CUBANET ...INDEPENDIENTE

3 de julio, 2000



¿Quién quiere ser el Estado?

Tania Díaz Castro

LA HABANA, julio - Imaginemos un país donde todo es del Estado. Supongamos que ese Estado se compone de unos cien hombres y que el país tiene más de diez millones de habitantes. ¿Quién cuida pues lo que es del Estado? Si los bienes del Estado tienen cien dueños, y estos dueños no pueden estar como Dios en todas partes, ¿qué ocurre con esas propiedades, que en su mayoría son medios que producen bienes materiales?

Sencillamente, el Estado, que defiende hasta sus últimas consecuencias todo lo que le pertenece, como está compuesto de algo etéreo e intangible, no puede cuidar con verdadero celo lo que a sus espaldas toma otro camino.

Esa es la razón por lo cual aquellos que sustraen o desvían lo que necesitan para vivir, son calificados de ladrones. ¿Será acaso que requieren de un dueño de carne y hueso, con ojos y orejas?

Se sabe que el Estado es un conjunto de hombres siempre ocupadísimos allá en lo alto, que presumen además de sabios y a quienes no les falta nada para vivir holgadamente.

Se sabe también que todo lo puede como entidad todopoderosa y omnipotente. Que es capaz de cualquier cosa por salvar su imagen, que sólo le importa el fin y no los medios para vencer.

Se saben muchas cosas más acerca de esta especie de Estado que crea fábulas extraordinarias y pretende, como el gnomo, convertir la paja en oro, así sea sólo en sueños o discursos.

Faltarle el respeto al Estado es el peor de los delitos. Recuerdo como si fuera hoy, que allá por el año 1990, quien escribe estas líneas estuvo a punto de ser sentenciada a muerte -esto no es un chiste- sólo por "ofender" sobre un papel a mi Estado.

Sí, el Estado todo lo puede. Hasta ser dueño de las almas y las auras virginales. Y como el que mucho abarca poco aprieta, almas y auras se escapan diariamente en busca de otro Estado.

Porque como el Estado no tiene nombre, ni apellido y mucho menos cara, es algo así como un fantasma. Un espectro. Casi una sombra.

Es posible entonces que al final de su vida se convierta en sombras chinescas en medio de un show espectacular, donde el único protagonista que se proyecta en la pantalla es un viejo recorte de papel para un imperio de sombras.



Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.


[ TITULARES ] [ CENTRO ]

SECCIONES

NOTICIAS
...Prensa Independiente
...Prensa Internacional
...Prensa Gubernamental

OTROS IDIOMAS
...Inglés
...Alemán
...Francés

SOCIEDAD CIVIL
...Introducción
...Cooperativas Agrícolas
...Movimiento Sindical
...Bibliotecas
...MLC
...Fraternidad de Ciegos
...Seguidores de Cristo
...Estudios Sociales
...Ayuno

DEL LECTOR
...Cartas
...Debate
...Opinión

BUSQUEDAS
...Archivos
...Búsquedas
...Documentos
...Enlaces

CULTURA
...Artes Plásticas
...Fotos de Cuba
...Anillas de Tabaco

CUBANET
...Semanario
...Quiénes Somos
...Informe 1998
...Correo Electrónico


CubaNet News, Inc.
145 Madeira Ave, Suite 207
Coral Gables, FL 33134
(305) 774-1887