• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Picta se actualiza e incorpora a la Televisión Cubana en ‘streaming’

Orlando GonzálezOrlando González
lunes, 16 de marzo, 2020 3:08 pm
en Tecnología
Picta, Cuba, Internet

Página web de Picta (cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
picta cuba internet icrt televisión
Página web de Picta (cortesía del autor)

LA HABANA, Cuba.― La plataforma cubana de contenidos audiovisuales Picta, desarrollada por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), anunció recientemente su actualización y la incorporación de cuatro canales de la Televisión Cubana que ahora se podrán ver en streaming (vivo).

“El problema del streaming es que genera un gran consumo de datos, aunque se pueda bajar la calidad del video para ahorrar. Picta gasta primeramente el bono de navegación nacional, pero esos 300 megas que ofrece Etecsa solo alcanzarían para unos pocos minutos de conexión. Una vez consumido el bono, comienza a descontarse el saldo fijo del teléfono”, comentó a CubaNet José Naranjo, un joven cubano amante de la informática.

Los canales que podrán disfrutar los usuarios de Picta (quienes paguen, por supuesto) son: Cubavisión, Cubavisión Internacional, Telerebelde y Canal Caribe. El consume, de acuerdo a la calidad, está establecido en 646 Kbps (480p), 1888 Kbps (720p) y 2768 (1080p).

En una nota publicada en el Canal USB de Cubadebate se explicó que “la calidad de la imagen depende de cómo Picta reciba el manifiesto de Teveo (servicio de alojamiento de archivos de audio y video del Instituto Cubano de Radio y televisión), lugar donde se definen todos los detalles del video”.

Por otra parte, el jefe del proyecto Picta, Yosbel Falero, explicó que “el equipo de desarrollo está enfocado en estos momentos en sumar canales de la radio cubana a la plataforma de video. Radio Rebelde, Radio Reloj, Radio Habana Cuba, Radio Progreso, así como las emisoras provinciales, se irán sumando próximamente”.

“La idea es tener radio y TV en vivo, ofrecer opciones para toda la población e incentivar el consumo de servicios y aplicaciones nacionales. A veces no sabes qué hacer con los 300 MB del bono nacional”, añadió Falero.

Los usuarios no tardaron en reaccionar en las redes sociales debido al alto precio que tendrían que pagar por ver la televisión cubana en streaming. El consumo de datos móviles que esto provoca y el elevado precio de los paquetes de datos que oferta el monopolio de las comunicaciones de Cuba no está al alcance del bolsillo del cubano de a pie.

“Lamentablemente los precios son excesivos. Los 300 megas nacionales ‘de regalo’ que nos da Etecsa darían solamente para una hora de transmisión con la menor calidad (480p); básicamente tendríamos que pagar mucho dinero para ver la misma televisión cubana que llega a las casas y que casi nadie atiende ya”, comentó a nuestro diario Armando Flores, un usuario de Picta.

La modalidad de televisión en vivo fue incorporada mediante una actualización de la aplicación que se podrá descargar desde la plataforma cubana Apklis (Android). Mientras, los usuarios de iOS podrán acceder desde la web http://www.picta.cu/. Según algunos de los usuarios entrevistados durante la redacción de esta nota, “los intentos de informatización de la sociedad cubana no tendrán éxitos mientras que Etecsa no baje los precios para acceder a la red de redes”.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: internettelevisión
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Speedtest, La Habana, conectividad, internet
Destacados

Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
Telegram
Noticias

Cómo crear una cuenta de Telegram sin número telefónico ni tarjeta SIM

martes, 13 de diciembre, 2022 3:00 pm
¿Qué pasó anoche con el Internet en Cuba?
Actualidad

¿Qué pasó anoche con el Internet en Cuba?

sábado, 26 de noviembre, 2022 2:12 pm
Donald Trump, Impeachment
Noticias

Trump es readmitido en Twitter

domingo, 20 de noviembre, 2022 11:49 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Sudáfrica Cuba, Embargo, Interferón alfa-2b, Cuba, Coronavirus,

Medicamento cubano no es la cura del coronavirus, advierten especialistas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .