Presencia en Cienfuegos del virus H1N1 hace sonar la alarma


CIENFUEGOS, Cuba. – Un alza significativa de las infecciones respiratorias agudas (I.R.A.) entre ellas el virus H1N1, ha desatado la alarma en la provincia de Cienfuegos. Por tal razón el pasado 23 de julio fueron citados con urgencia todos los médicos y enfermeras de las diferentes áreas de salud pertenecientes al municipio de Cienfuegos, con el objetivo de adiestrarlos en el enfrentamiento de una posible epidemia.
Uno de los galenos asistentes a los talleres, de nombre Roberto, dijo a CubaNet que el adiestramiento está en consonancia con el aumento vertiginoso de estas patologías, que superan estadísticamente los casos reportados en igual periodo el año pasado.
Durante la instrucción se hizo énfasis en cómo proceder ante la aparición de las I.R.A. relacionadas con el virus H1N1. El año pasado hubo un brote de la enfermedad y actualmente, en muchos de los casos estudiados se ha detectado la presencia del virus.
Dentro de las estrategias trazadas está la de la remisión inmediata hacia los hospitales de todo paciente que presenten fiebres mayores de 38 grados, acompañadas de manifestaciones respiratorias anómalas como la tos, la inflamación de la faringe y las amígdalas.

Además se ha dispuesto el inicio de una campaña de vacunación antigripal focalizada en los ancianos, niños, embarazadas o personas inmunodeprimidas.
El diagnóstico de esta enfermedad se hace a través de la toma de muestra de la mucosa nasofaríngea mediante el hisopado de dicha región.
La trasmisión de esta patología es por via respiratoria, por eso se alerta a toda la población a tomar medidas como es no estar largas estancias en lugares de mucha aglomeración de personas, mantener las habitaciones, oficinas y otros locales ventilados, el uso de forma personal de los utensilios utilizados para la alimentación como vasos y cucharas. En casos extremos utilizar nasobucos.
Hasta el momento todos los casos diagnosticados han evolucionado satisfactoriamente y no ha sido necesario habilitar nuevas salas para la recepción de pacientes portadores de esta patología.
Artículo relacionado: Incumple hospital Julio Trigo normas de cuidado a pacientes con virus H1N1
(María Elías Mur)