• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Internet con el ingenio de los humildes

Eliseo MatosEliseo Matos
miércoles, 25 de abril, 2018 12:41 pm
en Reportajes, Tecnología
Internet con el ingenio de los humildes

Antena wifi "camuflada" (Foto: Eliseo Matos)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Antena wifi “camuflada” (Foto: Eliseo Matos)

LA HABANA.- Hace dos años un grupo de cuatro jóvenes de un barrio humilde, conocido como “El Sucu Sucu”, ubicado en el poblado capitalino de Párraga, probaron crear una red wifi independiente para interconectarse entre ellos y jugar a través de sus computadoras.

La idea se extendió cuando decidieron probar una red wifi que tuviera incorporada el servicio Nauta que ofrece la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, para la conexión a internet. “Aquí los jóvenes tienen poco acceso o nulo a tener una computadora en la casa así que la red se limitaba a pocas casas, y se nos ocurrió traer la wifi de Etecsa al barrio para que se entretuvieran todos los vecinos y ocuparan su tiempo en algo mejor que estar sentados en una esquina planeando algo malo o tomando ron”, comentó uno de los jóvenes que lidera el proyecto y que, por cuestiones de seguridad, decidimos no mostrar su identidad.

A partir de ahí estos emprendedores han creado un proyecto comunitario en esa zona “marginal” de La Habana y han establecido doce puntos de conexión vía wifi. Aunque el servicio no es gratuito, pues lo que se hace es traer mediante un sistema de nanos el servicio de internet Nauta hacia este barrio, tiene como novedad que permite compartir las cuentas.

“Cuando alguien pone su cuenta de internet Nauta, todas las personas que se conectan a la red wifi en ese momento tienen acceso gratis a internet por lo que no tienen que pagar y casi siempre hay personas conectadas que comparten su cuenta, por lo que casi siempre hay internet gratuito”, explicó el joven. Además, agregó que el sistema está concebido para que todos los usuarios disfruten de una misma velocidad de conexión.

Una red diferente

Si bien este proyecto está muy cercano a otros nodos de SNET, la red wifi independiente de La Habana, sus creadores no tienen intención de estar vinculados a Snet, precisamente, porque no comparten las rígidas normas que impiden que los usuarios puedan acceder a Internet.

Refiriéndose al tema del porqué en la red Snet no se ofrece igual servicio para sus usuarios, el joven líder del grupo de emprendedores expresó: “Están perdiendo tiempo y muchas oportunidades, ya que, si está la red, ¿por qué no usarla para que todos tengan acceso a internet? Creo que hay fuertes intereses políticos dentro de Snet, por eso preferimos estar apartados”.

En la frontera de la legalidad

En Cuba hacer este tipo de proyectos no está permitido por Etecsa, pues solo se permiten aquellas redes que el monopolio cubano de las telecomunicaciones instala en las zonas previamente designadas para ello. Sin embargo, en muchos lugares, sobre todo, en los barrios apartados como en este caso El Sucu Sucu aún la conectividad no había llegado.

“No tenemos nada que ocultar. Creemos que Etecsa y las autoridades se ven más beneficiadas con eso que otra cosa. Esperamos no tener malas consecuencias, al final no ganamos ni un peso con esto. Sabemos que esto no es legal, pero tampoco creemos que hacemos algún daño a nadie, no es nuestro interés hacer política ni nada por el estilo. Lo único que queremos poder jugar y tener Internet”, afirmó.

Además, otra de las cuestiones que han señalado los funcionarios de Etecsa criticando los mecanismos que hacen muchos usuarios en la Isla para mejorar su calidad de conexión y abaratar los servicios, es lo relacionado con la seguridad dentro de la red, pues se han dado casos en que las identidades, así como las contraseñas de muchas personas pueden ser robadas.

“Hay ciertos programas, uno de ellos tiene por nombre –Espejo-, que refleja la cuenta de quien se conecte, sin embargo, eso sucede, sobre todo, en lugares donde no se conoce a la persona que brinda el servicio. Pero nuestra red en este caso, por decirlo de alguna manera, es comunitaria, por lo que no caben esas cosas”, aseveró.

Los beneficios se hacen notar

Uno de los beneficios más importantes que han logrado conseguir este grupo de jóvenes es lo relacionado con la alfabetización tecnológica, es decir, cada vez más usuarios de la localidad han podido tener acceso directo a los medios de comunicación y las diversas funcionalidades que brinda la red de redes.

También, según comenta el líder del proyecto comunitario, con el establecimiento de estos puntos wifi, las personas está mucho más entretenidas, se ha podido promover la unidad entre los vecinos al compartir muchas de las cuentas de usuario en beneficio común e inclusive, han disminuido los índices de robos y otros delitos en la zona.

Por otro lado, a pesar de los costos de los equipos para la trasmisión de la red wifi (generalmente son del modelo Nano), cuyo precio en el mercado negro cubano ronda entre los 120 y 200 CUC, estos jóvenes esperan que, junto con las colaboraciones de los vecinos, la idea siga expandiéndose.

“Internet es un derecho, debería estar presente en todas y cada una de las casas cubanas, muchos amigos ya se han interesado en lo que hacemos y hay quienes ya han comenzado sus pequeños proyectos en otros barrios como este y esperamos que la idea se expanda”, acotó.

ETIQUETAS: tecnología
Eliseo Matos

Eliseo Matos

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Speedtest, La Habana, conectividad, internet
Destacados

Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
Telegram
Noticias

Cómo crear una cuenta de Telegram sin número telefónico ni tarjeta SIM

martes, 13 de diciembre, 2022 3:00 pm
¿Qué pasó anoche con el Internet en Cuba?
Actualidad

¿Qué pasó anoche con el Internet en Cuba?

sábado, 26 de noviembre, 2022 2:12 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

¿Quién gobernará en Cuba; Richard Gere o Miguel Díaz-Canel?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .