CUBANET .INDEPENDIENTE

23 de mayo, 2001


Fraternidades cubanas ¿conquistando las calles?

Manuel David Orrio, CPI

LA HABANA, mayo - Vale la pena, de vez en cuando, dar a la prensa oficiosa cubana la oportunidad de "llevarse la primicia", aunque sea por el aquello de demostrar su vocación censora y autocensora. No se trata, en este caso, de un hecho que desde el punto de vista legal al estilo del patio merezca la tacha del censor, sino del natural ejercicio de derechos reconocidos por la Constitución a organizaciones no gubernamentales debidamente registradas ante el Ministerio de Justicia. Que se sepa, divulgue y comente, cantan los Van-Van.

A una semana de haberse producido, la prensa oficiosa de Cuba no ha dicho una palabra del evento que tuvo lugar en la localidad de Santiago de las Vegas el pasado 13 de mayo. Una notable representación de las organizaciones fraternales cubanas -masones, órdenes de Caballeros de la Luz, Caballero de la Luz, Odd Fellows y Caballeros del Trabajo- realizaron una procesión pública en ocasión del Día de las Madres, con todo boato posible y reafirmación de su identidad, mostrada en el lucimiento público de los atributos de cada orden; mandiles y collarines, en el medio de las calles, banda de música y discursos incluidos. Jorge Oceguera, Vice Gran Caballero Luminar de la Orden Caballeros de la Luz en la República de Cuba, tuvo a su cargo las palabras del resumen.

La batalla de las fraternidades isleñas por ganar su espacio en las calles no es nueva, sobre todo por estos tiempos de crecimiento sostenido entre sus filas, principalmente de jóvenes. "No política, no religión", es la consigna obligada para hacer florecer un espacio de sociedad civil sin exclusiones, donde el cultivo de una moral se opone a la amoralidad del "mundo profano", se acostumbra a decir en el "mundo de la luz". Por supuesto, la espada de Damocles permanece en manos del Ministerio de Justicia, acechando sobre las cabezas de todos, esperando para cerrar aunque sea una logia. Pero el Gran Arquitecto parece decidido a extender su escudo contra quienes, reconocieron historiadores en momentos de historiografía más equilibrada, jugaron un papel fundamental en las luchas por la independencia de Cuba.

De acuerdo con fuentes fraternales de reconocido crédito, la batalla por los espacios públicos ha tenido tres momentos decisivos, desde 1999 hasta la fecha. En ese año, los fraternales de Cienfuegos realizaron una procesión pública sin permiso de las autoridades, jugándose el todo por el todo, en el pasado 2000, ya con autorización oficial, en la localidad de Artemisa; ahora, en el primer año del milenio, se acercaron una buena cantidad de kilómetros a la capital de Cuba. Con los atributos a la cintura y el cuello, además.

"No política, no religión", es la consigna incluyente. Destacados opositores y periodistas independientes integran órdenes fraternales y son electos a cargos de jerarquía, tanto como militantes del Partido Comunista, que también los hay, como para demostrar que los cubanos sí pueden encontrarse y hallar un lenguaje común. Tal, parece, el temor de del gobierno de Fidel Castro ante el callado pero sostenido crecimiento de las órdenes fraternales isleñas, aún prisioneras, no obstante, de enfoques antiguos y asombrosas trabas burocráticas, evidentemente diseñadas para encadenar su gestión con una montaña de papeles de obligada presentación oficial.

Pero la alegría circula; no se oculta la procesión de Santiago de las Vegas, su noticia, circula como reguero de pólvora al interior de los fraternales. Uno de ellos, principal animador de lo ocurrido, ya lo dice: "¡la próxima, en La Habana!"


Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.


[ TITULARES ] [ CENTRO ]

In Association with Amazon.com

Busque:


BUSQUEDA

Busque en Noticias de marzo

Búsqueda avanzada


SECCIONES

NOTICIAS
Prensa Independiente
Prensa Internacional
Prensa Gubernamental

OTROS IDIOMAS
Inglés
Aemán
Francés

SOCIEDAD CIVIL
Introducción
Cooperativas Agrícolas
Movimiento Sindical
Bibliotecas
MCL
Fraternidad de Ciegos
Seguidores de Cristo
Estudios Sociales
Ayuno

DEL LECTOR
Cartas
Debate
Opinión

BUSQUEDAS
Archivos
Búsquedas
Documentos
Enlaces

CULTURA
Artes Plásticas
Fotos de Cuba
Anillas de Tabaco

CUBANET
Semanario
Quiénes Somos
Informe 1998
Correo Electrónico


CubaNet News, Inc.
145 Madeira Ave, Suite 207
Coral Gables, FL 33134
(305) 774-1887