vida. He cumplido con la sociedad, pero aunque me he reivindicado, no me dan trabajo en ningún lado.

“Ahora, me busco la vida, como mendigo o limosnero, no me apena, qué voy hacer. Si este gobierno no se ocupa de nosotros. La policía cada rato me detiene, me llevan para la Unidad de Dragones, todo el día, algunas veces me quitan el dinero y cualquier otra cosa que me reglan la gente. Hay mucha inmoralidad.”

¿Quisieras trabajar?

Claro que sí, lo he intentado, pero con este gobierno no se puede, si lo que te pagan no da para vivir. Somos una clase nueva de esclavos. Ellos se quedan con todo, con qué voy a vivir, si lo que pagan no dura ni una semana. Ya no tengo otra opción, me muero con mi San Lázaro, aunque me metan preso.

Humelia Marín Vizcaíno

Heumelia Marín Viscaíno, vendedora ambulante de diarios, sin amparo social (foto del autor)
Heumelia Marín Viscaíno, vendedora ambulante de diarios, sin amparo social (foto del autor)

Humelia Marín Vizcaíno nació en Cienfuegos en 1946, trabajó en la salud, pero quedó desempleada en la década de los 90’s, por lo que no pudo completar su edad de jubilación y ahora con 68 años no tiene ayuda de la seguridad social, es pobre, pero no mendiga, es vendedora ambulante de diarios, cada día recorre los caminos del parque de la Fraternidad y la calle Reina, sentada en el borde de una ventana en esta última vía, esquina a la calle Amistad, pudimos conversar con la sexagenaria señora:

¿Qué le motiva a su edad deambular vendiendo periódicos?

Es largo de contar, traté de insertarme en los comedores sociales, el plan ese que hay de atención a la familia sin amparo social. Aquello era una porquería, nos daban todo mal cocinado, los alimentos falta de grasa, para que contar. Decidí irme y buscarme la vida mientras tuviese fuerza. Soy vendedora de diarios. De qué voy a vivir, si le pago en impuestos lo poco que recaudo para comer.

“Nos tratan como marginados y si te pones a bobear, te mandan para el hospital siquiátrico y de allí sales loco, con esos electroshock que aplican para refrescar el celebro. Tú no sabes nada hijo. Como yo cuántos salen de la casa y nunca más se sabe de ellos. Se pierden o que se yo, si los asaltan o los matan, ahora hay mucha brujería, y trabajan con todo. El Estado poco hace por nosotros.”

Roberto

Roberto es un caminante, aparece y reaparece, hace unos días lo vi por la Terminal del Ferrocarril Central, ahora lo encuentro sentado al pie de una farola del Paseo del Padro, frente al Capitolio Nacional:

Roberto habla con temor, dijo pide comida o dinero frente al restaurante los Austurianitos y los Nardos en la calle Padro (foto del autor)
Roberto habla con temor, dijo pide comida o dinero frente al restaurante los Austurianitos y los Nardos en la calle Padro (foto del autor)

¿Te he visto deambulando, dónde vives?

Pido comida o dinero, tú me puedes dar algo?

¿Por qué estas descalzo, sin arreglarte, qué te pasa?

La vida se la entregue siendo joven a este gobierno, ahora mira cómo estoy. Ellos dicen que soy un loco. Ahorita me recogen y en un calabozo pasaré la noche.

Estadísticas del caso

Estadísticas del Censo de Población y Viviendas del 2012, reflejan que Cuba, posee una tasa del 18.3% de sus naturales residentes envejecidos, con más de 60 años de edad. Pero el gobierno comunista no se preparó para este difícil momento que vive el adulto mayor.

Según el oficialista Granma, La Habana tiene 436 mil adultos que representan el 20% de la población capitalina que necesitan los servicios de las casas de los abuelos, hogares de ancianos, casas diurnas, u otros tipos de centros donde le puedan prestar una adecuada atención. Pero el país no cuenta con la infraestructura necesaria, para enfrentar esos los servicios asistenciales.

Según sus informes la capital cubana necesita 79 instalaciones (Casas de los Abuelos) para recibir ancianos y solo posee 26 con sus 1035 plazas ocupadas.

foto del autor
foto del autor

Dicen que tienen identificado los casos por consejos populares, pero de los 16 hogares de ancianos solo le funcionan 11 con un total de 1278 camas, el resto se encuentra cerrado por problemas constructivos; así como la demanda supera las capacidades que pudieran tener en los próximos años.

De ahí el fracaso que tendrá la política y el plan intersectorial para el Programa de Atención Integral al Adulto Mayor, expuesto en la ANPP.

¿Entonces cómo podrán atender a los “deambulantes”? ¿A dónde los llevarán? Si son los de mayor vulnerabilidad epidemiológica y social, y siguen en las calles olvidados por la comunidad.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaindigenciaLa Habana
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El Papa ve relaciones EEUU-Cuba ejemplo de diálogo

El Papa ve relaciones EEUU-Cuba ejemplo de diálogo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .