• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los demonios del béisbol cubano

Víctor Ariel GonzálezVíctor Ariel González
martes, 30 de septiembre, 2014 6:35 am
en Actualidad Destacados
Los demonios del béisbol cubano
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

violencia en el beisbolLA HABANA, Cuba -La pasada Serie Nacional de Béisbol dejó un recuerdo amargo para las autoridades de ese deporte y para la opinión oficial. En la actual temporada regular, que recién comenzó el pasado domingo, regresa el temor porque los juegos de pelota presentan, cada vez con más frecuencia, escenas de violencia.

No se trata de simples riñas entre dos jugadores que se van a las manos. Es cada vez mayor la tendencia de los peloteros cubanos a salir disparados del dogout con un bate a cuestas cuando se calienta el terreno, dispuestos -literalmente- a “reventar” al contrario. Basta un lanzamiento malo o una interferencia en el corrido de bases. El asunto se puede poner muy feo y terminar con peloteros hospitalizados o expulsados por tiempo indefinido, en dependencia de quién sea víctima o victimario.

Los pelotazos duelen en cualquier liga y hay eventos aislados de violencia que son exacerbados por la rivalidades históricas entre los equipos. Pero ser un jugador profesional y de paso una figura pública implica un comportamiento, cuando menos, civilizado. En países con campeonatos de primer nivel suele ser muy alto el precio que hay que pagar por faltar a esta regla básica, que lo es no sólo del deporte.

Sin embargo, dentro de lo que puede definirse como el declive del béisbol cubano, la violencia en el terreno constituye uno de los rasgos más evidentes de la relación que guarda la calle –la realidad cotidiana– con el juego nacional. ¿Por qué esa mala vibra, esa agresividad en un evento que debería ser sano? ¿Algo que ver con esa inseguridad ciudadana, esa falta de derechos?

Quizá. Aunque también se pudiese incluir esa beligerancia inculcada desde hace años, el convertir a los peloteros en policías encargados de apagar cualquier manifestación anticastrista. Como ejemplo, está aquel partido Cuba vs. Baltimore o el incidente de Winnipeg, pocos meses después.

En ambas ocasiones, tanto la actitud de los deportistas como de los árbitros –¡los árbitros!–cubanos implicados en los “actos de repudio” en suelo ajeno, fueron celebradas por el alto mando de casa.

Por lo tanto, no se puede esperar más de los que salen a jugar hoy en los estadios de la nación. Pertenecen a generaciones que han heredado a la agresión física como primera opción , así como han heredado la falta de libertad para pensar y expresarse. No se le pueden pedir peras al olmo.

Esa violencia no se limita sólo a lo físico. También es verbal. No sólo es en la grama, sino que el público la multiplica y casi que la adora. A veces se puede escuchar a miles de habaneros gritar al unísono, en el Estadio del Cerro, los peores improperios a un umpire que supuestamente se equivoca al sentenciar una jugada. Ni hablar de los despelotes que se forman cuando hay un clásico Industriales-Santiago, ocasión en que casi se ven más policías que público en los graderíos.

Como suele suceder, hoy la prensa oficial habla del problema como si hubiese salido de la nada, cuando lo cierto es que el mal se ha instalado desde hace tiempo. La violencia no es ni nueva, ni inexplicable. Aunque sirve a las autoridades para justificar su más reciente discurso a modo de regaño: la población “se ha vuelto” maleducada y chabacana.

Para los organizadores del béisbol cubano, no obstante, ese deslucido de batazos y lesiones graves no constituye su más temible demonio. Claro, ése es el que se permiten mostrar; pero la creciente huida de jóvenes prospectos hacia Grandes Ligas es el mayor quebradero de cabeza de los jeques beisboleros. Los más recientes contratos de novatos como Abreu o Castillo han sido como catalizadores para una desbandada que no cesa. Por cierto, que en EE.UU. a ninguno de estos cubanos se les ocurre estarse fajando. ¿Por qué será?

ETIQUETAS: béisbolCubaÉxodograndes ligasviolencia
Víctor Ariel González

Víctor Ariel González

Nombre: Víctor Ariel González Celaya Fecha de nacimiento: 14 de abril de 1988 Lugar: La Habana Reside en La Habana. Ha colaborado con espacios alternativos como la revista «Voces» y el audiovisual «Razones Ciudadanas», bajo el seudónimo de Abel Caín. Graduado de Ingeniero Civil en 2012. Administra el blog “Bastardos sin Gloria”. Email: [email protected] Blog: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Berta Soler: “Ando con la verdad”

Berta Soler: "Ando con la verdad"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .