• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Vedado: la luz se apaga

Marcia CairoMarcia Cairo
jueves, 18 de septiembre, 2014 6:30 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
El Vedado:  la luz se apaga
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Foto-galería de Marcia Cairo

Hospital Gineco-obstétrico Clodomira Acosta, conocido también como “Cardona”
Restaurante Varsovia en las calles 12 y 17
Portal de la casona ruinosa de la calle Línea

Hospital Gineco-obstétrico, otra imagen
Entrada del Hospital Pediátrico Pedro Borrás Astorga

LA HABANA, Cuba.- Un barrio residencial como El Vedado, construido para una élite en las primeras décadas del siglo XX, muestra ahora plena decadencia. Restaurantes, parques, tiendas, cafeterías, hospitales se marchitan gradualmente por causa de la desidia.

A pesar de que se ha escrito hasta la saciedad sobre el abandono de locales públicos en La Habana, cuando recorremos las calles, las imágenes dibujan un paisaje desalentador.

Detrás del Hotel Habana Libre, situado en una zona elevada, el palacio de matrimonios exhibe su marchita fachada. Sin pintura por años, esta mansión sufre un deterioro progresivo. Aun así, continúan efectuándose bodas. Dentro de las salas, los espejos y el mobiliario se emplean para las fotografías de los desposados y sus familiares.

En el café literario de la calle G y 23, los libros se cubren de polvo, la gente ya no se toma el trabajo de pedirlos para leer. Mientras la exigua tablilla del menú solo contiene ron y cigarros. Este sitio, la mayoría del tiempo, es un lugar ocioso. Salvo cuando venden jugos, y los estudiantes vienen a consumir y a conversar por unas horas. Originalmente, preparaban el café en distintas variedades.

Para un caminante acostumbrado a recorrer la Avenida de los Presidentes, resultará intolerable observar una vegetación que no se recorta con regularidad. Jardinería que olvida una tradición en estos parques que llegan hasta el Malecón.
La estatua de Simón Bolivar, en la Avenida de los Presidentes, sigue tras una cerca de alambres, para un remozamiento que no llega. Los pisos de cemento pintarrajeados denotan la indisciplina social.

En la calle 27 entre F y G, colindante con el Hospital Ortopédico Fructuoso Rodríguez, el Hospital Pediátrico Universitario Pedro Borrás Astorga, que lleva cerrado casi treinta años, se encuentra en sus estertores: se desmorona sin remedio.
La reparación general se convirtió en una cadena sucesiva de robos y venta de materiales de la construcción por parte de los trabajadores y los vigilantes que estaban a su cargo. Pasó el tiempo y ya no hubo solución.

Esto demuestra el irrespeto por la primera institución pediátrica que surgió en la década del 30, siendo por muchos años una de las más reconocidas en el país.

Del Hospital Gineco- obstétrico Clodomira Acosta, ni siquiera queda su nombre en la pared frontal, es un local gris, con puertas y ventanas ripiadas.

El restaurante Varsovia, la pizzería Vitta Nova, el Potín y La Pelota fueron cuatro restaurantes muy populares en otra época: hoy no tienen ni aire acondicionado. Venden pésimas comidas que no cumplen con las expectativas ni se adecua a los precios que tienen. La gente no va allí, prefiere ir a paladares o restaurantes privados, a sabiendas de precios más elevados, pero con mejores ofertas culinarias y excelente atención por parte del personal de servicio.

Una antigua casona en la calle Línea, que antes fuera sede el grupo teatral Rita Montaner, permanece cerrada, como desmintiendo la carencia de viviendas en este país, sin que la burocracia del Instituto Nacional de la Vivienda haga nada.

Sería interminable enumerar los sitios que no son rentables, otros que están en desuso, y los que ostentan un marcado signo de abandono, en uno de los barrios que modernizaron La Habana, que ahora son como luces a punto de extinguirse.

ETIQUETAS: crisisCubaeconomíahistoriapobrezaviviendas
Marcia Cairo

Marcia Cairo

Nací en Centro Habana en los 70´s. Me crié en un ambiente casi marginal, pues mi familia siempre fue muy humilde. Estudié en la escuela de Hotelería y Turismo y actualmente trabajo en un restaurant privado. La escritura me interesó desde los 17 años, posteriormente estuve en un taller de narrativa. Escribo cuentos y poesía. Mi aspiración es poder escribir sobre la gente de mi ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tomaron la calle hace once años, protejamos ese espacio

Tomaron la calle hace once años, protejamos ese espacio

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .