• Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 
    Destacados

    Régimen cubano mantiene cerco a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba 

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Destacados

    “El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

    miércoles, 14 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
    Opinión

    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia

    miércoles, 14 de abril, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

María Corina Machado más fuerte que nunca

CubaNet
domingo, 30 de marzo, 2014 12:20 pm
en Venezuela
María Corina Machado más fuerte que nunca
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
1396122619_098391_1396122743_noticia_normal
María Corina Machado abraza a la esposa de Leopoldo López

Desde que  María Corina Machado (Caracas, 1967) volvió el miércoles a la capital nada es lo mismo. La prisión de su compañero Leopoldo López y la amenaza de encarcelarla ha provocado que todo el país opositor la arrope como nunca. Nacida en una familia acomodada, que el chavismo ubica dentro de sus enemigos de clase, la diputada independiente venezolana se ha ganado la inquina eterna del Ejecutivo por sus posiciones frontales.

No habla del Gobierno, sino del régimen, no se refiere al presidente Maduro, sino al señor Maduro. La irreverencia y el arrojo no son una pose, sino una marca de fábrica. No deja a nadie indiferente.

La oleada de disturbios ha dejado 36 muertos y más de 1.000 detenidos desde febrero. A la detención de Leopoldo López se podría sumar su posible encarcelamiento. ¿Se arrepiente de algo?

Respuesta. Esto es mucho más que una oleada de protestas. Aquí se ha producido un movimiento cívico sin precedentes en nuestra historia. En primer lugar, no se concentra en una sola región. En segundo lugar, es un movimiento que integra a todos los sectores de la sociedad. En tercer lugar, este movimiento ha adquirido un nivel existencial. Se trata de una lucha por recuperar la dignidad humana. 

Tras la visita de la misión de la Unión Sudamericana de Naciones pareciera que se están abriendo espacios para el diálogo entre el Gobierno y un sector de la oposición. ¿Que se posibilite esa vía es algo que podría desactivar la protesta en la calle? ¿Es algo que usted incluso saluda?

El diálogo es esencial en un sistema democrático, pero en Venezuela hay una dictadura que, escondida en formas democráticas, cada vez que sentía que la sociedad elevaba la voz de sus demandas llamaba a la paz y al diálogo. Una vez que se lograban acuerdos firmados que desmontaban la tensión, desconocía lo acordado y avanzaba en su proyecto.

Con estos precedentes nuestra posición es muy firme. No permitiremos que el llamado al diálogo sea un engaño, una nueva traición que desmovilice la protesta para que el régimen gane tiempo y recupere su legitimidad internacional. Por eso, el diálogo debe conducir a una transición democrática que incluya profundas reformas políticas que conlleven a la restitución de la Constitución y de los derechos humanos en Venezuela.

Por eso hemos exigido una serie de acciones antes de instalar el diálogo: el cese inmediato de la represión por parte de las bandas criminales y la Guardia Nacional; justicia; la liberación de todos los presos políticos, la restitución en sus cargos de los alcaldes, y una ley de amnistía que permita el regreso de todos los exiliados y perseguidos.

Ahora enfrenta el trance de la pérdida de su escaño. ¿No planeó esta consecuencia?

La Constitución es muy clara con respecto a los causales que determinarían el cese del fuero parlamentario. Ninguna de esas condiciones aplica en mi caso. El señor Diosdado Cabello [presidente de la Asamblea Nacional] no tiene potestad alguna para destituirme.

Cabello ha dicho que no la va dejar entrar.

Cabello ha cometido toda clase de desafueros. Yo reitero. Soy diputada. Ejerceré mi función dentro y fuera de Venezuela. A la OEA fui como parlamentaria para que en ese organismo se escuchara la voz del pueblo reprimido, pero la decisión de hacer una audiencia privada, más la eliminación del punto de Venezuela en la agenda, determinó que yo asumiera accidentalmente la representación alterna de Panamá para poder hablar. Así consta en una carta firmada por el secretario general del organismo José Miguel Insulza.

Usted siempre ha dicho que es imposible derrotar al régimen mediante elecciones. ¿Hacía falta todo esto que ha ocurrido para revelarle a la comunidad internacional el cariz represivo del Gobierno? ¿Por qué no esperar a que se cumplan los lapsos previstos por la Constitución para convocar a elecciones?

Creemos en las elecciones para definir el futuro. Pero esto tiene que ir acompañado por una gran movilización ciudadana que haga retroceder a un régimen que tiene todas las instituciones cooptadas. Pensemos lo que se ha logrado en estas semanas de lucha. Pensemos en la Venezuela de finales de enero y la de finales de marzo. Un país que desde afuera se veía aterrorizado y resignado y sin fuerza en contraposición a una Venezuela que despertó y le ha arrebatado la máscara democrática al Gobierno.

Es la parte épica, pero van 36 muertos y más de 1.000 detenidos.

En Venezuela el hampa está desbordada. El año pasado asesinaron a 25.000 personas. ¿Cómo estamos hablando de 36 muertos si enVenezuela todos los días asesinan a 60 personas?

Si alguien le dijera que para salir de un régimen, según usted pervertido, hacen falta varios muertos, ¿compraría ese argumento?

Es moral y éticamente inaceptable se plantee que la pérdida de una vida es justificable para cualquier cosa. La muerte es culpa de la represión. La protesta pacífica es un derecho ciudadano. Cuando se la asfixia, una sociedad tiene dos opciones: o claudica o lucha. El pueblo de Venezuela optó por la segunda. Eso es lo que tiene admirado al mundo entero. Este movimiento ciudadano es irreversible.

  • Entrevista publicada en el diario El País de Madrid

RELACIONADO: Las relaciones desmedidas entre Cuba y Venezuela

ETIQUETAS: crisis venezolanaMaria Corina MachadoprotestasVenezuela
CubaNet

CubaNet

Noticias de Cuba – Prensa Independiente desde 1994

ARTÍCULOS RELACIONADOS

China, Venezuela, Guerrillas colombianas
Destacados

Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

Marinellys Tremamunno
9 abril, 2021
escuelas Venezuela
Destacados

Escuelas venezolanas sufren cierre técnico encubierto con la COVID-19

Marinellys Tremamunno
2 abril, 2021
Maduro terrorismo narcotráfico recompensa estados unidos eeuu venezuela diosdado cabello
Venezuela

Facebook bloquea página de Maduro por desinformar sobre la COVID-19

Agencias
27 marzo, 2021
Internet, ETECSA, Cuba
Tecnología

Bloqueo y control: así funciona la censura de Internet en Cuba y Venezuela

CubaNet
25 marzo, 2021
Nominan a María Corina Machado y Jeanine Áñez a Premios Andrei Sájarov
Noticias

Nominan a María Corina Machado y Jeanine Áñez a Premios Andrei Sájarov

CubaNet
19 marzo, 2021
Maduro cubanos Cuba
Venezuela

Maduro busca acelerar pagos digitales mientras Venezuela se queda sin efectivo

CubaNet
16 marzo, 2021
SIGUIENTE
Facebook apuesta a láseres infrarrojos para llevar Internet a todo el mundo

Facebook apuesta a láseres infrarrojos para llevar Internet a todo el mundo

COLUMNISTAS

  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Miriam Leiva
  • Javier Prada
    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba
    Javier Prada
  • Tania Díaz Castro
    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia
    Tania Díaz Castro
  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .