• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    642
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    312
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    674
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    278
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    474
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    145
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    312
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    149
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    642
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    312
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    674
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    278
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    474
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    145
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    312
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    149
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Régimen cubano disuelve el ICRT como organismo de la Administración Central del Estado

En su lugar, aprobó la creación del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba mediante un nuevo decreto-ley.

CubaNetbyCubaNet
miércoles, 25 de agosto, 2021 10:09 am
in Noticias
ICRT

Entrada del ICRT (Foto: CiberCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Este martes, el régimen cubano anunció la disolución del Instituto Cubano de Radio y la Televisión (ICRT) como organismo de la Administración Central del Estado y en su lugar determinó la creación del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba.

El hecho trascendió a través del Decreto-Ley 41, publicado este martes en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. Mediante esa nueva norma legal, el régimen fundamenta la creación de “un organismo que conduzca y controle el sistema de comunicación social para fortalecer la institucionalidad del país”.

De acuerdo con dicho decreto-ley, el Instituto de Información y Comunicación Social asumirá la “misión de conducir y controlar la Política de la Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubano; proponer su perfeccionamiento, así como contribuir a fomentar la cultura del diálogo y el consenso en la sociedad cubana”. 

También este martes, el vicepresidente primero del hasta ahora ICRT, Waldo Ramírez, adelantó que la nueva norma legal no implica la desaparición total de su entidad, que seguirá funcionando, sino su disolución como organismo de la Administración Central del Estado y su subordinación al instituto recién creado.

El ICRT, a la vanguardia de la censura homofóbica en Cuba

“Lo más importante es que (el ICRT) se extingue como organismo de la Administración Central del Estado para crear este nuevo organismo. ¿Qué tenía como misión el ICRT? Bueno, pues las políticas para poderse llevar a efecto los programas de radio y televisión. Eso va a seguir estando ahí porque a nivel de ejecución, la dirección general de la radio y la televisión cubana, o sea los dos grandes sistemas del ICRT, siguen vigente(s) y seguirán funcionando del mismo modo. No hay un impacto dentro de esas estructuras”, dijo Ramírez al Canal Caribe.

“Estamos hablando del nivel superior del organismo de la Administración Central del Estado que es el que tendría ahora que incorporar todos los demás ámbitos de la comunicación para poder gestionar lo que está buscando la dirección del país: seguir fomentando cultura de diálogo y seguir construyendo consenso dentro de la sociedad cubana”, añadió.

De acuerdo con el propio funcionario, la nueva medida del Gobierno cubano forma parte de la estrategia del gobernante Miguel Díaz-Canel y su camarilla para “inundar las redes sociales con el mensaje de la Revolución”.

Díaz-Canel estableció que la comunicación social es “un recurso estratégico de la dirección del Gobierno y ha quedado refrendado ahora también como un recurso estratégico de la dirección de la propia política del Partido”, también dijo Ramírez.

Por otro lado, el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo, aseguró que la aparición del recién creado Instituto de Información y Comunicación Social era “una necesidad acentuada por la rápida inmersión de la Isla en la llamada era de la convergencia y en el escenario de guerra híbrida que enfrenta el país”.

“Por delante está pendiente la aprobación de un instrumento legal, ya incluido en el cronograma parlamentario, que ofrezca garantías a los derechos a la libertad de prensa y de expresión recogidos en la Constitución”, agregó el funcionario.

Tras las históricas protestas del 11J, el régimen cubano se ha apresurado a aprobar y publicar varios decretos-leyes dirigidos a controlar el campo de la comunicación y la libertad de expresión en redes sociales.

Es el caso del Decreto-Ley 35, el cual tipifica como delitos “la divulgación de noticias falsas”, el “ciberterrorismo” y otras figuras que hasta ahora no tenían respaldo legal en la Isla, como “los daños éticos y sociales o los incidentes de agresión”. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubaICRT
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuba, América Latina, turistas, turismo, visitantes, régimen
Noticias

Turismo se aleja de los tres millones de visitantes que proyectó el régimen para 2023

martes, 26 de septiembre, 2023 6:10 pm
31
Ataque con cóctel molotov contra embajada del régimen cubano en Washington D.C.
Noticias

Régimen revela video de ataque contra su Embajada en Washington D.C.

martes, 26 de septiembre, 2023 5:01 pm
63
Equinoccio, 1983, guerra termonuclear
Noticias

El equinoccio que casi provocó una guerra termonuclear

martes, 26 de septiembre, 2023 4:30 pm
51
cubanos, Nuevitas, protestas, presos políticos
Noticias

Régimen pide hasta 15 años de cárcel para los manifestantes de Nuevitas

martes, 26 de septiembre, 2023 1:00 pm
89
Apagón, crisis energética, Cuba
Noticias

Crisis energética: Anuncian medidas en Villa Clara para reducir el consumo eléctrico

martes, 26 de septiembre, 2023 12:31 pm
114
Puesta en escena original de 'West Side Story'
Entretenimiento

‘West Side Story’: Romeo y Julieta sobre el río Hudson

martes, 26 de septiembre, 2023 9:26 am
30
Sin Muela

Next Post
Díaz-Canel

Díaz-Canel sobre convocar a la violencia el 11J: “No me arrepiento, ni me arrepentiré”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias