1

Etecsa y la gratuidad ausente

(Foto: Eliseo Matos)

LA HABANA, Cuba.- El pasado mes de diciembre, Marcos, un joven residente del municipio habanero de Plaza de La Revolución, perdió su celular en una fiesta en un club nocturno. “A los pocos días fui a la oficina comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y saqué una nueva SIM, y me sorprendió que me dan una tarjeta diferente a la anterior; a esta le llaman uSIM”, explica.

Precisamente, desde el pasado semestre, el monopolio de las telecomunicaciones en Cuba, como parte de un plan para ampliar sus servicios, está implementando un cambio en las tarjetas SIM por este nuevo dispositivo llamado uSIM, el cual resulta mucho más eficaz y con posibilidad de realizar mayores operaciones respecto a la conexión a Internet, el almacenamiento de datos en el teléfono y la video-llamada.

Aunque comenta Marcos que ninguno de estos servicios actualmente le funciona en su celular, el cambio cobra lógica tras el anuncio realizado por la empresa relacionado a la puesta en marcha para el presente año de Internet en la telefonía celular.

En la calle pocos son los que han visto este nuevo dispositivo, no así en el caso de los cuentapropistas que trabajan como reparadores de celulares, estos conocen a las uSIM como “la tarjeta de triple corte” por la posibilidad que tiene, a través de ranuras, de ser recortadas de manera manual en mini, micro o nano SIM según el modelo del celular.

Por otro lado, la realidad demuestra que las uSIM son una gran ventaja en cuanto a las diferentes posibilidades que tiene.  En este sentido, sus funciones son similares a las de su antecesora, sin embargo esta última tecnología permite la conexión a una red de tipo LTE que mejora a gran escala la velocidad de conexión a la Internet a través de los datos móviles.

También permiten guardar en la memoria interna de la misma un total de 1000 contactos telefónicos con datos adicionales como el del correo electrónico, posibilidad que no ofrecía la tarjeta SIM.

(Foto: Eliseo Matos)

La gratuidad ausente

Yuniel, otro joven inquieto y apasionado de temas de tecnología, escuchó que un amigo suyo también había cambiado su tarjeta SIM por pérdida y se la habían reemplazado por una uSIM. En un papel que venía junto a la nueva tarjeta, la empresa daba a conocer que el cambio de SIM a uSIM, de igual manera como se hace en otras compañías internacionales, se estaba realizando de manera gratuita.

Viendo esto, fue a la oficina comercial que queda más cerca de su casa y la encargada le rectificó que el cambio de SIM por una uSIM tienen el costo de 3 CUC (75 pesos moneda nacional). “Según me explica ella, el proveedor de estas SIM se equivocó en la impresión de las guías de estas nuevas tarjetas de celulares y me explicó que la compañía estaba intentando corregir ese error”, dice.

Por tal motivo, Etecsa aclaró en su página Web los precios oficiales para los cambios de tarjeta: “El cambio de tarjeta SIM (por cualquier concepto: deterioro, pérdida, cambio de Tarjeta SIM de 32K a 64K): 3.00 CUC”.

“Todas estas trabas siguen impidiendo que avancemos en cuestiones tecnológicas. Etecsa nos tiene estresados a todos, es un truco que nos obliga a mantener en conexión con ella. Siempre la gente se hace las mismas preguntas: ¿qué sacaron nuevo?, ¿cómo es la cosa?, ¿a cuento sería?, ¿para cuándo? Es decir, andamos todo el tiempo igual que en el ajedrez, en jaque mate. ¿Cuándo llega la conexión internet a los celulares? Nadie sabe, todo es ‘el cuento de la buena pipa’”, comenta Yuniel, decepcionado por las respuestas de la compañía.