• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes cubanos crean página para comprar Bitcoin desde la Isla

Pablo GonzálezPablo González
martes, 6 de noviembre, 2018 8:13 am
en Destacados, Reportajes, Tecnología
Jóvenes cubanos crean página para comprar Bitcoin desde la Isla
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
fusyona bitcoin criptomoneda cuba
Página de Fusyona (captura de pantalla)

LA HABANA.- Fusyona es una página web orientada a la compra de Bitcoin en Cuba. Su fundador, que ha concedido una entrevista a CubaNet en condición de anonimato, nos comenta que “como cubano siempre tuve la frustración de no poder pagar, acceder a servicios no disponibles en Cuba, o comprar en el extranjero con una tarjeta de crédito.”

“El Bitcoin, conocido como la moneda del futuro, es toda una revolución financiera que está cambiando al mundo y la cultura económica. Es una tecnología que ni los grandes bancos o los políticos pueden detener, es imposible de confiscar por ningún gobierno. Bitcoin representa para el dinero lo mismo que representó internet para la información”, nos explica.

Los creadores de Fusyona son cubanos que ganaron una beca de maestría en el extranjero. La línea de su investigación es la Programación Distribuida, basada principalmente en las tecnologías de blockchain (la tecnología en la cual está basado el Bitcoin y otras criptomonedas).

Comenzaron a estudiar las ventajas del uso de las criptomonedas y diferentes técnicas de trading. Se dieron cuenta de las posibilidades que este tipo mercado abriría a los cubanos, pero cuando contactaron a sus amigos en la Isla, a estos les resultaba imposible adquirir Bitcoin o cualquier otra moneda digital, por eso decidieron crear Fusyona.

“Lo primero que hicimos fue buscar en Revolico. Ahí vimos que no existían anuncios sobre venta de Bitcoin o criptomonedas. Al parecer, éramos los primeros llevando este negocio hacia Cuba. Después de eso tuvimos muchos clientes interesados y otros curiosos por los detalles. A partir de esta primera impresión, decidimos implementar el sitio web donde ofrecemos la oportunidad de comprar Bitcoin desde Cuba, el cual ha tenido mucha aceptación.”

Los desarrolladores crearon un mecanismo con “agentes” en Cuba, con los que el interesado en adquirir Bitcoin debe ponerse de acuerdo. El punto de encuentro debe ser una zona wifi donde el comprador entrega el dinero y se le depositan los Bitcoin en su monedero digital previamente creado. Los agentes dan asistencia en caso de dudas.

La cantidad para comprar debe ser mayor a 150 CUC. El que desee comprar menos de esa suma se inserta en un grupo de usuarios con iguales intenciones para completar una transferencia de 150 CUC. En cada transferencia Fusyona resta aproximadamente un 10 por ciento de comisión.

Estos jóvenes programadores aseguran que se está haciendo trading en Cuba y que sus clientes están convencidos de que pueden lucrar por medio de las criptomonedas.

Sin dudas las monedas virtuales abren un nuevo mundo de posibilidades a los cubanos para evadir la censura. Usando Fusyona cualquiera podría comprar Bitcoin para sacar dinero fuera de la Isla, sin necesidad de usar otras vías más inseguras y clandestinas.

Existen en el Internet muchos servicios y tiendas que aceptan Bitcoin, de esta forma los cubanos podrían usarlos libremente y efectuar compras o transacciones que antes eran imposibles. Incluso la industria de remesas familiares, que cobra hasta un 10 por ciento de comisión podría transformarse una vez que se comience a intercambiar criptomonedas en la Isla.

En Bitcoin se pueden hacer transferencias por centavos y hasta gratis con la red de rayos (Lightning Network). Por el momento no se ve el impacto porque no hay acceso extendido a internet en la Isla, pero por medio de la tecnología 3G esta situación podría cambiar y las transacciones de Bitcoin no necesitan de mucho ancho de banda, funcionarían bien usando esta tecnología.

El Estado cubano todavía no ha manifestado una posición en cuanto a las criptomonedas, al contrario de Venezuela que fue el primer gobierno del mundo en crear una moneda digital llamada Petro.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: bitcoincriptomoneda
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios

La Uneac confirma que no "debatirá" el Proyecto de Constitución

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .