CUBANET ...INDEPENDIENTE

18 de julio, 2000



Plácido como pedestal para el teléfono

José Antonio Fornaris, Cuba-Verdad

LA HABANA, julio - Gracias a Dios aún poseo la capacidad de emocionarme. Y digo esto porque el martes último al ver un número de personas, una de ellas con un papel escrito en la mano, alrededor del monumento al poeta Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido) me emocioné, pues parecía evidente que se le estaba rindiendo un homenaje a ese poeta mulato del siglo XIX.

Plácido tenía sólo 35 años cuando fue fusilado por su participación en la llamada Conspiración de la Escalera. Su muerte se produjo el 28 de junio de 1844. Por eso pensé, era lógico, que se le estuviera recordando esa mañana allí en la Plazoleta del Cristo, por la parte de las calles de Bernaza y teniente Rey, en La Habana Vieja.

Pero esa emoción duró hasta que me acerqué al grupo y me percaté que lo que se estaba leyendo era una lista, sí, una lista para obtener, por orden de inscripción en ella, un formulario de solicitud para una posible instalación del servicio telefónico. Que es como sacarse la lotería. Así es esa posibilidad. Una especie de sorteo de un teléfono.

Plácido sólo servía allí como punto de referencia para el lugar de reunión. El, sus poemas, su sangre vertida ante el pelotón de fusilamiento, no puede resolver la instalación de un teléfono.

Los que estaban allí en sus asuntos "planilleros", utilizando su monumento eregido en la época republicana como pedestal y punto de referencia, quizás ni siquiera sepan quién es Plácido. Y verdaderamente no tienen tiempo para ello; las necesidades de todo tipo son tan acuciantes que la generalidad de los cubanos no tienen ningún tiempo -si no es orden del gobierno de Castro y a su modo- para acordarse de una figura o de un hecho histórico.

¿Quién tiene la culpa de eso?

Pues claro, "el bloqueo". Y si había alguna duda al respecto, eso ha quedado claro en las últimas mesas... ¿cómo se llaman ahora?, sí, de "instrucción". En esas mesas de instrucción, según sus participantes, la nacionalización justa de todas las propiedades estadounidenses en Cuba trajo como consecuencia las injustas medidas adoptadas por el gobierno de ese país, impidiendo el desarrollo y por ende el bienestar, en muchas facetas, de la población cubana.

Sin embargo, en uno de los puntos del llamado Programa de la Sierra Maestra -tiene siete- Fidel Castro planteaba que la idea inicial que ellos tenían (los del Movimiento 26 de Julio) de nacionalizar las propiedades extranjeras en Cuba había quedado abolida porque eso traería serios problemas y atraso al desarrollo del país.

Es decir que se actuó con pleno conocimiento de causa. La reacción de Estados Unidos era más que predecible. Pero ese tipo de tópico no se toca para nada en las "mesas redondas de instrucción". Como siempre, se culpa al bloqueo de todos los males del país. Y a eso se debe, al parecer, que entre otras muchas cosas los cubanos no puedan tener un teléfono para, plácidamente, hablar desde sus casas y también a que prácticamente nadie recuerde que un poeta matancero fue fusilado hace 156 años, porque quería -desde ese entonces- la libertad de Cuba.



Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.


[ TITULARES ] [ CENTRO ]

SECCIONES

NOTICIAS
...Prensa Independiente
...Prensa Internacional
...Prensa Gubernamental

OTROS IDIOMAS
...Inglés
...Alemán
...Francés

SOCIEDAD CIVIL
...Introducción
...Cooperativas Agrícolas
...Movimiento Sindical
...Bibliotecas
...MLC
...Fraternidad de Ciegos
...Seguidores de Cristo
...Estudios Sociales
...Ayuno

DEL LECTOR
...Cartas
...Debate
...Opinión

BUSQUEDAS
...Archivos
...Búsquedas
...Documentos
...Enlaces

CULTURA
...Artes Plásticas
...Fotos de Cuba
...Anillas de Tabaco

CUBANET
...Semanario
...Quiénes Somos
...Informe 1998
...Correo Electrónico


CubaNet News, Inc.
145 Madeira Ave, Suite 207
Coral Gables, FL 33134
(305) 774-1887