• Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pobreza Cuba
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:00 am
    COVID-19 Cuba gobierno medidas
    Destacados

    COVID-19 en Cuba: otra vez las medidas llegan tarde

    martes, 13 de abril, 2021 2:00 pm
    Destacados

    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo

    martes, 13 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    pobreza Cuba
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:00 am
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pobreza Cuba
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:00 am
    COVID-19 Cuba gobierno medidas
    Destacados

    COVID-19 en Cuba: otra vez las medidas llegan tarde

    martes, 13 de abril, 2021 2:00 pm
    Destacados

    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo

    martes, 13 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    pobreza Cuba
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:00 am
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 55 años de las Palabras a los Intelectuales

Luis Cino
jueves, 30 de junio, 2016 8:00 am
en Destacados, Facebook
A 55 años de las Palabras a los Intelectuales

Fidel Castro, 1961 en su discurso Palabras a los Intelectuales. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Fidel Castro, 1961
Fidel Castro, 1961

LA HABANA, Cuba.- Se cumplen 55 años de las Palabras a los Intelectuales, el panfleto resultante de las reuniones  en la Biblioteca Nacional durante los tres últimos sábados de junio de 1961 (los días 16, 23 y 30)  a las que Fidel Castro convocó a los escritores y artistas luego del revuelo causado por la prohibición del documental PM.

Aquellas reuniones se convirtieron en un farragoso monólogo del Comandante, que aunque trataba de mostrarse distendido, no lograba disimular su disgusto por tener que dedicar su tiempo a disciplinar a molestos escritores y artistas, que con sus majaderías,  no acababan de acatar las órdenes de los comisarios aferradamente estalinistas del Partido Socialista Popular (PSP) en metamorfosis.

Así que para no demorarse en algo que ya duraba demasiado, con la pistola sobre la mesa y Alfredo Guevara a su vera, el Máximo Líder, impuso sin cortapisas las reglas del juego: “Dentro de la revolución, todo; fuera de la revolución, nada.”

Los asistentes, fascinados algunos pocos, desprevenidos o atemorizados los más, solo atinaron a aplaudir las palabras del Jefe. Y todavía la cultura cubana está pagando las consecuencias.

El Comandante fue lo suficientemente ambiguo para no precisar el límite exacto entre lo que estaba dentro o fuera de la revolución. Los comisarios se encargarían celosamente de delimitar la frontera en cada caso particular, con grueso creyón de censores y siempre con amplio margen a favor de la paranoia del Jefe o de cualquiera de sus muchos jefecillos, más o menos severos y cultos: Alfredo Guevara, Edith García Buchaca, los tenientes Pavón y Quesada, “Papito” Serguera, Ana Lasalle, Fernando Portuondo,  Roberto Fernández Retamar, Carlos Aldana, Abel Prieto, Iroel Sánchez, Luis Morlote, o la mismísima Prima Ballerina en Jefe, Alicia Alonso, quien hace solo unos días, usó sus influencias para impedir la presentación en el Sábado del Libro de las memorias del bailarín radicado en el exterior Carlos Acosta.

Desde hace varios años, algunos testaferros intelectuales de la dictadura —intelectuales orgánicos, como suelen ser llamados—, como Abel Prieto, se afanan por explicar que la ordenanza del Comandante del último sábado de junio de 1961 no era tan estricta y dejaba bastante campo a la creatividad artística, ya que según ellos, no era  precisamente “fuera de la revolución”, que es como se recuerda y se cita, sino “contra la revolución”. ¡Como si eso variara en algo los resultados! ¿Se podía estar “fuera de la revolución” sin ser considerado un enemigo y tratado como tal?

Más de medio siglo de aberradas “políticas culturales” han generado un medio intelectual, donde amén de ciertas poses contestatarias que no van más allá de donde dice peligro y alguna que otra tormenta en un vaso de agua, impera, como en el resto de la sociedad cubana, el miedo, la hipocresía, la simulación y el doble discurso.

El difuso límite entre el dentro y el fuera de la revolución ha permitido al régimen, además de la censura, la proscripción y la condena al ostracismo de los más rebeldes, su recuperación después de muertos (los casos de Lezama y Piñera), engatusar a ciertos autores exiliados, y también  cooptar para el sistema, siempre que no se pasen de rosca, a ciertos críticos como los directores de cine Sara Gómez, Fernando Pérez y Tomás Gutiérrez Alea —a quien Alfredo Guevara, su principal hostigador, calificó cínicamente, después de muerto, como “un revolucionario difícil”—, los represaliados del Decenio Gris a los que les han concedido como muestra de su rehabilitación  el Premio Nacional de Literatura (Lina de Feria, Pablo Armando Fernández, Antón Arrufat, César López) los tolerados a regañadientes cantautores Pablo Milanés y Carlos Varela, los escritores Leonardo Padura, Pedro Juan Gutiérrez, etc.

¿Ya no se acordará el muy fiel Miguel Barnet,  hoy presidente de la Unión Nacional de Escritores Artistas Cubanos (UNEAC), cuando la jauría licantrópica le cayó encima por escribir La canción de Rachel, en vez de algo como Biografía de un cimarrón, que fuera útil a la revolución?

Cuando hablan de “las políticas culturales de la revolución” uno no puede dejar de evocar, entre otras barbaridades, los intentos de implantar el realismo socialista en el cine y la literatura, el cierre de Lunes de Revolución y de Ediciones El Puente, el éxodo de los mejores escritores y artistas, el caso Padilla, los grises años 70,  la época en que las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) eran las que premiaban los concursos literarios y los poetas se veían obligados a escribir novelitas policíacas donde los héroes eran los agentones del Ministerio del Interior (MININT) y los chivatos de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)…

Ese es el arte de rebaño que se quería dentro de la revolución, entendida esta como corral de carneros. Por suerte, a pesar de tantos mediocres y sumisos, a pesar de los comisarios, casi milagrosamente, la cultura cubana se las ha arreglado para no perecer.

[email protected]

ETIQUETAS: Palabras a los intelectuales
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La cultura dentro de la revolución
Destacados

La cultura dentro de la revolución

Luis Cino
30 junio, 2020
El discurso más sincero de un dictador
Opinión

El discurso más sincero de un dictador

Tania Díaz Castro
7 marzo, 2018
Ese joven comunista es un peligro
Actualidad Destacados

Elier Ramírez y su machete oxidado

Tania Díaz Castro
14 julio, 2017
¿Palabras a los intelectuales o un arma para la censura?
Actualidad Destacados

¿Palabras a los intelectuales o un arma para la censura?

Ana León
30 junio, 2016
Diferencias y semejanzas a 55 años de Palabras a los Intelectuales
Actualidad Destacados

Diferencias y semejanzas a 55 años de Palabras a los Intelectuales

Orlando Freire Santana
23 junio, 2016
Fidel, embúllate y explica qué es estar “en contra”
Destacados

Fidel, embúllate y explica qué es estar “en contra”

Luis Cino
30 junio, 2015
SIGUIENTE
Zapya, la aplicación de la discordia

Las aplicaciones móviles más usadas en Cuba

COLUMNISTAS

  • Javier Prada
    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba
    Javier Prada
  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .