Turismo

La dos caras del Capitolio de La Habana

El Capitolio se construyó en tiempo récord si lo comparamos con otros edificios más recientes, como el hospital Hermanos Ameijeiras, cuya terminación requirió casi 20 años

LA HABANA, Cuba. — El edificio más emblemático de Cuba es el Capitolio habanero. Su majestuosidad arquitectónica contribuyó a que fuera declarado patrimonio de la humanidad.

Hasta  1959 fue la sede de dos instituciones fundamentales en los gobiernos de la República: el Senado y la Cámara de Representantes. Pero en febrero de 1962, el régimen revolucionario, que abjuró de la “democracia burguesa” y la “república mediatizada y neocolonial”, convirtió el Capitolio en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, dirigida por el capitán Antonio Nuñez Jiménez.

El Capitolio de La Habana, libro del historiador Rolando Aniceto Ramos que fue publicado por la Editorial José Martí en 1998, contiene algunos datos interesantes, poco conocidos y que hacen reflexionar al lector.

La construcción del edificio se inició el primero de abril de 1926. La inauguración ocurrió el 20 de mayo de 1929, durante la prórroga de poderes del presidente Gerardo Machado. O sea, la construcción duró tres años y 50 días.

Según explicaban en un documental que exhibió en una ocasión la televisión cubana, la gran escalinata fue hecha una semana antes de la inauguración. Eso da una idea de la celeridad con que se trabajó.

El Capitolio se construyó en tiempo récord si comparamos el tiempo que llevó su edificación con el de otros edificios más recientes, como el hospital Hermanos Ameijeiras, cuya terminación requirió casi 20 años.

En una tarja colocada en uno de los patios interiores del Capitolio aparecen los nombres de las cinco personas que perdieron la vida en accidentes ocurridos durante la construcción del edificio.

Capitolio de La Habana (Foto de archivo/BBC Mundo)

Luego que el Capitolio se convirtió en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, fue lamentable lo ocurrido con la gran biblioteca ubicada en el salón Martí, con  estantería de caoba e iluminado por  lámparas de bronce que pesan casi una tonelada.

Todos los valiosos libros que contenía la biblioteca se los llevaron en camiones y los hicieron pulpa de papel. Su lugar en los estantes fue ocupado por libros científicos. Supe de aquella barbaridad por mi exesposa, quien trabajaba por entonces en el Instituto de Documentación Científica y Tecnológica (IDICT) situado en el propio Capitolio.

En 1982 se iniciaron las obras para la restauración del Capitolio, que estaba muy deteriorado por la falta de mantenimiento. Entonces, tuvieron que contratar a constructores jubilados para que se encargaran de las labores de ebanistería, marmolería, pulido de metales y piedras, y otras tareas que ya no se realizaban en el país.

A partir del año 2010 fue preciso el apoyo del gobierno de Rusia a fin de poder concluir las labores.

Los trabajos de  restauración del Capitolio duraron 36 años, 33 años más de los poco más de tres que duró su construcción.

Luego de ser restaurado, en lo que pudiera considerarse un giro orwelliano, el Capitolio regresó a su función inicial: desde 2018 es la sede del parlamento cubano, la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir

Artículos recientes

Senador de Florida condena a funcionarios que se reunieron con delegación del régimen cubano

El pasado 3 de marzo, varios funcionarios públicos de Tampa se reunieron en una cena con la embajadora y la cónsul de Cuba en Estados Unidos

lunes, 27 de marzo, 2023 4:38 pm

Maduro dice que votación en Cuba fue una “heroica demostración del pueblo”

Para el dictador chavista, las votaciones de este domingo fueron una “heroica demostración del Pueblo de Martí y Fidel” que contó “con una contundente participación mayoritaria de millones de cubanas…

lunes, 27 de marzo, 2023 3:27 pm

Cuba: Más abstenciones, más boletas en blanco y más votos anulados en las “elecciones”

“El ‘voto por todos’, opción promovida por el Gobierno durante toda su campaña de propaganda, también decreció respecto a los resultados de 2018”, confirmó el medio Inventario

lunes, 27 de marzo, 2023 3:09 pm

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

Nada cambiará en Cuba como resultado de las decisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituirá con los 470 diputados "electos" este domingo

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm

A Vacation versus a Socialist Vacation

MIAMI, United States. – Out of the 30 years I lived under a communist dictatorship, I remember only two occasions in which we took what could be described as “vacations”…

lunes, 27 de marzo, 2023 1:40 pm

Terminó el conteo del rebaño

Los resultados públicos del “sondeo” llevado a cabo por el régimen este domingo no importan a los gobernantes, puesto que ellos mismos elucubran artimañas para aumentar los datos de asistencia…

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm