• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    675
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    807
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    58
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    372
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    807
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    675
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    807
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    58
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    372
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    807
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Gobierno cubano recibirá ayuda financiera para aliviar la escasez de medicamentos

AgenciasbyAgencias
jueves, 26 de abril, 2018 8:50 am
in Noticias
Farmacias habaneras: los estantes vacíos

Varios estantes están vacíos en esta farmacia. La situación se repite en toda la capital (Foto archivo )

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Colas fuera de una farmacia en La Habana, Cuba (foto archivo)

LA HABANA, Cuba.- El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) firmaron hoy en La Habana un convenio que permitirá a la isla recibir ayuda financiera del organismo regional para adquirir medicamentos, vacunas y otros suministros.

Cuba, que por sus problemas financieros ha padecido desabastecimiento de varios fármacos en el último año, se incorpora así al grupo de países que se benefician de los mecanismos de cooperación denominados Fondos Estratégicos de Medicamentos y Rotatorio de Vacunas.

Esos programas disponen de un volumen de compras por 100 000 y 800 000 millones de dólares, respectivamente, según detallan medios estatales de la isla.

El acuerdo lo rubricaron el vicepresidente y ministro de Salud Pública cubano, Roberto Morales, y la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante la III Conferencia Internacional de Salud Cuba 2018, que se desarrolla esta semana en La Habana.

El representante de la OMS/OPS en Cuba, Cristian Morales, consideró un “gran acontecimiento” la integración de Cuba a este mecanismo de cooperación.

Explicó que unos 30 países se benefician del Fondo Estratégico de Medicamentos para la compra de 150 productos para el tratamiento de enfermedades como el VIH-Sida, la malaria, la tuberculosis o las enfermedades cardiovasculares.

En el caso del Fondo Rotatorio de Vacunas indicó que apoya a 42 estados miembros con vacunas, jeringas y recursos para la inmunización contra la difteria, el tétanos y la tosferina.

El funcionario señaló que en el futuro Cuba deberá formar parte de los 31 países productores a los que se les compran en la actualidad 46 vacunas y 29 productos de la cadena de frío y jeringas.

En el último año y medio ha habido en la isla desabastecimiento de numerosos medicamentos debido principalmente a impagos a los proveedores extranjeros que suministran a su industria farmacéutica materias primas, materiales para los envases e insumos, según reconocieron las autoridades sanitarias del país.

Esa situación provocó el paro de plantas de producción durante el año pasado y parte del actual, al no contar con los recursos a tiempo y se detuvo la producción de varios productos farmacéuticos, algunos de ellos de alta demanda como los fármacos para el control de la hipertensión o las pastillas anticonceptivas.

El director nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán, también presente en la firma del convenio, dijo que la integración de Cuba a los citados fondos contribuirá a estabilizar la adquisición de medicamentos y otros suministros, así como su calidad.

El cuadro básico de medicamentos del país lo conforman 801 fármacos, de los que Cuba produce el 63 % y el restante lo importa, de acuerdo con datos del Grupo estatal de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) divulgados por medios oficiales.

Asimismo, más del 85 % de los productos que se utilizan en la producción de medicamentos son importados, y el 92 % de los principios activos, provienen fundamentalmente de mercados como China, India, y Europa, así como el 60 % de los materiales de envases.

(EFE)

Tags: farmaciasmedicamentosmedicinasOPSsalud
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Mueren 10 migrantes cubanos en accidente de tránsito en México
Actualidad

Mueren 10 migrantes cubanos en accidente de tránsito en México

domingo, 1 de octubre, 2023 7:31 pm
1.4k
¿Qué pasó con Roberto Espinosa, actor de “El rostro de los días”?
Actualidad

¿Qué pasó con Roberto Espinosa, actor de “El rostro de los días”?

domingo, 1 de octubre, 2023 6:00 pm
803
Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas
Actualidad

Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas

domingo, 1 de octubre, 2023 2:30 pm
175
Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 
Actualidad

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 

domingo, 1 de octubre, 2023 1:19 pm
358
Cuba, peloteros, béisbol, Copa de Béisbol del Caribe
Actualidad

Cuba confirma participación en Copa de Béisbol en Puerto Rico

domingo, 1 de octubre, 2023 12:30 pm
525
Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo
Actualidad

Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo

domingo, 1 de octubre, 2023 11:53 am
1.5k
Sin Muela

Next Post
Gobierno venezolano bloquea casas de cambio virtuales con la mira puesta en remesas

Gobierno venezolano bloquea casas de cambio virtuales con la mira puesta en remesas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias