• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: la convivencia amenazada

AgenciasAgencias
viernes, 1 de enero, 2016 10:25 am
en Facebook, Venezuela
Venezuela: la convivencia amenazada
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
venezuela protestas guardia nacional bolivariana
Un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana reprime las protestas de principios de 2014 (foto tomada de internet)

CARACAS, Venezuela.- Si por retórica fuera, la cohabitación política en paz en la Venezuela de 2016 se antoja como imposible o al menos muy amenazada.

Las últimas horas de 2015 confirmaron tal imagen con advertencias tales como “aquí el que se rinda un ‘pepazo’ (disparo) en la cabeza y por detrás ¡pum!” y “Sr. @NicolasMaduro, ¿quiere crisis? Piénselo bien. No tiene ni la fuerza del pueblo ni la comunidad internacional ni los reales (dinero)” para ello.

Lo primero tuvo como protagonista a un músico identificado como Alberto, a quien el presidente venezolano, Nicolás Maduro, debió recordarle que estaba “en vivo” en el programa televisivo presidencial de fin de año por lo que, entre risas algo nerviosas, lo castigó con un “no seas loco”.

Lo segundo, advertencias en Twitter del diputado opositor Freddy Guevara luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó suspender la proclamación de cuatro diputados electos en las legislativas del 6 de diciembre, tres opositores y un chavista.

Los comicios dejaron a la oposición con 112 diputados y con 55 al chavismo, lo que se reduce a 109 y 54 con el fallo judicial.

La oposición no ha ocultado que hará “uso efectivo” de su mayoría de dos tercios, suficiente para remover jueces, ministros y funcionarios de los otros poderes del Estado y ello sin descartar al mismo Maduro.

Antes de que comience el segundo semestre de 2016, se definirá cómo sacar del poder a Maduro sin esperar el fin de su mandato en 2019, según confirmó esta semana el secretario general del histórico partido socialdemócrata Acción Democrática, Henry Ramos Allup.

El asunto forma parte, confirmó Ramos Allup, de “acuerdos suscritos y ratificados” por la alianza opositora Mesa de la Unidad (MUD) que “se mantienen vigentes e incólumes y vamos a honrarlos”.

Se trata, precisó, de “procurar dentro del lapso de seis meses subsiguientes a la toma de posesión de la nueva AN (Asamblea Nacional, Parlamento) una solución constitucional, democrática, pacífica y electoral para el cambio del Gobierno”.

Ramos Allup aspira a presidir la AN desde el próximo martes, cuando tomen posesión los diputados elegidos en los comicios legislativos del pasado 6 de diciembre.

El dirigente opositor descartó que haya alguien en el seno de la MUD que no apoye adelantar el fin del gobierno de Maduro.

Confirmó así lo dicho por el dirigente opositor Leopoldo López, encarcelado desde hace 23 meses en una prisión militar próxima a Caracas, donde cumple una condena de 14 años de cárcel.

“¿Cómo le decimos a los venezolanos (…) que debemos esperar hasta el año 2019 para cambiar este sistema?”, se preguntó López, quien reveló que ya hace seis meses se acordó discutir sobre el mecanismo que se debe activar para lograr el cambio político.

“El primer paso que debemos dar es consolidar el compromiso del liderazgo opositor en cuanto a que Maduro debe salir antes de 2019 y que para lograrlo existen mecanismos constitucionales que podrán ser aplicados de acuerdo con las circunstancias”, sostuvo.

Las opciones son: referendo revocatorio del mandato presidencial –puede activarse cuando Maduro cumpla en julio la mitad de su gestión–, enmienda constitucional, renuncia voluntaria del gobernante o el establecimiento de una Asamblea Constituyente.

Alejado de ellos, el dos veces candidato presidencial opositor Henrique Capriles ha pedido cautela y ha advertido de que “se requiere mucha madurez política para afrontar lo que nos viene”.

Venezuela “pende de un delgado hilo que si se sigue tensando se va a romper”, ha alertado Capriles, quien el último día de 2015 pidió que en este 2016 prevalezca “el encuentro, el diálogo” y “no el odio, la confrontación (ni el) revanchismo”.

Por su parte, Maduro repitió su postura favorable al diálogo, pero “con el pueblo”, y al filo de la medianoche sancionó la Ley de Consejos Presidenciales Populares, ente superior al consejo de ministros.

Adicionalmente, dijo que reforzará el Parlamento Comunal, surgido como contrapeso a su derrota en las urnas y que tiene previsto reunirse el 4 de enero, la víspera de la llegada a la Asamblea Nacional de la primera mayoría parlamentaria opositora desde el inicio de la llamada Revolución Bolivariana, en 1999.

“La epopeya bolivariana que vivirá nuestra patria en 2016” será gracias a la “rebelión constitucional del pueblo” contra lo que representan los ganadores de diciembre, agregó Maduro. (Aldo Rodríguez Villouta/EFE)

ETIQUETAS: Asamblea NacionalEnrique CaprilesLeopoldo LopezNicolás MadurooficialismooposiciónVenezuela
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
La salud de los venezolanos depende de la caridad
Destacados

La salud de los venezolanos depende de la caridad

jueves, 4 de agosto, 2022 6:00 am
Venezuela éxodo
Destacados

En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
emigrantes cubanos Costa Rica

Costa Rica espera solución a la crisis migratoria

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .