• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo con Estados Unidos: respuestas diversas

IWPRIWPR
jueves, 22 de enero, 2015 5:00 am
en Actualidad Destacados
Acuerdo con Estados Unidos: respuestas diversas
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

InfobaeEl acercamiento, anunciado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el 17 de diciembre, incluye un intercambio de prisioneros en el que La Habana cambió al consultor norteamericano Alan Gross y un espía estadounidense no identificado por tres agentes cubanos. El acuerdo contempla la apertura de embajadas, una mayor libertad de movimiento y menos restricciones a las transferencias financieras. Cuba también ha acordado liberar a 53 presos políticos.

El padre Mecías Souza Neto, un sacerdote católico en el centro de Cuba, señaló que el acuerdo fue anunciado el día de San Lázaro – el santo más popular de Cuba – y en el cumpleaños de Francisco, que fue clave en facilitar las conversaciones.

En el lado oficial, el estado de ánimo es optimista. Para algunos, como Ana Margarita Zumbado, dirigente provincial de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia de Cienfuegos, en el extremo este de Cuba, esto es equivalente a la victoria absoluta.

“Los imperialistas se percataron que a nosotros no hay quien nos haga claudicar,” dijo ella.  “Entendieron que estaban perdiendo”.

Una visión más matizada fue expresada por Mario Brito, escritor y director de la Casa del Escritor en el municipio de Manicaragua.

“[El anuncio] marcará un hito en la historia de la diplomacia, es una manifestación de inteligencia”, dijo Brito, quien pidió subrayar su afiliación al Partido Comunista de Cuba. “Obama ha crecido un poco ante los ojos de los cubanos. Ha hecho un gesto que lo aproxima a alguien que es Premio Nobel de la Paz”.

En el otro lado de la valla política, había profundas divisiones.

Guillermo Fariñas, líder disidente y premio Sajarov, denunció el acuerdo entre Washington y La Habana como “un acto de traición”.

Idalberto González Gómez, un viejo estadista de la oposición en la ciudad de Santa Clara, afirmó que el presidente Obama se había “congraciado” con Raúl y Fidel Castro, por razones de política interna.

“No me esperaba esto”, dijo. “Lo considero como una traición. Ahora nos van a aplastar por completo”.

No todo el mundo tuvo una opinión tan negativa sobre el acuerdo.

“Me parece positivo. Me niego a pensar que el presidente Obama vaya a querer apuntalar la tiranía de los Castro en Cuba”, dijo José Antonio Fornaris, presidente de la Asociación Pro Libertad de Prensa.

José Galván Rodríguez, médico exiliado en la Florida, concuerda en que Obama es probable que continúe el apoyo a los derechos humanos y la libertad de expresión, asociación y reunión.

Fornaris señaló que el embargo de Estados Unidos – todavía vigente y a la espera de una decisión del Congreso – podría proporcionar un punto de presión para exigir más a la Habana.

“Creo también que no se debe levantar el embargo sin condiciones y algunas de [ellas] deben ser que se reconozca a la oposición y que se prepare el país para hacer unas elecciones libres y democráticas”, dijo.

Otros estuvieron de acuerdo en que la condicionalidad fue clave para hacer el trabajo de acercamiento político para los cubanos.

José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), el mayor partido -ilegal- de la oposición, dijo que sería un error de Washington mejorar los vínculos comerciales con La Habana sin tomar los pasos esenciales para garantizar los derechos básicos.

David Mauri Cardoso, del prohibido Partido Liberal Nacional, teme que una flexibilización de las sanciones de Estados Unidos podría ser contraproducente, ya que podría permitir que el gobierno cubano evite embarcarse en reformas económicas esenciales como “el reconocimiento legal de la propiedad privada”.

Un posible resultado del deshielo en las relaciones podría ser una mayor movilidad para la población, con personas que viajen por la vía legal en lugar de escapar de Cuba en embarcaciones.

Alex, un residente de La Habana de 25 años de edad, dice que sus planes para escapar no serán alteradas por el cambio diplomático.

“No tengo esperanza. Hoy Estados Unidos le ofrece oportunidades a Cuba, pero quién me asegura que el gobierno dé libertades a su pueblo” dijo. “El que tenga la oportunidad de irse y no la aproveche bien, ¡loco está!”.

Michel, de 32 años, también tiene la intención de irse, pero a diferencia de Alex, él podría ser persuadido para permanecer si las cosas empiezan a cambiar.

“A mí me gusta mi país, no quisiera irme” dijo. “Pensaré quedarme si en verdad [con el acuerdo] llega la prosperidad a Cuba”.

 Contribuyeron con información para este reportaje los periodistas independientes Ada Olimpia Becerra, María Elías Mur, Anddy Sierra, Alejandro Tur Valladares y Jacqueline Cutiño 
ETIQUETAS: Cuba EE UUdisidencia
IWPR

IWPR

El Instituto para el Reportaje de Guerra y de Paz (IWPR) tiene por objetivo coadyuvar a la creación de condiciones propicias para la instauración de la paz y la democracia mediante una prensa libre. En colaboración con medios de información locales de países donde la libertad de prensa es incipiente, el IWPR imparte formación práctica a periodistas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
La estrella que rechazó millones por un Lada

La estrella que rechazó millones por un Lada

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .