• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La China duerme en el banco de un parque

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 14 de enero, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Cuba vagabundos

Parque de la Fraternidad (foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La China, Parque de la Fraternidad (foto del autor)
La China, Parque de la Fraternidad (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – Son casos que se multiplican por días, sin que las autoridades hagan algo por detenerlo.

La China duerme habitualmente en uno de los bancos del Parque de la Fraternidad, en el capitalino municipio de Centro Habana. El día que la encontré eran más de las nueve de la mañana, pero ella continuaba acostada en su banco a pesar de que los rayos solares ya castigaban ese sitio.

Cuando se percató de que varias personas merodeaban por los alrededores de su banco, se levantó y lo primero que hizo fue pedir un cigarro. Una ocasión que aproveché para indagar acerca de su existencia. Y supe que la China— le dicen así no obstante el color oscuro de su piel— vivía en compañía de su hija y nieta, pero se le tornó imposible la vida después de que la hija trajera a la casa a una nueva pareja, que cuando se emborrachaba la emprendía a golpes contra todos los que convivían con él.

Entonces la China decidió abandonar el hogar y deambular de un lado para el otro, aunque prefiere las zonas del Parque Central o el de la Fraternidad, ya que según sus propias palabras “en esos lugares uno puede inventar mucho más”. Comoquiera que ella nunca trabajó, no posee una pensión para pasar su vejez. Y a la pregunta de ¿qué come?, respondió lacónicamente: “Lo que aparezca”.

Aun sin reponerme del impacto que me causó la China, me topé en los portales de la calle Reina, muy cerca de la tienda Ultra, a un hombre sentado en el piso, con la cabeza entre las piernas, y la gorra extendida en forma de alcancía. Además, un pequeño cartel anunciador de su desgracia. “Soy un hombre enfermo, tengo un soplo en el corazón, y necesito algún dinero para comer”, era más o menos lo que se podía leer en el texto.

foto del autor
foto del autor

Aunque no todos los transeúntes dejaban dinero en la gorra, la mayoría se detenía ante el cartel, y así se enteraban del drama de esta persona. A la postre, cuando decidían continuar su camino, todos coincidían en lo terrible de la situación de ese hombre.

La jornada aún me depararía otra sorpresa, esta vez en la entrada de mi edificio. Un hombre de mediana edad, con las ropas raídas y evidentes signos de embriaguez, permanecía acostado en un pasillo contiguo a una de las escaleras del inmueble, obstaculizando el paso de los vecinos. Inútiles resultaron los intentos de convencer al hombre para que se fuera. Solo atinaba a decir que él no se iba ni aunque viniera la policía, ya que no tenía a dónde ir.

Y precisamente eso hizo uno de los vecinos: llamó a la policía. Pero la respuesta que recibió fue desesperanzadora: la policía no está para recoger a los menesterosos de la calle. Había que esperar a que el hombre se marchara por su propia voluntad. Y, felizmente, al cabo de varias horas, el indigente decidió alejarse del edificio.

Para colmo, cuando esa noche acudí a botar la basura, noté que uno de los grandes recipientes destinados a la recepción de los desechos sólidos se hallaba volteado, y la basura regada en el suelo. Era la consecuencia de la labor de los “buzos”. Es decir, esas personas que se dedican, con perjuicio para su salud y la de los demás, a buscar algún objeto “útil” en tan pestilente lugar.

Al parecer, ese día estuve en presencia de la cara oculta de la actualización del modelo económico cubano.

ETIQUETAS: CubaindigenciaLa Habana
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Una base yanqui en las narices del comunismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .