• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: dos pesos por una hora de servicio en los “Joven Club”

CubaNetCubaNet
lunes, 29 de septiembre, 2014 11:40 am
en Tecnología
Cuba: dos pesos por una hora de servicio en los “Joven Club”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

joven-clubAgencia EFE: Cuba comienza a cobrar los servicios que prestan los “Joven Club de computación y electrónica” (JCCE) estatales, hasta ahora gratuitos, a nivel nacional, medida implantada primero de forma experimental desde el pasado 25 de agosto en la provincia occidental de Artemisa, que se extenderá al resto de esas instalaciones en el país, informó hoy un medio oficial.

El director general de los JCCE, Raúl Vantroi Navarro, explicó que la nueva norma busca la “sostenibilidad” y la disminución de los subsidios estatales que reciben esas instalaciones, creadas en 1987 para fomentar una cultura informática, especialmente en los niñosy jóvenes.

Los “Joven Club” no tienen actualmente acceso a la red de internet global y en sus salas solo se puede navegar a través de páginas creadas con el dominio “.cu”, es decir, las habilitadas oficialmente en la isla.

El funcionario citado precisó que el pago de los servicios en los JCCE está en correspondencia con el nuevo escenario que vive el país y con las reformas puestas en marcha por el Gobierno para la “actualización” de su modelo económico-social.

Desde agosto pasado la normativa se está aplicando en los “Joven Club” de Artemisa con el cobro de 2 pesos cubanos-CUP (equivalentes a 0,4 centavos de dólar) por cada hora de uso de la computadora.

Los Joven Club cuentan con el 25 % de sus computadoras rotas lo que indica una obsolencia tecnológica de alrededor del 70 por ciento.

Pero de acuerdo con el reporte, se irán incorporando paulatinamente otros servicios con sus tarifas, como son la acesoría e implementación/hora (10 CUP -50 centavos de dólar-), el desarrollo e implementación de aplicaciones/hora (10 CUP) y la asistencia informática /mes (50 CUP -2 dólares-).

Para el pago, los clientes deberán adquirir una tarjeta prepagada, por un valor de 10 y 20 CUP, en las propias instalaciones donde se cobra el servicio.

El directivo de los “Joven Club”  explicó, además, que mantendrán gratis los cursos, que representan el 30 % de los servicios que brindan.

Recordó que durante todo este tiempo, el Estado ha subsidiado íntegramente la labor de los Joven Club y que solo en los últimos diez años el promedio ha sido superior a los 50 millones de pesos anualmente (unos 1,8 millones de dólares), por lo que considera necesario “disminuir ese subsidio, y de ser posible eliminarlo”.

Indicó que cuando surgieron los JCCE, eran los únicos espacios que tenían ordenadores, si bien actualmente todas las escuelas disponen de laboratorios de informática y muchas entidades estatales tienen computadoras, además de las 439.000 en casas de familias, según datos del Censo de Población y Viviendas de 2012.

A su oferta actual de videojuegos y la Enciclopedia Colaborativa EcuRed con versión web, entre otros productos, dijo que proyectan sumar un sitio web de juegos en red, otro para la lectura de revistas y periódicos en versión web y el paquete aplicaciones y contenidos audiovisuales “Mi mochila”, aún en etapa de desarrollo.

Las fuentes adelantaron que planean también habilitar varios laboratorios como salas de navegación de internet, similares a los telepuntos de la Empresa de Telecomunicaciones estatal (Etecsa) existentes en hoteles y cibercafés.

Esos telepuntos cobran 4,50 CUC (pesos convertibles cubanos equivalentes a dólares) por la navegación en internet, 1,50 CUC el correo internacional y 0,60 centavos de CUC por la navegación nacional por hora.

ETIQUETAS: computaciónCubaJoven Clubnuevas tecnologíassocialismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
Destacados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Speedtest, La Habana, conectividad, internet
Destacados

Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La tragedia de la inmigración ilegal y la chivatería

La tragedia de la inmigración ilegal y la chivatería

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .