• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fotoperiodista encarcelado por un año

Yoel Espinosa MedranoYoel Espinosa Medrano
viernes, 6 de febrero, 2015 6:30 am
en Actualidad Destacados
Fotoperiodista encarcelado por un año
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Yoel Bencomo RodriguezSANTA CLARA, Cuba. — Yoel Bencomo Martínez, quien fotografió escenas que al gobierno no le gustaban, recibió sentencia de 12 meses después de pasar un año en custodia.

El reportero gráfico cubano fue declarado culpable en octubre.

En la sentencia, los jueces impusieron una condena de 12 meses a Bencomo -incluso más que los nueve meses que los fiscales habían pedido. Actualmente cumple su condena en la prisión La Pendiente en su ciudad natal, Santa Clara. Su abogado trató de apelar el veredicto, pero se informó a finales de noviembre que la sentencia estaba siendo confirmada.

Guillermo Fariñas, disidente que obtuvo el premio Sajarov, dijo que Bencomo fue encarcelado por motivos políticos como “un acto de venganza por la Seguridad del Estado”.

Fariñas dice que en los meses previos a su detención en julio de 2013, Bencomo molestó a las autoridades por las fotografías que documentan los abusos contra los derechos humanos y el trabajo del grupo disidente FANTU en Santa Clara. Las fotografías fueron publicadas por varios medios de comunicación fuera de Cuba.

La información sobre el caso Bencomo ha tardado en filtrarse debido a las pobres comunicaciones y a que el acceso a internet es casi totalmente carente en la provincia de Villa Clara.

Hasta que Bencomo fue a juicio en el mes de octubre, su familia tenía poca idea de lo que fue acusado, a pesar de que fue detenido el 5 de julio de 2013. Solamente les fue informado que estaba acusado de “desobediencia”, en otras palabras por no acatar las instrucciones o resoluciones emitidas por funcionarios. Un delito penal, que conlleva una pena de tres a 12 meses.

En el juicio, Bencomo describió los acontecimientos que llevaron a su arresto. Su relato fue reportado por Ramón Arbolaes, un activista de derechos humanos que estuvo presente en el juicio.

Según Arbolaes, Bencomo conducía su automóvil una noche y cuando iba acercándose a la comunidad de Santo Domingo, cinco figuras salieron de la oscuridad y trataron de conseguir que se detuviera. Él pudo ver que tenían unas gorras, pero no si estaban con uniforme. No detuvo el coche y siguió adelante porque tenía miedo de ser robado.

Los hombres resultaron ser policías dirigidos por el “jefe de sector”, quien se identificó en el juicio como Armando Díaz. La omisión de Bencomo para detenerse -a pesar de que no podía ver en la oscuridad- sirvió de base para la acusación.

Arbolaes dijo después que los policías presentes en el juicio dieron testimonios contradictorios. Bencomo mencionó a la corte que uno de los hombres disparó tres tiros de advertencia. Tres de los cuatro oficiales declararon que no se utilizaron armas de fuego, pero el cuarto dijo que hubo disparos.

El hijo del fotógrafo, Yoel Bencomo Treto, dice que es por sentido común no detenerse frente a extraños en esta parte de Cuba.

“En Cuba, cuando quieren meter preso a una persona, lo hacen y punto”, dijo. “Mi papá no cometió ningún delito, solo tomó precauciones de no parar ante desconocidos. En Villa Clara, han asaltado a varios choferes incluso hay algunos desaparecidos.”

 

Yoel Espinosa Medrano es un periodista independiente cubano que reside en la provincia de Santa Clara. Ha publicado en diversos sitios web de noticia de Cuba, como Cubanet. Actualmente está recibiendo un entrenamiento en periodismo con Estándares Internacionales por el Institute for War and Peace Reporting, IWPR.

ETIQUETAS: censuraCubaderechos humanosrepresión
Yoel Espinosa Medrano

Yoel Espinosa Medrano

Yoel Espinosa Medrano, Matanzas, octubre 1973. De padres campesinos, al concluir el 9no grado pasó a estudiar en la escuela formadora de maestros de inglés, en Santa Clara, donde se graduó en 1992. En 1998 se graduó como licenciado en Educación, en Lengua Inglesa. En 2005 comenzó a trabajar en la Escuela de Trabajadores Sociales de Villa Clara, de donde fue separado por no ser confiable políticamente. En 2006 se vincula al periodismo independiente a través de la agencia Cubanacán Press, de la que luego fue Jefe de Redacción

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
La miel que nos curaba

La miel que nos curaba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .