• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    artes marciales, evento, La Habana
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    37
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    61
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    795
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    373
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    291
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    61
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    684
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    197
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    373
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    artes marciales, evento, La Habana
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    37
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    61
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    795
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    373
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    291
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    61
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    684
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    197
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    373
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Las aplicaciones móviles más usadas en Cuba

Martí NoticiasbyMartí Noticias
jueves, 30 de junio, 2016 8:37 am
in Facebook, Noticias, Tecnología
Zapya, la aplicación de la discordia

Zapya (foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Zapya (foto de archivo)
Zapya (foto de archivo)

MIAMI. Estados Unidos.- Un grupo de estudiantes estadounidenses de la Universidad de Columbia realizaron un estudio acerca del uso de aplicaciones móviles en Cuba, como alternativa a la baja conectividad a Internet, según publica Martí Noticias.

Ante la falta de conexión, los cubanos han acudido a las apps para compartir información, es una de las conclusiones de un reciente estudio realizados por la Universidad de Columbia.

Un grupo de estudiantes de la universidad estadounidense indagaron sobre el desarrollo de este tema en la isla y plasmaron sus observaciones en un artículo que titularon “La Internet de Cuba”.

El estudio que tuvo lugar en marzo, alude a que por ejemplo, el sitio Revolico es el equivalente al eBay o Craigslist para la compra y venta online.

A la vez, señala que los que tienen teléfonos celulares inteligentes en la isla, apenas pueden acceder a servicios como Facebook, WhatsApp, e Instagram por la falta de conectividad desde los móviles.

Los que lo hacen deben acudir a los puntos de Wi Fi habilitados por el Estado en plazas y parque del país.

Cuba tiene 3.3 millones de usuarios móviles.

Retraso respecto al mundo

Los teléfonos en Cuba tienen la utilidad equivalente a la de los celulares tenían en el mundo en el 2006, dijeron los estudiantes tras su investigación. Son mayormente utilizados, -dijeron-, para llamadas de voz, mensajes de texto y mensajes multimedia.

El grupo señaló que ETECSA ofrece Nauta, un servicio de correo electrónico móvil para teléfonos inteligentes, que utiliza la tecnología 2G.

“El acceso a la tecnología combinado con la falta de infraestructura de Internet real ha empujado a los cubanos a crear soluciones que no requieren conectividad a Internet”, dijo el estudio.

A través de Bluetooth o Wi Fi, muchos cubanos comparten con amigos, familiares, colegas y hasta con turistas desde aplicaciones, vídeos y música, hasta películas y series de televisión.

A continuación relacionamos las aplicaciones más utilizadas en la isla según este estudio:

  • Zapya: Permite compartir información a través de las conexiones Bluetooth mediante la creación de “grupos” en el que dos o más teléfonos pueden conectarse, lo que les permite seleccionar y compartir archivos entre sus teléfonos con una interfaz fácil de usar.
  • Running apps: Utiliza el GPS del teléfono, que funciona sin Internet en el móvil, para realizar un seguimiento de dónde y cuántas millas una persona recorre.
  • IMO: Facilita el chat de vídeo en entornos de baja conectividad, en sustitución de Skype, que está bloqueado en Cuba.
  • Dietista Persona: Permite a un nutricionista virtual ofrece consejos y las mejores prácticas para una dieta saludable.
  • JChat: funciona como un chat en línea que usa la conectividad a través de Wi-Fi.
  • Cargador solar: Permite cargar los móviles a través de la energía solar.

El estudio apunta que servicios como PayPal no se utilizan en la isla. Para asistir a funciones de cine, teatro, los cubanos deben ir a las sedes a comprar las entradas, explicaron los estudiantes en el resumen recientemente divulgado.

Tags: aplicaciones moviles
Martí Noticias

Martí Noticias

Related Posts

Dragones de Chunichi, Pedro Pablo Revilla, pelotero, Cuba, FCB
Deportes

Pelotero Pedro Pablo Revilla no regresará a Cuba: rompió contrato en Japón

miércoles, 27 de septiembre, 2023 5:31 am
1
migrantes, Cuba, Guardia Costera, Estados Unidos, Islas Caimán
Noticias

Estados Unidos e Islas Caimán devuelven 42 migrantes a Cuba

miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:15 am
18
Cuba, Cubanos, Hospitales, Cáncer
Noticias

“En los hospitales no hay nada”, denuncia esposa de paciente con cáncer

martes, 26 de septiembre, 2023 10:18 pm
96
Campesino holguinero se saca una muela
Noticias

Campesino holguinero se saca una muela por falta de anestesia en el dentista

martes, 26 de septiembre, 2023 8:44 pm
295
Animalistas en Cuba
Noticias

“El Gobierno no da ni brinda nada”: la difícil labor de los animalistas en Cuba

martes, 26 de septiembre, 2023 8:05 pm
49
Cuba, América Latina, turistas, turismo, visitantes, régimen
Noticias

Turismo se aleja de los tres millones de visitantes que proyectó el régimen para 2023

martes, 26 de septiembre, 2023 6:10 pm
381
Sin Muela

Next Post
Embajada de México en Ecuador: no facilitaremos el traslado de cubanos a EEUU

Embajada de México en Ecuador: no facilitaremos el traslado de cubanos a EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias