CUBANET ...INDEPENDIENTE

11 de julio, 2000



Celebrado el Jubileo del Mundo Penitenciario

LA HABANA, 10 de julio - El cardenal Jaime Ortega -según una nota de la Agencia Cuba Voz- el pasado 9 de julio celebró el Jubileo del Mundo Carcelario en la Iglesia de la Caridad del Cobre, situada en la capital cubana.

Monseñor Ortega expresó su deseo de haber ofrecido la misa en cualquiera de los más de 200 centros penitenciarios existentes en la Isla aunque aspira, antes de que concluya el año, realizar su deseo.

Durante la homilía el Cardenal de Cuba pidió el acceso de la Iglesia Católica a las cárceles. "En el rostro de cada hombre debemos vernos a nosotros", dijo Ortega, y enfatizó que los cristianos deben solidarizarse con los que guardan prisión.

Martha Lee, de la Congregación Hermanas Sociales, solicitó la abolición de la pena de muerte. "Dios es el único dueño de la vida", argumentó la religiosa.

Durante la misa, y tras el vuelo de una paloma, se escucharon repetidamente gritos de ¡Libertad!, ¡Libertad!, pero el sacerdote Ramón Polcari frustró las expresiones regañando a los autores de la petición con el argumento de que aquél no era el lugar ni el momento para ello.

La monja Martha Lee explicó a los presentes que el cirio apagado ante el altar mayor simbolizaba a las personas privadas de libertad, a las tinieblas, en tanto que la paloma enjaulada (que posteriormente fue puesta en libertad) era una alegoría de los presos por motivos diversos.

La celebración religiosa contó con la participación de varias madres de prisioneros políticos y de conciencia, así como con la asistencia de más de un centenar de disidentes en representación de alrededor de treinta agrupaciones.

Aunque algunos oponentes del régimen de Cuba aseguran que no hubo acciones del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE) contra los disidentes, se reportó medio centenar de distintos tipos de hostigamiento principalmente amenazas, retenciones domiciliarias y algunos arrestos.

Un dato curioso es que nunca antes los disidentes más conocidos se habían reunido en una Iglesia. En esta ocasión se vio a algunos de ellos en el templo de la Patrona de Cuba: Gustavo Arcos Bergnes, Oswaldo Payá Sardiñas, Aida Valdés Santana, así como los recién liberados del Grupo de los Cuatro: Martha Beatriz Roque Cabello, René Gómez Manzano y Félix Bonne Carcassés.

El Cardenal Ortega dijo que los libros y el arte enaltecen la dignidad humana del preso y le abre nuevos horizontes. No obstante, todavía se reportan desde las cárceles cómo a prisioneros políticos se les priva hasta de libros como la Biblia por órdenes de oficiales del DSE.

El Cardenal aseguró que él reza por los presos cubanos cada día y que la Iglesia Católica no los olvida nunca. Un considerable número de prisioneros, incluso políticos, reciben ayuda de la Pastoral Carcelaria.

Por su parte, Martha Lee, de las Hermanas Sociales, pidió a los religiosos comprometidos con la Pastoral Carcelaria que siguieran llevando a los presos y a sus familiares el calor solidario que necesitan.

La madre del prisionero político Arturo Suárez Ramos, la señora Isabel Ramos, reveló a Cuba Voz en la Iglesia de la Caridad que los confinados por causas políticas en el Combinado del Este y en Valle Grande estaban ayunando por 24 horas en apoyo al Jubileo y a la misa de ese día.

Para Gustavo Arcos Bergnes la amnistía de los presos políticos y de conciencia "depende de quien manda (de Fidel Castro)", y agregó que debería amnistiarse a aquéllos y además revisar muchos casos comunes.

Oswaldo Payá declaró que había orado principalmente por los presos políticos y dijo que éstos guardan prisión en su mayoría por expresar su sentir.

Martha Beatriz Roque Cabello expresó que ella, René Gómez Manzano y Félix Bonne Carcassés, oraron especialmente por Vladimiro Roca, que es el cuarto miembro del Grupo de Apoyo a la Disidencia Interna y aún se encuentra encarcelado.

Según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CODEHU), dirigida por Elizardo Sánchez Santa Cruz, hay en Cuba cien prisiones de máxima severidad y otros centros penitenciarios cuya suma supera las doscientas. Esta agrupación considera alarmante el asunto y también calcula que más de 100 mil personas componen la actual población penal, de los que 344 son presos políticos. Amnistía Internacional sólo cree que un poco más de una veintena de ellos son presos de conciencia. Muchos disidentes que participaron en la misa del 9 de julio no coinciden con el criterio de Amnistía Internacional.

La Iglesia de la Caridad del Cobre está ubicada en el municipio capitalino Centro Habana. Al Jubileo del Mundo Penitenciario concurrieron miembros de las siguientes agrupaciones disidentes: Partido Democrático 30 de Noviembre; Unión Nacional de Opositores; Movimiento 24 de Febrero; Movimiento Cristiano Liberación; Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna; Grupo de Apoyo a la Disidencia Interna Arroyo Naranjo; Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba; Movimiento Paz y Amor "Pedro Luis Boitel"; Partido Pro- Derechos Humanos de Cuba afiliado a la Fundación Zajarov; Movimiento hermandad Cívica; Partido Pro-Derechos Humanos de Cuba; Liga Cívica Martiana; Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional; Partido Solidaridad Democrática; Joven Cuba; Movimiento Agenda Nacionalista; Partido Ortodoxo; Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba; Movimiento Independiente de Estudios Martianos; Comité Martiano Pro-Derechos del Hombre; Unidad Femenina Cubana; Comité de Madres pro amnistía presos políticos "Leonor Pérez"; Movimiento Acción Nacionalista Democrático Independiente; Coordinadora Nacional de Presos y Ex Presos Políticos, Movimiento 6 de Enero; Movimiento Hermanos Fraternales por la Dignidad; Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba "Félix Varela", Movimiento Opción Alternativa y Movimiento Humanitario Seguidores de Cristo Rey.

Por la prensa independiente había reporteros de UPECI, Habana Press, Nueva Prensa y APSIC, en tanto que por la extranjera estaban presentes CNN, AP, NHK, BBC, Reuters, AFP, ZDF, Radio Red (México), Zeitenspiegel, NOTIMEX y Mundo Latino, entre otras. Por Cuba Voz reportaron Ohalys Víctore y Reinier Arcos.

Desde el amanecer del 9 de julio -dice un reporte de Regina del Sol- miembros del DSE comenzaron a presentarse en las viviendas de algunos disidentes para amenazarlos que serían arrestados si intentaban ir a la Iglesia de la Caridad, y en otros casos dejaban agentes de ese cuerpo represivo secundados de integrantes de las paramilitares Brigadas de Respuesta Rápida, quienes bloqueaban a los opositores impidiéndoles salir de sus casas rumbo a la Iglesia.

Bárbaro Vela, del Movimiento 6 de Enero, fue interceptado al tratar de salir de su domicilio. No pudo ir a la misa porque dos oficiales de la policía política se lo impidieron.

Juan Carlos Follo y su hermano, miembros de esa agrupación que sí lograron llegar a la Iglesia de la Caridad, cuando concluyó la misa fueron a ver qué le sucedía a Vela pero fueron detenidos por los gendarmes que aún estaban apostados en la puerta de la casa del disidente. Ambos fueron expulsados del lugar.

En torno al templo de la Caridad del Cobre era visible un cerco policial unos 500 metros antes de la edificación. Carros patrullas, policías de infantería, miembros de las Brigadas de Respuesta Rápida (grupos paramilitares al servicio del Ministerio del Interior) y oficiales del DSE eran parte de la tremenda operación.

Cuando soltaron la paloma dentro de la Iglesia y se escucharon los gritos de ¡Libertad!, la señora que liberó del encierro al ave bajó del altar llorando y todos los presentes aplaudieron prolongadamente.

Otras fuentes disidentes informaron sobre el arresto de Ileana González, una integrante del Partido Democrático 30 de Noviembre, cuyo paradero no se supo.

Carmelo Díaz Fernández, director de la APSIC, subrayó en su reporte que el Cardenal Jaime Ortega bendijo a todos los presos cubanos y a sus familiares.



Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.


[ TITULARES ] [ CENTRO ]

SECCIONES

NOTICIAS
...Prensa Independiente
...Prensa Internacional
...Prensa Gubernamental

OTROS IDIOMAS
...Inglés
...Alemán
...Francés

SOCIEDAD CIVIL
...Introducción
...Cooperativas Agrícolas
...Movimiento Sindical
...Bibliotecas
...MLC
...Fraternidad de Ciegos
...Seguidores de Cristo
...Estudios Sociales
...Ayuno

DEL LECTOR
...Cartas
...Debate
...Opinión

BUSQUEDAS
...Archivos
...Búsquedas
...Documentos
...Enlaces

CULTURA
...Artes Plásticas
...Fotos de Cuba
...Anillas de Tabaco

CUBANET
...Semanario
...Quiénes Somos
...Informe 1998
...Correo Electrónico


CubaNet News, Inc.
145 Madeira Ave, Suite 207
Coral Gables, FL 33134
(305) 774-1887