• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    220
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    271
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    399
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    95
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    220
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    271
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    178
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    220
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    271
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    399
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    95
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    22
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    220
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    271
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    178
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Decrecieron los pequeños negocios privados en 2015

Osmar Laffita RojasbyOsmar Laffita Rojas
domingo, 31 de enero, 2016 1:33 pm
in Actualidad Destacados
Gobierno cubano reconoce que aún trabaja en el 77% de las reformas

Algunos negocios privados han desaparecido, como la venta de ropas, y los bicitaxis son hostigados continuamente (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Algunos negocios privados han desaparecido, como la venta de ropas, y los bicitaxis son hostigados continuamente (foto tomada de internet)
Algunos negocios privados han desaparecido, como la venta de ropas, y los bicitaxis son hostigados continuamente (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba,- No es algo casual ni un involuntario olvido que, en el Anuario Estadístico 2014 (edición 2015) emitido por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), ninguno de sus 23 capítulos esté destinado al comportamiento de los pequeños negocios privados en Cuba.

El trabajo privado no está entre las prioridades del gobierno. Si se redimensionó desde octubre de 2010, fue por determinadas coyunturas, pero no forma parte de la estrategia económica del Estado.

Tal política fue ratificada hace dos años por el ahora ministro de Economía y Planificación,  Marino Murillo Jorge, quien expresó que para el gobierno cubano la prioridad son las Cooperativas No Agropecuarias (CNA) –que tendrían acceso al mercado mayorista– y no los dueños de los pequeños negocios privados.

Tal política gubernamental está dirigida a ralentizar, mediante los altos impuestos, la actividad privada, para de esta manera evitar la consolidación de una clase media adinerada e influyente.

El semanario Trabajadores publicó el 11 de enero una breve nota titulada “Ejercen más de 496 400 cuentapropistas en el país”. En el texto se informa que al terminar el año  2015, de acuerdo a reportes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), ejercían la actividad privada 459 400 personas, concentradas el 65% en las provincias de La Habana, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.

La actividad con el mayor número de licencias, de acuerdo al reporte del MTSS, correspondió a los trabajadores contratados, que suman 114 000, los cuales se desempeñan como empleados en  pequeños restaurantes privados, hostales y como choferes de autos de alquiler particulares (los llamados “boteros”).

Una breve información de la periodista del diario Granma, Lissett Izquierdo Ferrer, aparecida el 21 de enero, con el título  “Crece y valida su importancia el trabajo por cuenta propia en La Habana”, señala que al finalizar el pasado año 136 000 habaneros estaban autorizados a ejercer  las 201 actividades autorizada por la Resolución No.42 del 22 de agosto de 2013, lo que indica que como promedio se otorgaron 1 500 licencias mensualmente.

Según la periodista de Granma, por los reiterados incumplimientos de la evasión fiscal –delito que es penado por la ley– fueron retiradas 8 000 licencias.

De las 504 613 personas autorizadas a ejercer la actividad privada en Cuba al cierre de mayo de 2015, en diciembre quedaban 496 400 personas con licencia, lo que evidentemente indica un retroceso.

Los negocios privados enfrentan numerosas  dificultades, prohibiciones y carencias; pero lo que más los ha golpeado es la ausencia de un mercado mayorista donde se puedan comprar las mercancías necesarias.

A pesar de esas dificultades, en La Habana, de acuerdo a la periodista Izquierdo Ferrer existen 8 000 casas que se dedican a la renta de habitaciones. De ellas 100 están incluidas en los paquetes turísticos que ofertan los turoperadores a los visitantes extranjeros y nacionales.

Es risible que Estaban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se haya atrevido a decir que el sector de los pequeños negocios privados es “un asunto de carácter estratégico para el desarrollo socioeconómico”.

Dado que en esta actividad poseen licencias poco más de medio millón de cubanos poseen licencias para ejercer el trabajo particular, cifra que representa el 4,5% de los 11,2 millones de habitantes que tiene Cuba. El Estado solo los reconoce como personas naturales, sin gozar de ningún derecho.

Las prohibiciones jurídicas y económicas traban el normal desarrollo de los pequeños negocios privados. Por las limitaciones que pesan sobre ellos, les resulta bastante difícil consolidar los diferentes servicios que prestan.

Esteban Lazo, como máxima autoridad del surrealista poder legislativo cubano, habla como si los dueños de los pequeños negocios privados tuvieran gremios u otro tipo de organización donde pudieran reunirse sin la injerencia de representantes del gobierno y de los sindicatos verticales oficialistas y analizaran entre ellos sus deberes y derechos; que debatieran los pro y contra de las leyes, decretos y resoluciones, para de esta manera no incurrir en violaciones por  desconocimiento y falta de información, como ocurre en estos momentos.

Se planteó en el seno de la Asamblea Nacional del Poder Popular que los negocios privados, a pesar de las innumerables trabas y obstáculos que enfrentan, no han dejado de ser una alternativa de empleo, pero para lograr que esto se amplíe se requerirá la derogación de la actual legislación. La que en el futuro se ponga en vigor permitirá ampliar el número de actividades y que se reconozca a los dueños de pequeños restaurantes, de hostales, las brigadas constructoras y los dueños de autos dedicados al alquiler como pequeñas empresas privadas, con las prerrogativas que el derecho mercantil les concede.

Los jóvenes en edad laboral, cuando tratan de encontrar un trabajo, no tocan las puertas de las empresas del Estado, sino de los  pequeños negocios privados, debido que en ellos el salario que devengan supera con creces los 23 dólares mensuales que ganan como promedio la mayoría de los trabajadores cubanos. Si no se ha producido una masiva deserción de los jóvenes empleados en trabajos estatales hacia estos negocios privados, es porque el gobierno los tiene sometidos a muchas trabas y restricciones.

A los dueños de los pequeños negocios, al no contar con un mercado mayorista, no les ha quedado otra opción que comprar en el mercado informal los insumos y equipos que necesitan, donde las mercancías son de procedencia dudosa. Han tenido que arriesgarse porque en el mercado minorista del Estado, que vende las mercancías en moneda convertible, los precios resultan incosteables.

[email protected]

Tags: CubacuentapropismonegociosSector Privado
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

Related Posts

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
955
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
2.3k
Sin Muela

Next Post
Los problemas que lastran la economía espirituana

Fenómeno de El Niño afecta a la agricultura en Cuba con pérdidas millonarias

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias