CUBANET ...INDEPENDIENTE

27 de julio, 2000



¿Médicos o esclavos?

José Luis García Paneque, Agencia Libertad

LAS TUNAS, julio - Transcurrido un año de establecida la Resolución por la cual el Ministro de Salud Pública prohíbe que los profesionales y técnicos de ese ramo emigren legalmente, se desconoce cuál será el futuro de esas personas.

Una vez que esos profesionales presentan su solicitud de salida del país son sacados de sus puestos de trabajo y los reubican casi siempre en policlínicos o los trasladan a otros municipios distantes de su lugar de origen. Al tomar esa disposición el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) no tuvo en cuenta -es más, parece no importarle- las afectaciones que sufre el servicio a la población por semejantes medidas.

Así, empeoran los servicios de cirugía pediátrica, oftalmología, medicina general y estomatología de esta región a causa de traslados forzosos de especialistas que han presentado la salida del país, y a los que el MINSAP somete a tales desmanes sólo con la intención de castigarlos por su presunta deslealtad política.

Varias decenas de estos técnicos y profesionales castigados se encuentran diseminados por toda la provincia de Las Tunas sin saber por qué los retienen en la Isla, ni quién es el funcionario que decidirá cuándo y cómo les entregarán la "autorización" para salir legalmente de su propio país.

En este momento, la desesperación comienza a hacer estragos entre ellos (posiblemente desequilibrarlos psicológicamente sea el principal propósito del MINSAP), y se dirigen continuamente a los funcionarios de las direcciones municipales, provinciales y hasta nacional, pero sus reclamaciones sólo reciben la burocrática evasiva del Ministerio de Salud Pública. En no pocos casos reciben adicionalmente la burla y el maltrato de los dirigentes comunistas.

¿Qué más tendrán que sufrir estos compatriotas? ¿Hasta cuándo seguirán siendo violados los elementales derechos de salir del país de origen y de regresar al mismo cuando se desee? ¿Podrán esos técnicos y profesionales brindar un buen trato a sus pacientes estando ellos mismos bajo la injustificada presión del MINSAP? ¿Seguirá indiferente la opinión pública ante el reclamo de un sector de la sociedad cubana que clama solidaridad para con ella?



Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.


[ TITULARES ] [ CENTRO ]

SECCIONES

NOTICIAS
...Prensa Independiente
...Prensa Internacional
...Prensa Gubernamental

OTROS IDIOMAS
...Inglés
...Alemán
...Francés

SOCIEDAD CIVIL
...Introducción
...Cooperativas Agrícolas
...Movimiento Sindical
...Bibliotecas
...MLC
...Fraternidad de Ciegos
...Seguidores de Cristo
...Estudios Sociales
...Ayuno

DEL LECTOR
...Cartas
...Debate
...Opinión

BUSQUEDAS
...Archivos
...Búsquedas
...Documentos
...Enlaces

CULTURA
...Artes Plásticas
...Fotos de Cuba
...Anillas de Tabaco

CUBANET
...Semanario
...Quiénes Somos
...Informe 1998
...Correo Electrónico


CubaNet News, Inc.
145 Madeira Ave, Suite 207
Coral Gables, FL 33134
(305) 774-1887