• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    189
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    78
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    57
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    68
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    189
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    189
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    78
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    57
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    68
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    189
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Elier Ramírez y su machete oxidado

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
viernes, 14 de julio, 2017 11:43 am
in Actualidad Destacados, Facebook
Ese joven comunista es un peligro

Historiador Elier Ramírez, joven participante en el Congresode la UJC (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Historiador Elier Ramírez, joven participante en el Congresode la UJC (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba.- Comprendo que Carilda Oliver Labra, vulnerable, poetisa, anciana de 95 años y disfrazada ridículamente de reina por estos días, se haya dejado flechar por un dictador de miradas cautivadoras y palabras engañosas. Pero que un doctor en Ciencias Históricas continúe atrapado por un gobierno violador de los Derechos Humanos, por una dictadura totalitaria, es inaudito.

El catedrático Elier Ramírez Cañedo (1982) volvió a la carga con su machete oxidado, con el tema Palabras a los Intelectuales, nada menos que del Iluminado, un político ambicioso, recién salido del acto terrorista más espantoso de la historia de Cuba y de una guerra de guerrillas que no le ocasionó ni una cicatriz en el cuerpo. Maceo tenía más de veintidós.

Es necesario señalarle algunos errores al artículo de Elier, titulado Volver a Palabras a los Intelectuales. A simple vista se ve que no quiere explicar el poco apoyo que logró el Caudillo en Jefe durante aquellas macabras reuniones, celebradas en junio de 1961, en la biblioteca Nacional, mientras lo más representativo de la cultura cubana se marchaba del país.

Las reuniones se suspendieron en dos ocasiones. No se veía consenso alguno. Sólo en la tercera reunión del día 30, rodeada la sala de la Biblioteca Nacional de barbudos bien armados hasta los dientes, Fidel impuso su ideología a todo aquel que quisiera escribir en Cuba. Aquel que pensara en otra ideología, sólo tenía una opción: perder su casa, su patria y largarse.

¿Qué obra intelectual reconocida apoyaba a aquel “joven alocado”, como lo llamó Nicolás Guillén en una ocasión, para imponer una política cultural, que aún existe, gracias a que continúa el mismo régimen de gobierno militar? ¿Desde cuándo aquel puñado de escritores, con excepción de Virgilio Piñera, representaban a la intelectualidad cubana? Hasta Lezama Lima era aún desconocido, en comparación con los poetas Francisco Riverón Hernández, Agustín Acosta y Carilda Oliver Labra, ausentes como tantos otros en aquellas reuniones.

Aquella frase, una de las más cacareadas del régimen, fue cambiada para siempre, puesto que originalmente decía “Dentro de la Revolución todo, contra la Revolución, ningún derecho”.

¿Cuál sería el detonante hoy, para aceptar que aquella política cultural impuesta, sólo haya logrado mediocridad en las obras y el éxodo de autores y además grandes errores e injusticias? ¿Otro documental que refleje lo que ocurre en La Habana nocturna, como lo hizo PM, pero hoy con jóvenes indisciplinados y alucinados y el temor del régimen a que bajo los efectos de la droga, se conviertan en opositores agresivos, como protesta a tantos males que afectan al país?

En junio de 1961, los medios periodísticos a nivel nacional estaban siendo manipulados por Fidel y Raúl Castro. Sólo faltaban los escritores y artistas. También eso se resolvió con una pistola sobre la mesa del caudillo, mientras Virgilio Piñera no moría de miedo por eso, sino por la falta de libertad que el futuro avizoraba, con una UNEAC, en manos de un viejo comunista, que había cantado no sólo a los fusilamientos ocurridos en la Cabaña por el Che, sino desde mucho antes, cuando también cantó los millones de crímenes de Stalin.

Así comenzó y continúa una política cultural amordazada, donde se asfixia el libre pensamiento y la libertad individual. Por supuesto que “no se trataba solo de la toma del poder político”, sino de la creación de una verdadera dictadura que todo lo controlara, desde las mentes de los niños, obligados a ser como el Che en cada matutino, hasta las mentes de los creadores intelectuales, obligados a obedecer un socialismo impuesto, no ante un millón de cubanos en las calles de 23 y 12 del Vedado, como dicen, sino ante unos pobres miles, cogidos por sorpresa.

Asegura el señor Elier que para Fidel Castro, lo primero que había que salvar era la cultura. Pero, ¿le importaba tanto la Cultura a este fanático de las armas, cuando durante la Crisis de Octubre, dijo en una carta a Nikita Jruschov que lanzara la primera piedra y desatar así una Tercera Guerra Mundial?

Elier, en Cuba no hubiera quedado ni el recuerdo de Hatuey.

Tags: Elier RamírezPalabras a los intelectuales
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.4k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
956
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
335
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
658
Sin Muela

Next Post
El policía que se sublevó contra Maduro llama a tomar las calles ‘sin retorno’

El policía que se sublevó contra Maduro llama a tomar las calles ‘sin retorno’

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias