• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanoamericano quiere hacer de Miami la capital mundial de los videojuegos

AgenciasAgencias
jueves, 16 de julio, 2020 1:38 pm
en Tecnología
Steve Suárez, Miami, Ultimate Gamer

Steve Suárez (Foto tomada de Yahoo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Steve Suárez, Miami, Ultimate Gamer
Steve Suárez (Foto tomada de Yahoo)

MIAMI, Estados Unidos. – Steve Suárez, fundador de “Ultimate Gamer”, busca convertir a Miami en el “epicentro” global de los videojuegos, convencido de que los latinos “son la mayor demografía de la industria” y que la cuarentena por la COVID-19 es ideal para esta actividad.

“Los hispanos son la mayor demografía de jugadores de videojuegos del mundo. No son los chinos, no son los estadounidenses, no son los europeos, son los latinos”, aseguró a EFE el cubano-estadounidense, fundador de la competencia.

El experto reconoció que Los Ángeles y Las Vegas son las ciudades que han acaparado los grandes eventos de esta industria en Estados Unidos, ahora cancelados debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Entre ellos, el E3 o el G2E, donde se presentan las grandes novedades de los desarrolladores, que atraen a multitudes de todo el mundo.

Sin embargo, la intención de Suárez es hacer de Miami “el epicentro del gaming” de la mano de los hispanos y para ello tendrá en septiembre próximo la segunda edición de “Ultimate Gamer”.

Más de 650 000 apasionados de los videojuegos de 24 países buscan alzarse con el título “Ultimate Gamer”, que reconoce al mejor jugador del mundo y lo recompensa con 750 000 dólares.

Se trata de una competición que fundó en 2019 con apenas 650 participantes y que este año repartirá un millón de dólares entre los cinco finalistas para determinar quién es “el jugador más completo y el mejor de todos los géneros”.

“Me di cuenta de que nadie estaba buscando el mejor jugador del mundo. Uno sabe quién es el mejor jugador de ‘FIFA’, de ‘Teken’, de ‘Call of Duty’ o de ‘Fornite’, pero nadie estaba buscando al mejor en todos los juegos y por eso lo llamamos el ‘Ultimate Gamer”, explicó Suárez.

Inicialmente, el torneo estaba planificado para celebrarse en agosto, pero se retrasó por culpa de la pandemia, y aunque gran parte no es presencial, a Suárez le pareció lo correcto posponerlo durante unos meses.

Suárez asegura que “esto es lo que necesita el mundo” ya que han visto que durante la cuarentena y la crisis del coronavirus “la gente quería conectarse y sentirse parte de algo” y que se ha formado una comunidad que es “muy linda y diversa”.

“La gente se ha unido a través de los videojuegos. Es una manera en la que nos podemos relacionar desde cualquier punto del mundo y no importa si eres mujer u hombre, no importa qué nacionalidad tienes… Los videojuegos es el deporte que más puede unir a la gente porque todos somos iguales detrás de la pantalla”, aseveró.

La competición está dividida en tres fases en la que los jugadores deberán completar retos semanales desde la comodidad de sus casas de los 15 juegos seleccionados por los organizadores entre los que se encuentran ‘Overwatch’, ‘Fornite’, ‘NBA 2K20’, ‘Mortal Kombat 11’ y ‘League of Legends’.

Según los resultados, se seleccionará a los cien mejores de todos los juegos, que viajarán a Miami para celebrar la fase final en vivo, aunque Suárez todavía no sabe si se podrá contar con una audiencia en directo dada la situación de la pandemia.

Del crossfit a los videojuegos

Suárez es un emprendedor que ha organizado eventos multitudinarios, como el festival de música electrónica Ultra, la maratón de Miami o actividades de la Liga de Campeones de la Concacaf, pero si por algo es conocido en el mundillo es por ser el cofundador del festival mundial de fitness Wodapalooza en el que compiten más de 1 500 personas.

Suárez trasladó el concepto de buscar a la persona más en forma en todas las disciplinas a la industria de los videojuegos ya que se dio cuenta de que la comunidad “estaba muy dividida” según los diferentes juegos.

“Hoy en día se ven más horas de videojuegos que los cuatro deportes más grandes del mundo combinados, pero la industria y la comunidad estaba muy dividida. Estaba la gente aficionada de ‘Fortnite’, la comunidad de ‘FIFA’, de ‘Call of Duty’, etc, y nadie estaba uniéndolos a todos independientemente de lo que más te gusta jugar”, explicó.

Miami también se convertirá en el lugar desde donde surgirá la próxima estrella y el próximo talento en las distintas plataformas y ayudará a poner a la ciudad en el punto de mira de la industria del entretenimiento de videojuegos.

“Queremos atraer también a ese 99 % de la comunidad que no forma parte de un equipo profesional. Esos 3 000 millones de personas que quieren jugar y formar parte de una comunidad linda e inclusiva u diversa”, concluyó el fundador de “Ultimate Gamer”.

(EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: MiamiSteve SuárezUltimate Gamervideojuegos
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
Destacados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Speedtest, La Habana, conectividad, internet
Destacados

Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
Telegram
Noticias

Cómo crear una cuenta de Telegram sin número telefónico ni tarjeta SIM

martes, 13 de diciembre, 2022 3:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Todas las grandes monedas caen ante el dólar

Dolarización: ¿el fin del socialismo cuartelero?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .