María Elvira Salazar: “Es ofensivo que la administración Biden le haya concedido visas al equipo de béisbol castrista”
MIAMI, Estados Unidos. ─ La representante al congreso de Estados Unidos María Elvira Salazar criticó a la administración de Joe Biden por haber otorgado visas al equipo cubano de béisbol que intervendrá en el torneo preolímpico de las Américas en detrimento de varios casos de personas que necesitan viajar por problemas de salud.
“¡Es ofensivo que la administración Biden le haya concedido visas al equipo de béisbol castrista mientras que los cubanos de a pie se mueren esperando una visa humanitaria!”, escribió la congresista en redes sociales.
María Elvira señaló que alrededor de una decena de personas necesitan tramitar un permiso de viaje en la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Sin embargo, esta ha declinado procesar los casos por causa de la pandemia de COVID-19.
Ver esta publicación en Instagram
“Me parece que lo que está pasando con los peloteros es despreciable. Mientras que hay 24 peloteros pudieron entrar en el consulado americano de La Habana hay cerca de 10 a 15 casos en mi distrito número 27 que le estamos pidiendo a ese mismo consulado que les dé la entrevista”, declaró Salazar a la cadena Telemundo.
La congresista mencionó el caso de Héctor Barrios, un niño de apenas 10 años que padece de Leucemia y que necesita viajar a Estados Unidos para iniciar su tratamiento.
“No pueden abrir el consulado por problemas de COVID, pero si pueden abrir el consulado para que 24 peloteros que lo que vienen es a perder tiempo, a jugar en un juego de pelota que no tiene nada que ver entre vida o muerte (…) Eso es despreciable. Eso es doble moral por parte del gobierno del presidente Biden. Allí están los hechos. La evidencia es aplastante”, denunció María Elvira.
En una situación similar se encuentra el joven realizador y animador cubano Víctor Alonso Cedeño, quien desde hace varios meses intenta tramitar un parole humanitario para recibir atención médica en Estados Unidos.
El joven, que padece de cáncer desde hace más de dos años, compartió las particularidades de su caso y explicó cómo la enfermedad ha ido avanzando por no acceder a un tratamiento adecuado en EE. UU.
“Viendo este caso yo pregunto: ¿A qué organizaciones internacionales debo recurrir para que faciliten mis trámites migratorios? ¿Al Comité Olímpico Internacional? ¿A la Confederación Internacional de Béisbol?”, escribió Alonso Cedeño en referencia a los visados entregados a los peloteros de la Isla.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.