CUBANET ...INDEPENDIENTE

17 de julio, 2000



La rebelión de los versos

Ricardo González Alfonso

LA HABANA, julio - Para mí era trascendental. Busqué a la desesperada el libro que había releído la noche anterior. ¡Increíble! Hombres, mujeres y poemas estaban allí como si nada hubiera ocurrido. Pero aquellos personajes de Nicolás Guillén no lograron engañarme del todo.

Lo recuerdo bien. Había luna buena cuando Gabriela la mujer de Antonio pasó frente a mi casa con su chal de espuma, el de torear la rumba, y la seguí. A tres cuadras la esperaba Bito Manué. Continuaron juntos tomados de versos y los seguí.

En un bar de la Habana Vieja entraron Gabriela y Bito. Se escuchaban sones para turistas y rondaba un militar, mientras cantaba José Ramón Cantaliso: "No me paguen porque cante / lo que no les cantaré; / ahora tendrán que escucharme / todo lo que antes callé".

Sobre las mesas varias botellas de cerveza Hatuey y Polar y alguna que otra de Ron Bacardí. Carcajadas en inglés y en español. Una americana miró -primero de reojo, fijamente después- a Bito. Este no supo qué hacer, y mucho menos qué decir. Y Canataliso: "Gasten su plata, / beban su ron, / cómprense un güiro, / pero a mí no, pero a mí no". Un neoyorquino saturó de aplausos la barra (no comprendió ni pitoche). Y continuó Cantaliso: "Aunque soy un pobre negro, / sé que el mundo no anda bien; / ¡Ay, yo conozco a un mecánico / que lo puede componer".

Afuera, la mujer de Antonio comienza a discutir con Bito: "Yo sé bien cómo eta to, / pero biejo, hay que come: / búcate plata, búcate plata, poqqqe me boy a correr". El, con gesto de macho tropical, de ésos que llenan de alarde la noche, ripostó: "Camina negra, y no yore". Mas, sin oírlo Gabriela continúa: "La mericana te buca, / y tú le tienes que huí: / tu inglé era de estrai guan, / de estrai guan y guan tu tri".

En eso llega Pedro Cortés, el militar, y hace circular a Bito Manué y a Gabriela, quienes en la esquina del bar se encuentran con un sexteto de juanes: Descalzo, Montuno, Negro, Blanco y Pueblo, todos nacionales menos Bimba, el venezolano. Comentaban la situación del país.

Algo me extrañó muchísimo. Hablaban como si el ayer se refugiara en el presente y el hoy, en el pasado. De modo que aseveró Juan Descalzo: "Noticias de buena fuente / denuncian hechos muy malos; / que están repartiendo palos / desde oriente hasta occidente".

Turbado, regresé al bar donde cantaba Cantaliso. Las botellas de cerveza ahora eran laticas de Heineken y de Bucanero y el Bacardí se tornó en Havana Club. Pedí un trago. Al pagar con pesos, el cantinero Juan con Todo o con Nada, -al parecer también él estaba confundido- me dijo: "Eso no era más ayer, señor". Y con una mirada, ¡no puedo olvidarla!, nos preguntamos ¿cómo ha podido ser?".

En eso Pedro Cortés entró feliz. Se lo avisó su mujer; y él reprodujo el diálogo como quien recuerda el futuro: "¡Pedro, nos sacamos el bombo!". "¿El qué?". "¡El sorteo de visas! ¡Podemos irnos de aquí!". Y el militar exclamó contra todos los peligros: "¡Ya volveré al cuartel, / suelto por calles y plazas, / yo mismo, Pedro Cortés! // Yo mismo dueño de mí, / por fin libre de guardia, / de uniforme y de fusil".

Alguien, no sé quién, se acercó a Cantaliso, le tiró el brazo por arriba, y declamó para sorpresa de los turistas: "Mi patria es dulce por fuera, / y muy amarga por dentro; / mi patria es dulce por fuera, / con su verde primavera, / con su verde primavera, / y un sol de hiel en el centro".

Reaccioné. Entonces fue cuando me vi con el libro de Nicolás Guillén entre las manos. Lo hojeé. Todos los poemas estaban en su lugar. Eso sí, de las páginas se desprendía un olorcito a ron. ¿Bacardí o Havana Club? Aún lo ignoro. Abrí la puerta para tomar aire. Frente a mi casa pasó una pareja. ¿La mujer de Antonio y Bito Manué? No me atrevo a asegurarlo. Lo que sí puedo afirmar es que iban ojerosos, consternados; y tomados de versos.



Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.


[ TITULARES ] [ CENTRO ]

SECCIONES

NOTICIAS
...Prensa Independiente
...Prensa Internacional
...Prensa Gubernamental

OTROS IDIOMAS
...Inglés
...Alemán
...Francés

SOCIEDAD CIVIL
...Introducción
...Cooperativas Agrícolas
...Movimiento Sindical
...Bibliotecas
...MLC
...Fraternidad de Ciegos
...Seguidores de Cristo
...Estudios Sociales
...Ayuno

DEL LECTOR
...Cartas
...Debate
...Opinión

BUSQUEDAS
...Archivos
...Búsquedas
...Documentos
...Enlaces

CULTURA
...Artes Plásticas
...Fotos de Cuba
...Anillas de Tabaco

CUBANET
...Semanario
...Quiénes Somos
...Informe 1998
...Correo Electrónico


CubaNet News, Inc.
145 Madeira Ave, Suite 207
Coral Gables, FL 33134
(305) 774-1887