• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hará Trump con los negocios petroleros con Venezuela?

AgenciasAgencias
jueves, 10 de noviembre, 2016 9:00 am
en Venezuela
¿Qué hará Trump con los negocios petroleros con Venezuela?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

petroleo

CARACAS.- La inesperada elección del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos generó una ola de incertidumbre sobre el futuro de las relaciones con América Latina, pero en Venezuela agregó dudas sobre posibles recortes en la importación de petróleo en los próximos años.

Venezuela, uno de los principales exportadores de petróleo al mercado estadounidense y severo crítico de Washington, tiene como tarea pendiente la normalización de las relaciones con Estados Unidos, que están desde 2010 en el nivel de encargados de negocios.

El presidente Nicolás Maduro lamentó que durante el mandato de Barack Obama no pudo restablecerlas al nivel de embajadores y lo intentará ahora con un Trump, quien mantuvo durante la campaña un discurso agr esivo y retador.

En la pugna por la Casa Blanca, Maduro había expresado su desconfianza tanto en Trump como en su rival demócrata, Hillary Clinton, sobre sus capacidades al llegar a la presidencia.

Sin embargo, limitó su artillería discursiva a unas pocas referencias al acaudalado republicano, a quien etiquetó como pelucón (ricachón).

Asimismo, recordó que el magnate prometió que en su mandato Estados Unidos recortaría a la mitad las importaciones de petróleo y ofreció que el país tienda a ser totalmente independiente del crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la cual Venezuela es miembro fundador.

“Esta es quizás el área donde Venezuela podría apreciar directamente el inicio de la administración Trump, ya que se espera que los productores estadounidenses tengan más libertades para la explotación petrolera, pues la conservación del medio ambiente no estará entre las prioridades. En todo caso, los efectos se podrían ir sintiendo paulatinamente”, indicó.

Alba señaló que es posible que Trump mantenga la posición de su predecesor frente a la crisis venezolana, “(puede) tomar una posición más categórica o simplemente ignorar lo que sucede en Venezuela”.

Venezuela exporta actualmente alrededor de 700.000 barriles diarios de petróleo al mercado estadounidense y envía a China unos 500.000 como parte de pago de préstamos ya obtenidos.

Alba señaló además que “en principio, es muy probable que Thomas Shannon no forme parte de la nueva administración, perdiendo el gobierno de Maduro un interlocutor importante con la comunidad internacional”.

El subsecretario para Asuntos Políticos visitó Caracas recientemente como enviado de Obama para apoyar el diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición, en la búsqueda de salidas a la crisis económica y política en Venezuela.

Maduro reveló que en su encuentro con Shannon habló sobre el tema energético y que le pidió transmitirle al Departamento de Energía de Estados Unidos y a los inversionistas de ese país la “conveniencia de la estabilidad del mercado petrolero”.

El presidente venezolano estuvo todo el año haciendo esfuerzos a favor de un acuerdo para reducir la producción mundial de petróleo, para ayudar a reflotar los precios del barril petrolero y llevarlos a por lo menos 80 dólares.

La OPEP logró un acuerdo el mes pasado para congelar la producción, pero ahora falta la asignación de cuotas.

Lo que parece más difícil aún es que Estados Unidos recorte el bombeo del llamado petróleo de esquistos, un factor que entró a jugar fuerte en el mercado y es parte la razón de la sobreoferta de hidrocarburos y los consecuentes precios bajos.

Maduro planteó la semana pasada que un precio de entre 70 y 80 dólares del barril petrolero es “beneficioso para el mundo”.

“Un precio de 70 dólares ya hace tiempo fue asimilado por el mercado. Un precio de 80 dólares es beneficioso para el sistema económico del mundo. Beneficia a todas las economías y beneficia a algo que es muy importante para el mundo, la estabilidad energética”, afirmó.

Maduro sostiene la tesis de que los productores realizan el trabajo, explotan el recurso, lo refinan y luego los “especuladores” fijan los precios.

“No puede ser que nosotros (los productores) seamos los que hacemos las inversiones, hagamos la exploración, tengamos la tecnología, tengamos los trabajadores, los taladros, los oleoductos, saquemos el petróleo y cuatro especuladores parásitos del mundo digan cuánto cuesta. No puede ser”, recalcó.

Aunque en medio de la caída de los precios Maduro dijo que Venezuela tenía que buscar un modelo distinto al de la renta petrolera para sostener su economía, espera que los precios aumenten a fines de 2016 por los acuerdos entre productores.

(DPA)

ETIQUETAS: Donald Trumpelecciones en EEUUVenezuela
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Venezuela éxodo
Destacados

En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
Maduro terrorismo narcotráfico recompensa estados unidos eeuu venezuela diosdado cabello
Venezuela

Facebook bloquea página de Maduro por desinformar sobre la COVID-19

sábado, 27 de marzo, 2021 9:51 am
Maduro cubanos Cuba
Venezuela

Maduro busca acelerar pagos digitales mientras Venezuela se queda sin efectivo

martes, 16 de marzo, 2021 4:01 pm
Venezuela Guaidó
Venezuela

UE deja de reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela

miércoles, 6 de enero, 2021 1:28 pm
Maduro Diosdado Cabello, SEBIN, Misión ONU, Venezuela
Venezuela

Infobae: Poco a poco Nicolás Maduro defenestró a Diosdado Cabello

martes, 5 de enero, 2021 3:48 pm
venezolanos
Venezuela

Suben a 23 los venezolanos ahogados por naufragio este fin de semana

miércoles, 16 de diciembre, 2020 4:07 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Gobierno advierte que habrá “orden y disciplina” en las “paladares”

Gobierno advierte que habrá “orden y disciplina” en las “paladares”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .