• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SNET habanero “devora” a Mayabeque

Orlando GonzálezOrlando González
martes, 9 de agosto, 2016 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes, Tecnología
SNET; Cuba

Pánico entre administradores y usuarios de SNET por decomisos de equipos wifi (Foto: gizmodo.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

(Foto: gizmodo.com)

Una antena ‘mikrotik’ en la provincia Mayabeque (Foto: Orlando González)
Un "switch" utilizado por la red S-NET
Un “switch” utilizado por la red S-NET (Foto de archivo)

MAYABEQUE, Cuba.- La red SNET, que abarca casi todos los municipios de Ciudad Habana, ahora se expande hasta la provincia Mayabeque. Y todo gracias a jóvenes informáticos de varios municipios que trabajaron conjuntamente para enlazar primeramente a Santiago de las Vegas y la localidad de Rincón, para luego llevar la señal a Bejucal usando equipos inalámbricos como los novedosos mikrotik y los ya probados nanostation.

La red mayabequense, que previamente contaba con enlaces entre los municipios Bejucal, Quivicán, La Salud y San Antonio de los Baños en la Provincia Artemisa, ahora sumará miles de usuarios de toda La Habana que podrán interactuar, jugar en red y compartir archivos.

“El enlace fue bastante difícil. Desde Bejucal hasta Santiago de la Vegas solo hay nueve kilómetros, pero las Alturas Habana-Matanzas que pasan justo por el medio no permitían una conexión inalámbrica, por eso contactamos con administradores de Rincón para poder hacer primero el enlace puente entre Santiago-Rincón y luego llegar hasta Bejucal. Nuestra red en la provincia Mayabeque ya estaba bastante desarrollada, con más de 6 000 usuarios; ahora se incrementan mucho más al conectarnos con SNET, por tanto se podrán añadir muchas funcionalidades”, comentó para este diario Eduardo Gómez, administrador de red en la provincia Mayabeque.

“El enlace fue posible gracias a los equipos mikrotik (puntos de acceso inalámbricos), con estos equipos se logra ver todo el tráfico que pasa por la base y por los clientes, es bastante fácil para administrar conexiones de esta magnitud”, agregó.

Los equipos como nanostation y mikrotik, así como los switches, tienen un alto precio en Cuba. Su importación es prohibida y sólo se pueden adquirir en el mercado negro de la isla.

“Recogimos tres CUC por cada usuario que está conectado. Con ese dinero pudimos comprar los equipos necesarios para llevar a cabo la conexión. La red es como una gran familia: cuando hay un problema o cuando se necesita comprar o reparar algún equipo todos se unen y aportan lo que pueden”, comentó Darío Medina, usuario de la red en el municipio Quivicán.

SNET cuenta con una variedad de servicios tales como FTP (Protocolo de Transporte de Ficheros, por sus siglas en inglés) para descarga de aplicaciones o material audiovisual, y chat de voz y de texto usando el ya famoso software en las redes cubanas, Team Speak; así como varias páginas de compra y venta y varias redes sociales offline (sin conexión a Internet). También ahora los usuarios de Snet podrán acceder a Duty Friend, la red social offline mayabequense que cuenta hoy con más de 4 000 usuarios registrados.

La velocidad de descarga en la nueva red es de hasta un megabit por segundo y, aunque no es idónea para ver videos en tiempo real, permite descargar ficheros relativamente grandes en unas horas, jugar y chatear con otros usuarios.

“El fuerte serán los juegos en red como el Call of Duty o el DOTA. Mientras más usuarios entren a jugar más diversión. Yo he pasado las vacaciones frente a la computadora, no hay muchos lugares a donde ir. Por lo menos jugando o chateando nos entretenemos bastante”, cos comentaba Jorge Ruiz, un joven fanático a los juegos en red, campeón de DOTA en la provincia Mayabeque.

Aunque la conexión está activa los administradores están trabajando para la reasignación de los IP (etiqueta numérica que identifica un dispositivo) para que no existan duplicados de direcciones IP en la red, que ahora tiene muchos más usuarios conectados. Los administradores afirman que para finales de agosto la conexión será 100% estable.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Snettecnología
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Las últimas olimpiadas de Namibia

Las últimas olimpiadas de Namibia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .