• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

Los mandamases del béisbol cubano han excluido del equipo al Clásico Mundial a jóvenes figuras que podrían probar fuerzas al más alto nivel

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
en Deportes, Destacados, Opinión
béisbol, Cuba, clásico mundial, peloteros

Uniforme equipo Cuba de béisbol. (Foto referencial: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El gran éxodo de atletas que ha sufrido el deporte cubano en los últimos tiempos, particularmente en el béisbol, sin dudas ha influido en los bajos rendimientos exhibidos por los representantes de la Isla en los eventos internacionales.

Este año 2023 se presenta cargado de importantes competencias que pondrán a prueba la calidad de los atletas cubanos. Tendremos los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, y los Panamericanos de Santiago de Chile. En el caso del béisbol, a las competencias anteriores se agregan la inminente Serie del Caribe, y el V Clásico Mundial. Ello explica el esfuerzo de las autoridades deportivas por minimizar el referido éxodo de sus deportistas.

Es en ese contexto que se acaba de dar a conocer el equipo cubano que participará en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, que tendrá lugar en países de Asia y América. Cuba jugará la fase inicial en China Taipei, y en caso de quedar en los dos primeros lugares clasificará para la segunda fase que será en Japón. Si el equipo cubano sale airoso en esta nueva fase, entonces lidiará en la final a celebrarse en la ciudad de Miami.

Con vistas a tratar de revertir las pésimas actuaciones del béisbol cubano en años recientes, incluyendo los tres últimos Clásicos, los federativos de la Isla han llamado a un grupo de peloteros cubanos que se desempeñan en el exterior, incluyendo a varios que juegan en las Grandes Ligas de Estados Unidos, además de algunos que actúan en Japón, y en otras ligas de nuestro continente.

Al margen de la fortaleza que las referidas inclusiones le puedan otorgar al equipo de la Mayor de las Antillas, se advierte que los mandamases del béisbol cubano, que ya piensan en la presencia de su equipo en la final de Miami, al integrar la selección con una mayoritaria presencia de peloteros que juegan habitualmente en el exterior, aspiran a lograr otro objetivo muy importante para ellos: evitar o minimizar las deserciones.

Solo dos peloteros que integran la nómina de 30 jugadores al Clásico no se han desempeñado en ligas foráneas. Se trata del receptor Andrys Pérez y el jugador de cuadro Luis Vicente Mateo. En cambio, quedaron fuera dos jóvenes figuras que muy bien podrían aspirar a probar fuerzas al más alto nivel de la pelota mundial: el industrialista Oscar Valdés y el tunero Rafael Viñales.

Las autoridades deportivas cubanas lamentan que los peloteros que integran la nómina del equipo Cuba, y que residen en Estados Unidos, solo podrán incorporarse al colectivo tres días antes del comienzo de la competencia. Con independencia de cualquier otra consideración, hay que tener presente la extrema politización con que transcurre el deporte en Cuba, lo que podría no ser del agrado de deportistas que defenderán los colores de su país natal, pero que no necesariamente deban simpatizar con el régimen castrista.

No olvidar, por ejemplo, dos charlas recientes que en el propio escenario donde se prepara el equipo cubano, el estadio Latinoamericano, han brindado los miembros del Buró Político del gobernante Partido Comunista, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Evidentemente, solo adoctrinamiento ideológico pudieron haberles transmitido estos personajes a los peloteros.

No obstante el bregar de los federativos cubanos por que no ocurran nuevas deserciones, no se excluye la posibilidad de que, en caso de clasificar para la fase final, algún que otro pelotero cubano decida romper con el deporte castrista en la ciudad floridana de Miami.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: béisbolcensuraClásico Mundial de BéisbolCubadeportes
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

luchadoras, cubanas, El Salvador
Deportes

Luchadoras cubanas aprovechan escala en México para abandonar delegación

jueves, 23 de marzo, 2023 10:39 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Clásico Mundial de Béisbol
Deportes

Cada pelotero cubano que participó en el Clásico Mundial recibirá 25 600 dólares

miércoles, 22 de marzo, 2023 7:47 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
migrantes cubanos, Bahamas, Cuba

Bahamas deporta a 51 balseros cubanos y repatría el cuerpo de un fallecido

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .