• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Error, sitio en mantenimiento”: ¿Por qué no avanza el comercio electrónico en Cuba?

Pablo GonzálezPablo González
jueves, 16 de abril, 2020 2:56 pm
en Tecnología
Cuba, Comercio electrónico, COVID-19, CIMEX

Plataforma Tuenvio.cu (Foto: Directorio cubano)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba, Comercio electrónico, Coronavirus
Plataforma Tuenvio.cu (Foto: Directorio cubano)

LA HABANA, Cuba. – Nadie pensó que la plataforma tuenvio.cu para el comercio electrónico sería tan necesaria como urgente el día de hoy. La necesidad de quedarse en casa y obtener los recursos necesarios a distancia a través de la tecnología es de vital importancia en tiempos de pandemia del coronavirus. Sin embargo, por ser un servicio prácticamente beta, centralizado y único, no funciona como debería.

Hasta ahora, los usuarios de las redes sociales han denunciado que la página “no abre”. Se refieren al fallo del sistema debido al elevado tráfico de datos y a las deficiencias del ancho de banda.

Según directivos de la Corporación CIMEX, “se trabaja actualmente para descongestionar el servicio ante el incremento del tráfico en las últimas jornadas”, publicaron este miércoles fuentes oficiales.

“Es muy lento por la congestión y esto es desesperante por la cantidad de tareas complejas que hay que realizar, tales como registrarse, buscar los productos deseados y luego pagar”, aseguró a CubaNet Yudith Alameda, una de las usuarias de la plataforma.

“Por muchos años estuvimos sin internet. El comercio electrónico es algo novedoso para el cubano; ahora estamos como los bebés”, agregó.

Cuando se comenzó a congestionar el servicio por el aumento de las peticiones, las autoridades competentes restringieron la cantidad de productos que podía comprar cada persona.

“Estimado cliente, le informamos que, a partir de las regulaciones vigentes para el comercio minorista, se ha topado la cantidad de unidades por productos a vender desde nuestra plataforma, podrá acceder a dos unidades por producto”, informa la plataforma de comercio digital en su página de inicio.

“Sucede que acá no hay ancho de banda ni servidores que asimilen los millones de solicitudes. No estamos en Suecia, ni en Holanda; no tenemos la infraestructura apropiada y así todo será siempre un desastre. Además, el sistema te dice que los envíos pueden tardar hasta 15 días en ser recibidos. Hay que reír para no llorar”, se lamentó un usuario identificado como Marcel.

El servicio de compra online está asociado a las tiendas existentes en toda Cuba, como Carlos III o Cuatro Caminos en La Habana. La entrega de cualquier pedido tarda entre cinco y siete días hábiles, según explica el propio sitio tuenvio.cu. El desabastecimiento de estos puntos de venta tampoco satisface las necesidades de los clientes.

Aglomeración en un punto de venta (Foto: Cortesía)

Una de las principales quejas sobre el uso de la plataforma de compras se debe a la falta de seguridad, pues el sitio no posee un certificado digital válido. No obstante, los trabajadores de CIMEX consiguieron un certificado digital gratuito que proviene del sitio letsencrypt.org con servidores que radican en California.

Un equipo de CubaNet probó la plataforma y, al momento de registrar un usuario, el sistema arrojó el siguiente mensaje: “ocurrió un error! El administrador del sistema chequeará el registro de eventos del Servidor Web para detalles”.

Este mensaje apareció todas las veces que intentamos el registro, mediante varios dispositivos y navegadores. Cuando lo intentamos desde un teléfono inteligente el mensaje fue: “Sitio en mantenimiento”.

Mientras tanto, hay muchas personas que ni siquiera cuentan con Transfermóvil (aplicación necesaria para el proceso de compra online), ya sea por desconocimiento tecnológico o porque no pueden costear un teléfono inteligente. Se trata, mayormente, de personas de la tercera edad, a quienes no les queda otra opción que salir a la calle a comprar los escasos alimentos y productos de primera necesidad.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: comercio electrónicoCoronavirusCuba
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
Destacados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Speedtest, La Habana, conectividad, internet
Destacados

Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba coronavirus COVID-19 Colas

Cuba: entre el exceso de coronavirus y la falta de alimentos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .