1

Madre cubana con tres niños que estaban en las calles, tendrá un techo

madre cubana-exilio-tres niños

Ciudad de México, México.-Después de más de un mes en la calle, la cubana Daneilis Tamayo y sus tres hijos (de 4, 8 y 16 años) tendrán donde vivie, gracias a la solidaridad del exilio.

Según un reporte de Telemundo, la familia podrá rentarse y tendrán un techo propio asegurado los próximos meses. El canal señaló que una empresaria, que quiso mantener su identidad en el anonimato, costeará los gastos de alquiler por seis meses.

El citado medio conversó con la empresaria y esta explicó que desea ayudar de corazón y que no busca publicidad.

Actualmente Daneilis, natural de Holguín, está hospedada en un hotel con sus hijos. Un gasto que también pagó su benefactora. Podrán descansar allí hasta que le hagan entrega del departamento.

El caso de esta madre cubana salió a la luz recientemente gracias a un reporte del periodista Eduardo “Yusnaby” Rodríguez.

Daneilis, de 34 años, salió de Cuba con sus tres hijos en una balsa sin dinero o familia que la esperara en Estados Unidos. Por varias semanas estuvieron durmiendo en la iglesia Rescate en la 10 calle y la avenida 4 del este de Hialeah, pero allí solo podían pasar la noche. Al amanecer la familia debía salir y regresar después de las seis de la tarde. Tamayo pasaba todo el día con sus hijos sentados en un parque.

“Desde que vine duermo en el parque, sin dinero, sin trabajo, ni familia”, dijo a Telemundo.

Conmovidos por su situación, parte del exilio cubano se movilizó para ayudarla. El pasado miércoles festejaron el cumpleaños número cuatro de uno de sus niños en una guardería que se brindó. Hasta allí  llegaron muchos cubanos para ayudarla de distintas maneras. Producto a la gestión de la diáspora, los tres menores comenzaron a asistir a la escuela. La familia también recibe asesoría legal para afrontar la orden de deportación que pesa sobre ellos, por haber entrado de modo ilegal a Estados Unidos.

La joven madre  contó a la prensa que está ansiosa por empezar a trabajar y sacar a su familia adelante.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Yusnaby, el meteorito de las redes sociales

YUSNABY(Natacha Herrera) – Su acogida en las redes sociales no fue paulatina. De pronto, un Yusnaby Pérez desde Cuba publicaba en su blog fotos, vídeos y textos como si de un reality show sobre la vida diaria en la isla se tratara. Lo que en una calle de la Habana había sucedido treinta minutos antes, media hora después se sabía en cualquier país del mundo donde se encontraba un cubano conectado a las redes.

“El mundo de la información hoy día marcha a un ritmo vertiginoso, es absolutamente necesario estar conectado e informar lo antes posible; antes de que la noticia deje de ser noticia”, cuenta Yusnaby, cuyo nombre real es Eduardo Rodríguez.

Según él encontró un sistema que le funciona relativamente bien. “Manejo una red de alertas de Google en mi correo, estoy suscrito a diversas organizaciones que tocan temas que me interesan y uso una aplicación que es mi tabla de salvación porque me ahorra muchísimo tiempo: Tweetdeck”, explica Yusnaby.

Para seguir leyendo pulse aquí



Realizarán Foro por Cuba activistas de la Isla y el exilio

foro 1MIAMI, Redacción. -Los días 10 y 11 de abril próximos, con la participación de destacados activistas cubanos en el exilio, se celebrará el Foro por Cuba #YoTambienExijo, en el Centro Cultural Cuba8 y en el Edificio de Leyes de la Florida International University (FIU). Se llevará a cabo en jornada paralela a la Cumbre de Las Américas, que tendrá lugar por esas fechas en Panamá.

Entre los participantes estarán Yusnaby Pérez, periodista y bloguero residente en Cuba, Ana Olema, artista visual, María De Los Angeles Santiesteban Prats, hermana del escritor preso Angel Santiesteban, Lilo Vilaplana, director de audiovisuales, Rebeca Ulloa, entre otros.

El viernes 10 de abril a las 4 de la tarde se realizará un conversatorio, conducido por la bloguera Liú Santiesteban, en el Centro Cultural Cuba 8, donde también tendrá lugar una presentación especial de Roberto de Miranda, del Grupo de los 75 y Soledad Rivas, fundadora de las Damas de Blanco, sobre el trabajo educativo de la oposición con la sociedad civil en Cuba.

Se presentarán vídeos del Plebiscito virtual Un Día Para Cuba, de Yusnaby y de Eliecer Jiménez. Se realizará también un pase especial del cortometraje La muerte del gato, de Lilo Vilaplana. Al finalizar habrá una descarga de música cubana con el músico, ex integrante de la agrupación Habana Abierta, Boris Larramendi.

La clausura del evento tendrá lugar en la Sala de la Gran Corte del Edificio de Leyes, de la Universidad Internacional de Miami, FIU, a la 1 de la tarde del sábado 11 de abril. Un nutrido grupo de oradores cubanos de varias generaciones, ofrecerán conferencias, hasta las 4 de la tarde. El maestro de ceremonias será el actor cubano Roberto San Martín.

Organizan este evento: Despierta Cuba, Fundación Balseros Cubanos y Rebeca Ulloa. La entrada será gratuita y abierta al público.

Convocatoria oficial al Foro por Cuba #YoTambienExijo




Debate entre blogueros Yusnaby y Yadira