• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los huevos ‘volaron’ con Irma

Osmel AlmaguerOsmel Almaguer
martes, 3 de octubre, 2017 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Cuba represión policía oposición

(Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=wzQqAIH__mg[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- Con la rotura de 614 naves avícolas tras el paso de Irma, la producción de huevos en todo el territorio nacional se vio afectada, según informaron autoridades gubernamentales. El evento meteorológico provocó la inmediata suspensión de la venta “liberada” (no racionada) de huevos, medida que fue anunciada una vez que se reestablecieron las comunicaciones.

Desde el pasado día 27 comenzó a venderse el producto en los municipios Centro Habana y La Habana Vieja. Cinco huevos adicionales por consumidor al precio de 1,10 pesos en moneda nacional. Se trata de la primera entrega luego de que su venta fuera restringida.

Según lo establecido, cada cubano tiene derecho a cinco huevos mensuales a precio subsidiado (a 15 centavos en moneda nacional), sin embargo, esta oferta aún no ha sido realizada.

Diversos funcionarios afirman que la restricción de la venta de huevos tiene como objetivo garantizar una cantidad mínima del producto para la canasta básica de la población, así como para otros programas sociales como los círculos infantiles, las escuelas, los hospitales y el sector turístico.

Aunque a través de los medios oficiales se intenta brindar una imagen de reconstrucción, restablecimiento y normalización de los servicios, decenas de miles de cubanos aún permanecen afectados, algunos por haber perdido sus viviendas, otros por la escasez de los alimentos, y una parte importante por ambas razones.

(Foto archivo)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)

(Foto: Elio Delgado)
Cuba alimentos hambre escasez
(Foto archivo)

“El Estado tiene que bajar aquí, y ver las cosas como están. Las tiendas en divisa están desabastecidas, y ni qué decir de las tiendas en moneda nacional, donde normalmente uno compraba su salchicha, su picadillo, su huevito”, expresó Juan Ceballo, vecino de La Habana Vieja.

Los revendedores habituales de huevos ya no pregonan por las calles. Pues se ha anunciado que quienes incurran en este acto ilegal serán severamente castigados.

“Los que revenden los huevos también son personas, y muchas de ellas fueron afectadas por el ciclón. El Estado lo que debería es hacer una oferta mejor de alimentos para no dar cabida al acaparamiento”, dijo Pedro Alberto Suárez, vecino de Centro Habana.

Entretanto, la tensión continúa en las calles con la presencia de la policía, las tropas especiales y los llamados “boinas negras”, encargados de sofocar las distintas revueltas que desde el paso del huracán han tenido lugar.

La gran preocupación que acarrea la escasez de huevos radica en que se trata de la fuente principal de proteínas para millones de cubanos con bajos ingresos, que no pueden permitirse la compra de carne de cerdo (a 35 y hasta 45 pesos la libra en los agromercados) u otros productos de similar carestía.

No es primera vez que la venta de huevos sufre un recorte en Cuba. En junio de 2013 esta cuota se redujo de diez a cinco normados, con la inclusión de los mencionados huevos adicionales.

Cuba represión policía oposición
(Foto archivo)
Cuba alimentos hambre escasez
(Foto archivo)

ETIQUETAS: alimentaciónhuevosHuracán Irma
Osmel Almaguer

Osmel Almaguer

Osmel Almaguer Delgado (La Habana, 1979). Periodista y escritor. Graduado de la Licenciatura en Estudios Socio-Culturales en la Universidad de la Habana, 2010. Cursó el Diplomado “Carpentier Periodista”, impartido por prestigiosas figuras del periodismo cubano en el Instituto Internacional de Periodismo. En 2014, participó en el curso Capacitación en Periodismo-Serie 2014 que imparte la Florida International University en la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana. Ha colaborado con las publicaciones CubaLiteraria, Esquife y La Letra del Escriba, especializadas en temas de cultura y literatura. Colabora con el sitio Havana Times desde el año 2009, donde mantiene la sección “El puente musical desde Cuba”. Es editor de la Agencia Hablemos Press desde 2014 y subdirector del canal En Caliente Prensa Libre. Como escritor, ha ganado diferentes premios, entre los que destaca el Pinos Nuevos de poesía, en 2015, y ha publicado el libro “La Pendiente”. Fungió como promotor cultural en el Instituto Cubano del Libro entre 2008 y 2010. Condujo y dirigió el espacio Grado cero, ciclo de siete encuentros dedicado a la literatura transgenérica, con sede en el Centro Cultural “Dulce María Loynaz” (2013).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Embajada de Cuba en EEUU, en la mirilla

Embajada de Cuba en EEUU, en la mirilla

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .