Categorías: Tecnología

Venta de celulares Alcatel provoca largas colas en Cuba

El precio de estos teléfonos de gama baja es de alrededor de 26 dólares cada uno. ETECSA regula las ventas, solamente se puede comprar un teléfono por persona. Es la única oportunidad de poder adquirir un móvil en Cuba a un precio relativamente bajo

Publicado por
(foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -En las tiendas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha salido a la venta el modelo OT-1060x de Alcatel. Largas colas se forman para adquirirlos. Este modelo de Alcatel, de muy bajas prestaciones y descontinuado desde 2013 se ha vuelto muy popular entre los cubanos por su bajo precio (unos 26 dólares, o 625 pesos al cambio). El salario medio mensual en la Isla es de alrededor de 23 dólares al mes.

Para adquirirlos, muchos tienen que dormir varios días en las colas sin saber si se agotaran cuando les llegue su turno. ETECSA solamente permite a sus clientes comprar uno de estos teléfonos por persona.

Gloria Fernández, ama de casa que se encontraba en la cola de uno de los locales de ETECSA en la provincia de Mayabeque nos comentó: “Llevo más de tres meses esperando por esta oferta porque es la única forma que tengo de poder comprarme un teléfono celular. Los otros modelos de teléfonos que comercializa ETECSA están totalmente fuera del alcance del cubano medio por su elevado precio. Marqué en la cola desde ayer en la noche para ver si tengo suerte y logro comprarlo esta vez antes que se acaben. El problema es que sacan muy pocos a la venta y se agotan rápido”.

Al preguntarle a una de las trabajadoras del local por qué limitan las ventas a un solo teléfono por persona nos contestó: “Nos dan esa orientación porque muchas personas los compraban por cantidades para posteriormente revenderlos a un precio mayor (unos 52 dólares). Por ese motivo la dirección de ETECSA decidió normar las ventas a solo una unidad por persona”.

(Foto del autor)

Varias personas que escucharon nuestra conversación con las empleadas de ETECSA no pudieron evitar unirse al debate y una mujer que posteriormente no quiso revelar su identidad exclamó a viva voz. “La culpa de todo esto la tiene este sistema que económicamente es ineficiente, si en todos los tele puntos de ETECSA hubiesen siempre estos modelos de teléfonos (que son los únicos baratos), en grandes cantidades nadie los pudiera revender porque siempre estarían disponibles aquí”.

“No entiendo porque en este país todo tiene que ser racionalizado, resulta que ahora los teléfonos celulares son como el pan, que están normado y solamente se puede comprar uno por persona. Pienso que la gestión de la empresa es deficiente. Cualquiera que tenga dos dedos de frente sabe que si la demanda es grande hay que aumentar la oferta, deberían inundar los telepuntos con teléfonos de este tipo y nada de esto pasaría,” añadió Ramón Fleitas, trabajador de mantenimiento de ETECSA.

Todos los entrevistados plantearon que las tarifas de ETECSA en cuanto a precios de teléfonos, llamadas, mensajes y correos electrónicos continuan siendo abusivas comparadas con los salarios de los cubanos. ETECSA en su página web oficial muestra las tarifas para la telefonía móvil así como los precios de los teléfonos que están en venta en la mayoría de los telepuntos del país, pero el Alcatel OT-1060x de unos 26 dólares; pocas veces se encuentra disponible.

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por
Etiquetas: CubaETECSA

Artículos recientes

México pedirá al régimen de Cuba que acepte a migrantes deportados

La medida fue acordada por autoridades de México y EE.UU. para mitigar el incremento del flujo migratorio irregular por el país azteca y el cruce a la nación norteña Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 1:28 pm

¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

'Granma' resalta un hecho desafortunado de las Grandes Ligas, pero nada dice de la actuación de los cubanos que jugaron en el último Clásico Mundial Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am

Premio de Periodismo de la Cátedra Vargas Llosa rinde homenaje a Carlos Alberto Montaner

Este premio, que promueve los nuevos valores del periodismo iberoamericano, desde su actual edición llevará el nombre del reconocido intelectual cubano Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 8:33 am

Periódico “¡Alerta!”: Uno de los de mayor circulación en la Cuba republicana

Surgido en los talleres de "Diario de la Marina" el 25 de septiembre de 1935, fue clausurado el 1.º de enero de 1959 Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 7:59 am

“Es cada vez más caótica” la situación de los presos políticos en el Combinado del Este

El periodista independiente Jorge Bello, encarcelado por el 11J, denunció que utilizan presos comunes para provocar peleas con los presos políticos Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 6:58 am

Régimen cubano califica de terrorista “ataque” a su Embajada en Washington

Según Bruno Rodríguez, “un individuo lanzó dos cócteles molotov” a la sede diplomática en la noche de este domingo Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 5:33 am