• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    753
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    689
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    609
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    178
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    156
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    753
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    689
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    609
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    178
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    156
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los opositores tienen la palabra: Martha Beatriz Roque

CubaNetbyCubaNet
domingo, 8 de enero, 2012 12:00 am
in Articulos, Otras Noticias
Los opositores tienen la palabra: Martha Beatriz Roque
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero, 173.203.82.38 -La diversidad de opiniones es uno de los sostenes de la democracia y los opositores cubanos, aunque coinciden en muchos temas cardinales, tienen opiniones variadas sobre el presente y el futuro del país. Con esta serie de pequeñas entrevistas que publicaremos durante la actual semana, CubaNet pone a la consideración de sus lectores los criterios de algunos opositores pacíficos cubanos acerca de lo acontecido en el país en 2011 y lo que esperan para 2012.

La economista Martha Beatriz Roque Cabello es una de las figuras más relevantes de la oposición cubana. En 1994 fundó el Instituto Cubano de Economistas Independientes, y en 1997, junto a René Gómez Manzano, Vladimiro Roca Antúnez y Félix Bonne Carcassés, el Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que redactó el documento La Patria es de todos,[] por el que fueron juzgados y condenados a prisión. Martha Beatriz también fundó y dirigió la Asamblea para promover la sociedad civil en Cuba. En 2003 fue otra vez condenada a prisión, siendo la única mujer del Grupo de los 75.

CubaNet: ¿Cuál es su valoración de la situación nacional para el año que acaba de iniciarse, a partir de los cambios implementados por el gobierno el año pasado en algunas esferas de la economía?

Martha Beatriz: En primer lugar, no hay  ningún cambio. Sólo algún movimiento dentro de lo que ellos llaman socialismo. Se han quedado tan estancados que tienen que dar esa visión al pueblo y al mundo. Este año será muy difícil porque no hay recursos financieros. Existe una moneda inventada por el gobierno que no tiene ningún respaldo. Esta moneda es un chicle, y con ella sólo puede hacerse lo que ellos estimen.

CubaNet: ¿A qué se refiere cuando habla de respaldo financiero?

Martha Beatriz: Quiero decir respaldo financiero externo. No hay forma de que entre dinero al país. Incluso desde el punto de vista de los préstamos, nadie quiere prestarle a Cuba porque el gobierno no paga. Es decir, las importaciones y exportaciones se reducirán, y con ello la posibilidad de desarrollo durante 2012. Esto lo afectará todo: el consumo nacional, el abastecimiento en las tiendas, no sólo en las de divisas sino también en las que venden en moneda nacional.

CubaNet: ¿No considera importantes las leyes dictadas el pasado año?

Martha Beatriz: Desde el punto de vista de las leyes que el pueblo ha estado pidiendo a gritos durante años, lo único que están haciendo es cambiar la corrupción de lugar. Si hablamos de las nuevas formas de adquirir una vivienda o un carro, por ejemplo, esto se hace a través de notarios y del Banco Nacional de Cuba. Han surgido los llamados cheques gerenciales, que no permiten a los ciudadanos cobrar en el momento la cantidad de dinero indicada en el cheque. Además, todo se tiene que gestionar con  impuestos, para el que compra y el que vende, y eso está destinado  a eliminar el circulante de papel moneda que hay en el país. Todo está muy corrupto y las gestiones se realizan con dinero de por medio, lo que acabará enriqueciendo a los notarios y marcando otra vez las desigualdades sociales.

CubaNet: ¿Cómo calificaría las medidas que se tomaron en 2011?

Martha Beatriz: No tienen que ver con la economía, sino con la política. El gobierno sabe que debe salvarse de lo que le viene encima por todos los problemas que confronta. Pero esto no es lo que necesita el pueblo, porque no conduce al desarrollo. Mientras todo siga controlado por el Estado la corrupción va a aumentar. No pienso, repito, que este va a ser un buen año para el pueblo, y tampoco creo que debamos confiar en que los trabajadores por cuenta propia van a ser una solución. Muchos de los comercios pequeños que venden alimentos y otras mercancías, que se abrieron a raíz de estas disposiciones, ya están cerrando, porque no pueden con la carga impositiva, y se les hace muy difícil abastecer sus pequeños negocios.

CubaNet: ¿Qué piensa de la visita del Papa?

Martha Beatriz: Si Benedicto XVI  estuviera asesorado correctamente de lo que pasa en nuestro país, no vendría, porque la represión contra la oposición en Santiago de Cuba, donde se inicia su visita, ha sido violentísima el año pasado. Igual en La Habana contra las Damas de Blanco. Dicen que es una visita pastoral, pero se va a convertir en un hecho gubernamental, porque el Papa se va a entrevistar con Raúl Castro y no creo que haga contacto con los opositores, porque esto no lo va a permitir el Cardenal Ortega. Conocemos la posición del Cardenal, el papel que jugó cuando la Primavera Negra, con el grupo de los 75, y las cosas desagradables que dijo a algunos opositores. El Papa no debería venir a Cuba. Para que hiciera algo de utilidad tendría que estar bien asesorado por la jerarquía eclesiástica, la cual ha cedido espacios al gobierno.

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
718
Sin Muela

Next Post

Palco y sillas de ring

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias