1

Servicio de taxis ruteros llega al sur de Arroyo Naranjo

LA HABANA, Cuba.- Este lunes el Ministerio del Transporte (MITRANS) continuó con la expansión por la ciudad de la modalidad de servicio Taxis en Rutas, habilitando la primera de dos nuevas líneas con punto de partida en el reparto Managua del municipio Arroyo Naranjo.

Según comunicaron trabajadores de la nueva base, registrado como la Ruta 21, el primer recorrido puesto en marcha tiene horario de 6:00 am a 10:00 pm, y cubre el tramo entre Managua y el reparto Santiago de las Vegas, en el municipio de Boyeros, por un costo de 10 pesos.

La segunda ruta, que adoptará el número 20, comenzará a funcionar el venidero día 28 y realizará un itinerario desde esa localidad del sur de Arroyo Naranjo hasta la calle Tulipán, en el municipio Plaza de la Revolución. Su precio será de 15 pesos.

Desde el resguardo del anonimato, uno de los choferes informó que la ruta en funcionamiento cuenta con un parque aproximado de 30 vehículos, cifra que pudiera aumentar o disminuir de acuerdo a la demanda de las primeras jornadas.

Así mismo, explica, la piquera tiene previsto transportar unas dos mil personas diarias, a la vez que se mantiene la tendencia de dividir los recorridos en tramos de cinco pesos.

“Lo mismo en la ida que en la vuelta, hasta el reparto El Gavilán son cinco pesos y en adelante 10, siempre en moneda nacional (CUP) porque no se nos permite recaudar en CUC”, dijo el conductor.

Otro de los choferes, también bajo condición de anonimato por temor a perder el empleo, señaló que deben realizar entre ocho y nueve recorridos completos (partida y retorno) por jornada, y entregar a la cooperativa 90 pesos por cada uno de ellos.

“Son 45 para allá y 45 para acá. Si los usuarios viajan de punta a punta te faltan 10 pesos porque el vehículo sólo tiene cuatro capacidades. Ese faltante tienes que meterte la mano en el bolsillo para reponerlo”, refiere la fuente citada en alusión a las contradicciones del sistema de abonado impuesto por la cooperativa empleadora.

Durante las primeras 48 horas la ruta no ha contado con una alta asistencia de clientes, quienes todavía prefieren transportarse en los ‘almendrones’ (autos americanos de principios del siglo pasado) particulares que a cincuenta metros de la nueva piquera prestan servicio por los mismos 10 pesos.

Para cumplir con los recorridos y abonados correspondientes al día laboral, argumentó el chofer, mientras aguardan el turno de partida varios autos ruteros abandonan la base y de manera extraoficial ‘botean’ hacia localidades aledañas.

“La gente aprovecha que esto es nuevo y como si fueran ‘taxi libre’ recogen para el Reparto Eléctrico, Cuatro Caminos o El Volcán. Algunos no llegan a la base, se dan vuelta sin ser vistos y hacen el recorrido dos veces. Hay que pagar el día y sacar cuatro pesos para mantener a la familia, si sigue así no va a resultar”, concluyó.

A tono con la misma versión, Consuelo Rodríguez, cliente del servicio, destacó que añadiendo unos pesos de más en horario diurno los taxis de la Ruta 21 “se pueden alquilar desde Managua hasta la casa”.

“Pero todo es por el día, aunque el horario dice hasta las 10 de la noche, como no les da mucho negocio en cuanto el sol se esconde todos se van. Hay un poco de relajo”, comentó Rodríguez.