• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

Únicamente los electores del municipio de Santa Clara tuvieron la posibilidad de votar por quien, casi seguro, será el "presidente" de la República

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
en Destacados, Opinión
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones

Díaz-Canel en las votaciones del 26 de marzo de 2023. (Foto: Presidencia de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Encontrarle deficiencias al sistema electoral utilizado por el castrismo no es en verdad tarea difícil. Son muchos los ardides contenidos en ese proceso con el objetivo de aparentar transparencia y democracia, pero en el fondo son garantes de que todo siga igual, y que la cúpula del poder conserve sus posiciones de privilegio.

Podríamos comenzar con la manera en que la maquinaria del poder ejerce su monopolio sobre los medios de difusión con el objetivo de que a la opinión pública llegue solamente el mensaje de las autoridades. En el caso de las actuales “elecciones”, ese mensaje se dirigió al voto unido, o sea, por todos los candidatos presentes en las boletas. Y esa propaganda unidireccional, por supuesto, influye en el actuar de no pocos electores.

El castrismo insistió en que los 470 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular eran una muestra fehaciente de la sociedad cubana. Aquí estaban representados las mujeres, los jóvenes, los negros y mestizos, y cualquier otro sector social. Sin embargo, falta el elemento que le otorga autenticidad a cualquier parlamento: la oposición política al equipo de gobierno. Sin esta última representación no habrá debates útiles ni saldrán soluciones verdaderas a los problemas que afectan a la nación.

Se proclama, como argumento que testifique la supuesta democracia del parlamento que se elija, el hecho de que la mitad de los candidatos son delegados de la base. Es decir, salidos del anterior proceso donde se eligieron a los delegados de circunscripción. Aun así, las Comisiones de Candidatura, integradas por organizaciones apéndices del gobernante Partido Comunista, se las arreglaron para que, en la otra mitad, se incluyan a las principales figuras del régimen. Ellas son, en definitiva, quienes llevan la voz cantante en los debates parlamentarios.

Los jerarcas del castrismo siempre se han negado a que sus comicios sean validados por observadores independientes, como sucede en gran parte de los procesos eleccionarios que tienen lugar en otros países. Y ese eslogan de que son los pioneros los que cuidan las urnas, no es más que otra pincelada sarcástica del circo electoral. Claro, los niños cuidan las urnas porque lo que estas contienen no le interesa a nadie.

Mas, hay otra faceta de las “elecciones” castristas que a menudo no se tiene muy en cuenta, pero que en realidad son otra prueba del carácter falso y antidemocrático de este proceso.

Se relaciona con el hecho de que solo un municipio o un distrito electoral son los que votan por determinado candidato. Por ejemplo, se da por descontado que Miguel Díaz-Canel sea elegido diputado. Y después que, ya en un conciliábulo entre los diputados electos, el actual mandatario sea ratificado como gobernante de la República.

Pero por Díaz-Canel solo se votó en el municipio de Santa Clara, cuya población es aproximadamente el 2 % de la población de Cuba. Entonces, únicamente esa ínfima porción de los cubanos habrá tenido la posibilidad de votar —aun en el caso de que el voto en Santa Clara haya sido por todos— por el candidato que a la postre ocupará la máxima magistratura de la nación.

Aquí conviene destacar la hipocresía de la propaganda castrista, que con frecuencia la emprende contra las elecciones en otros países, al afirmar que, debido a las abstenciones, muchas veces los presidentes son elegidos con solo el 20 % de los votos.

No hay dudas de que la “elección del presidente” de la República por votación popular directa, en la que participen todos los electores del país, debe ser otra de las demandas de la población a los gobernantes de la Isla.

ETIQUETAS: CubaDíaz-Caneleleccionesfarsa electoralvotaciones
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Colegio electoral

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .